martes, 25 de marzo de 2025

Podemos impugna los recursos de Pradas y Argüeso contra los autos en los que la jueza acordaba su imputación



VALENCIA.- Podemos, acción popular en la causa de la dana, ha anunciado que va a impugnar los recursos de apelación de la que era consellera de Justicia e Interior el 29 de octubre, Salomé Pradas, y de su número 2, Emilio Argüeso, contra los autos del 10 de marzo en los que la jueza acordaba citarles como investigados por su gestión de las riadas.

Podemos discute los argumentos esgrimidos por Pradas y Argüeso sobre su falta de competencia y responsabilidad en las decisiones relativas al envío de la alerta a la población por el sistema ES-Alert.

Para la formación, resulta "evidente" que Pradas tenía "conocimiento directo" sobre las circunstancias en que se adoptó la decisión de remitir esa aviso a la población, por lo que considera que ambos no pueden declarar como testigos sino que deben hacerlo como investigados, una condición que pide que se confirme porque son "dos de las personas clave" en la gestión de la dana.

Según la Coordinadora General de Podem y portavoz de Podemos, María Teresa Pérez, "todo el mundo sabe que son responsables de esas decisiones y es un insulto que digan que no tenían nada que ver. Los valencianos no aguantan más huidas hacia adelante ni mentiras y vamos a hacer todo lo posible para que los responsables se sienten en el banquillo, como lo haremos con (Carlos) Mazón llegado el momento".  

Por otra parte, Presidencia de la Generalitat ha trasladado al PSPV que los ceses de las exconselleras de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, acordados los días 20 y 18 de noviembre y 3 de diciembre respctivamente, no fueron "a petición propia".

Así consta en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por el PSPV en Les Corts el pasado 3 de febrero. Los socialistas cuestionaban cuáles fueron las razones por las que la exconsellera Pradas presentó su dimisión tras la dana que arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. También preguntaron por Montes y Argüeso.

En la respuesta, del pasado 4 de marzo y difundida este martes por el PSPV, el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, afirma que "el cese de los altos cargos a los que se refiere la solicitud no fue a petición propia".

En rueda de prensa tras la junta de síndics, el socialista José Muñoz ha señalado que la vicepresidenta portavoz del Consell, Susana Camarero, y "gran defensora" del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, dijo que tanto Pradas como Nuria Montes y Emilio Argüeso "cesaban por decisión propia" e "insistió en que decidieron dar un paso al lado".

"Puede parecer una anécdota, pero teniendo en cuenta que Pradas se considera cabeza turco del señor X, parece que el cerco se va estrechando hacia las responsabilidades políticas, y esperamos que algún día también judiciales, del 'president' de la Generalitat, que mientras centenares de valencianos se ahogaban estaba de sobremesa e ilocalizable", ha manifestado.

Muñoz ha aludido así al recurso presentado por Pradas ante la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana. La defensa de la exconsellera pide archivar la causa, rechaza ser "seleccionada" como "cabeza de turco" y defiende que la respuesta a lo sucedido se debe dar en el ámbito de lo contencioso-administrativo y no en la vía penal.  

Por otra parte, Presidencia de la Generalitat ha trasladado al PSPV que los ceses de las exconselleras de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, acordados los días 20 y 18 de noviembre y 3 de diciembre respctivamente, no fueron "a petición propia".

Así consta en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por el PSPV en Les Corts el pasado 3 de febrero. Los socialistas cuestionaban cuáles fueron las razones por las que la exconsellera Pradas presentó su dimisión tras la dana que arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. También preguntaron por Montes y Argüeso.

En la respuesta, del pasado 4 de marzo y difundida este martes por el PSPV, el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, afirma que "el cese de los altos cargos a los que se refiere la solicitud no fue a petición propia".

En rueda de prensa tras la junta de síndics, el socialista José Muñoz ha señalado que la vicepresidenta portavoz del Consell, Susana Camarero, y "gran defensora" del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, dijo que tanto Pradas como Nuria Montes y Emilio Argüeso "cesaban por decisión propia" e "insistió en que decidieron dar un paso al lado".

"Puede parecer una anécdota, pero teniendo en cuenta que Pradas se considera cabeza turco del señor X, parece que el cerco se va estrechando hacia las responsabilidades políticas, y esperamos que algún día también judiciales, del 'president' de la Generalitat, que mientras centenares de valencianos se ahogaban estaba de sobremesa e ilocalizable", ha manifestado.

Muñoz ha aludido así al recurso presentado por Pradas ante la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana. La defensa de la exconsellera pide archivar la causa, rechaza ser "seleccionada" como "cabeza de turco" y defiende que la respuesta a lo sucedido se debe dar en el ámbito de lo contencioso-administrativo y no en la vía penal.

No hay comentarios: