ALICANTE.- Algunos de los descendientes de las más de 15.000 personas que buscaron
refugio en el norte de África tras el final de la Guerra Civil serán los
protagonistas mañana miércoles, día 26 de marzo, de la IV Jornada
Internacional 'El exilio republicano en el norte de África: historia y
testimonios', que se va a celebrar en el Aula Magna de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante (UA).
El
catedrático de Historia Contemporánea y miembro del comité científico de
la jornada, José Miguel Santacreu Soler, ha destacado que en esta
ocasión "hay muchos más testimonios que en ediciones anteriores", según
ha indicado la institución académica en un comunicado.
Santacreu será el encargado de impartir la conferencia inaugural, que
comenzará a las 9.10 horas, y que irá precedida de los relatos de los
testimonios para, después de una pausa al mediodía, retomar la jornada
con "interesantes" comunicaciones.
Igualmente, el catedrático
ha señalado que esta cuarta edición se complementa con la muestra 'La
llegada', en la que "se da a conocer cómo llegaron al norte de África
los refugiados españoles en 1939 a través de fotografías aportadas por
sus descendientes, documentos de archivo y recortes de prensa
conservados en las hemerotecas".
Esta exposición de imágenes,
en su mayoría inéditas y de gran formato, estará ubicada en el 'hall' de
la Facultad de Filosofía y Letras de la UA.
Estos exiliados,
la mayoría hombres, pero también mujeres y niños, "dejaron atrás sus
vidas para ponerse a salvo de la brutal represión franquista", han
subrayado desde la institución académica.
En este sentido,
han señalado que la mayoría "realizó su viaje hacia el exilio en
embarcaciones de la flota republicana, en buques regulares desde los
campos del sur de Francia o en los mercantes que, como el Ronwyn, el
African Trader y el Stanbrook, habían sido contratados por el partido
socialista".
"También hubo muchos que cruzaron el Mediterráneo en
faluchos o en barcos pesqueros que partían de Benidorm, Denia, La Vila
Joiosa, Santa Pola o Torrevieja", han agregado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario