VALENCIA.- La junta de síndics de Les Corts ha vuelto a cambiar el calendario parlamentario por cuarta vez después de que el Consell aprobara la semana pasada el proyecto de presupuestos para 2025. El pleno donde se aprobarán definitivamente las cuentas está previsto para los días 28 y 29 de mayo, después de los debates de las enmiendas totales y parciales.
El nuevo calendario, propuesto por el PP y aprobado con el apoyo de Vox, prevé un pleno ordinario al mes hasta julio con sesión de control al president de la Generalitat, Carlos Mazón, y al resto del Consell.
En concreto, habrá un pleno ordinario los días 9 y 10 de abril, 14 y 15 de mayo, 11 y 12 de junio y 2 y 3 de julio. Durante esos meses tendrán lugar las comparecencias de consellers para exponer los presupuestos (del 31 de marzo al 2 de abril), el debate de enmiendas a la totalidad (16 de abril) y el debate de enmiendas parciales (se podrán presentar hasta el 5 de mayo).
Tanto PSPV como Compromís han criticado este calendario, al reducir los plenos de junio de tres a uno. Vox ha admitido que le hubiera gustado que se celebraran dos en junio, pero finalmente ha apoyado la propuesta del PP y confía en que haya algún pleno extraordinario en julio.
Los populares han justificado esta programación para centrarse en los presupuestos y en las sesiones pendientes desde la dana relativas a tres normas sociales y a la Ley de Costas, sin querer valorar por el momento si es necesario programar plenos extraordinarios.
Respecto a la negociación para los presupuestos, tras el acuerdo que anunció la semana pasada Mazón al respecto, el síndic de Vox, José Mª Llanos, ha asegurado que tanto las cuentas como las futuras enmiendas están negociadas con el PP. Si los populares no aceptaran sus enmiendas, ha advertido que el resultado, evidentemente, será que no se apoyan los presupuestos.
Llanos ha reiterado que Vox quiere que se reduzca la partida de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) hasta un 50%, en lugar del 25% de recorte establecido en el proyecto presupuestario. También reducir un 30% la subvención a los sindicatos y otras medidas sobre las tasas verdes, las medidas fiscales y la participación activa en la reconstrucción? tras la dana.
Preguntado por si, al igual que a los sindicatos, Vox pedirá recortar el presupuesto de la patronal autonómica CEV, ha indicado que lo desconoce y que hay partidas que se pueden modificar a posteriori. Lo que sí sé perfectamente, y ha sido exigencia de Vox, es la reducción a los sindicatos, ha reiterado.
Sobre si reclamarán una partida para expulsar a menores migrantes, Llanos ha abogado por destinar fondos para aquellos que están irregularmente en nuestro territorio porque, según él, siempre será mucho mejor para el bolsillo de los valencianos. Todo lo que hemos dicho desde Vox respecto a los presupuestos está negociado, se presentarán las enmiendas correspondientes y luego veremos el resultado, ha añadido.
Por parte del PP, su síndic, Juanfran Pérez Llorca, ha remarcado que ahora es cuando empieza la tramitación y negociación de los presupuestos y que no ha visto las enmiendas de ningún partido. Si pueden mejorarlos, las aceptaremos, ha asegurado, y ha explicado que las líneas generales están pactadas con Vox.
Cuestionado por si apoyarán un mayor recorte a la AVL y reducir partidas a los sindicatos, se ha limitado a exponer que en algunas partidas habrá que apretarse el cinturón, algo que ha justificado por la falta de apoyo del Gobierno en materia de financiación.
Para hacer políticas sociales ambiciosas tendremos que apretarnos el cinturón en otras cuestiones. Si tenemos que hacerlo con los sindicatos o con la AVL, lo haremos, sin ningún problema, ha aseverado.
Desde el PSPV, José Muñoz ha denunciado la anomalía democrática de que solo haya una sesión de control al mes hasta verano cuando habitualmente ha habido dos mensualmente. El fugitivo del Ventorro no quiere venir a dar explicaciones, ha denunciado en alusión a Mazón y al restaurante donde comió el día de la dana.
El síndic socialista también ha señalado la complicidad evidente?entre el PP y Vox, ya que este último grupo tenía el anhelo de dos plenos en junio pero finalmente no lo ha propuesto formalmente.
Joan Baldoví (Compromís) ha coincidido en afirmar que Mazón quiere esconderse de la acción parlamentaria de control de la oposición. Vox está impidiendo que el president dé la cara en Les Corts, ha denunciado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario