TORREVIEJA.- La Generalitat ha presentado ante los alcaldes de la Vega Baja la hoja
de ruta para el desarrollo del desdoblamiento de la CV-95 entre los
municipios alicantinos de Orihuela y Torrevieja, que será fruto de un
modelo "de concesión público-privada" y a la que se prevé que se
destinen 180 millones de euros.
Así lo ha confirmado el
conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente
Martínez Mus, en la reunión celebrada en Torrevieja para explicar este
proyecto, en la que ha señalado que esta actuación, "demandada durante
décadas", permitirá "reforzar la vertebración del territorio" y "dotar
de infraestructuras que mejoren la capacidad y la seguridad vial en la
comarca".
Además, el titular de Infraestructuras ha explicado
que, "aunque la tramitación es larga, el compromiso del Consell es tener
acabado el proyecto antes de que finalice la legislatura, además de que
esté aprobada la declaración de impacto ambiental (DIA) y que la
licitación de la concesión esté en marcha".
Según Martínez
Mus, la actuación es "muy importante para mejorar la movilidad y la
calidad de vida de los ciudadanos, especialmente teniendo en cuenta el
aumento exponencial de población en época estival, que pasa de 370.000
habitantes en invierno a más de 1,2 millones en verano".
A la
reunión también ha asistido el secretario autonómico de Infraestructuras
y Transporte, Javier Sendra, y la directora general de Infraestructuras
Viarias, María José Martínez Ruzafa. Allí, según el conseller, se ha
tratado de "adaptar lo trabajado hasta la fecha a las necesidades de
cada municipio".
La
propuesta de la Generalitat consiste en el desdoblamiento de la CV-95,
que pasará de un carril a dos por sentido, así como la construcción de
variantes para sacar el tráfico de los municipios por donde discurre la
vía: Orihuela, Bigastro, Jacarilla y San Miguel de Salinas.
La
carretera CV-95, que conecta Orihuela con la costa de Torrevieja, tiene
26,5 kilómetros de longitud. Se trata de una vía convencional con un
carril de circulación por sentido, que atraviesa o bordea numerosas
localidades, tal y como ha explicado la Generalitat en un comunicado.
Según la Conselleria, esto "agrava los problemas de capacidad y
seguridad vial, en especial en el entono del casco urbano de Orihuela y
en Torrevieja, donde la CV-95 es una calle más de una urbanización".
En esta línea, Martínez Mus ha recordado que, "en los últimos ocho
años, la Generalitat ha carecido de planificación de las
infraestructuras necesarias para el progreso de la Comunitat
Valenciana", y ha asegurado a los alcaldes de la Vega Baja que, "sin
embargo, este Consell mantiene el compromiso de dotar a esta comarca de
un eje bien integrado en el territorio, seguro, eficiente, conectado y
con proyección de futuro".
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
miércoles, 23 de abril de 2025
El Consell desdoblará la CV-95 entre Orihuela y Torrevieja por 180 millones con "concesión público-privada"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario