ALICANTE.- Un olmo centenario ha caído este de noche este fin de semana en la plaza Gabriel Miró de Alicante, en un incidente que no ha causado daños personales, según han informado desde Compromís y Esquerra Unida-Podem en el Ayuntamiento.
El suceso se produjo sobre las 23.00 horas, cuando olmo se ha partido en dos y ha caído en esta plaza alicantina, han señalado las mismas fuentes.
El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas, ha alertado que este incidente «ha vuelto a encender las alarmas ciudadanas sobre el estado del arbolado urbano y la falta de mantenimiento en los espacios públicos», ya que ha manifestado que el árbol cayó «sin que hubiese viento ni condiciones climáticas adversas, lo que refuerza las sospechas sobre el deterioro de estos ejemplares debido a una clara falta de control y conservación».
En este sentido, Mas ha apuntado a «una preocupante dejadez institucional» que, a su juicio, «está poniendo en riesgo tanto el patrimonio natural como la seguridad de vecinos y visitantes».
Asimismo, se ha preguntado «dónde están los recursos destinados al mantenimiento del arbolado» y «qué supervisión se está haciendo de las contratas responsables de estas tareas», al tiempo que ha mencionado que el actual contrato se ha incrementado «en 1.019.813 euros», hasta los 8.465.591 euros anuales «para el mantenimiento, supuestamente, de más de 5.000 árboles».
«Este no es un caso aislado. Es otro ejemplo más que se suma a una larga lista de árboles caídos o talados indiscriminadamente en los últimos años, reflejo de una política de abandono que ignora el valor histórico, ambiental y social de nuestros árboles maduros», ha aseverado Mas, al tiempo que ha acusado al vicealcalde y concejal de Medioambiente, Manuel Villar, y al alcalde, Luis Barcala, como «principal responsable político de esta situación porque su nefasta gestión está poniendo en peligro nuestro patrimonio cultural y natural».
«Basta ya de abandono y de especulación masiva ante el descontrol de las contratas», ha zanjado.
En la misma línea, desde Esquerra Unida Podem (EU-Podem) han sostenido que la caída del árbol «pone en evidencia, una vez más, la mala praxis del Ayuntamiento en la gestión municipal».
Al respecto, han denunciado que la gestión está «encaminada a privatizar lo que es de todos y a que sea rentable únicamente a la empresa que presta el servicio».
Además, han defendido que el jardín de la Plaza Gabriel Miró, «por su valor histórico y ambiental, debería figurar entre los espacios prioritarios de vigilancia» y han recalcado que «no puede convertirse en símbolo del abandono».
«Alicante merece una gestión verde responsable, que garantice tanto la seguridad de sus vecinos como la memoria viva de sus espacios históricos», han reclamado.
Al respecto, el portavoz de EU-Podem, Manuel Copé, ha acusado al gobierno municipal de actuar «a golpe de improvisación: solo reacciona cuando ocurre la desgracia, en lugar de cuidar y prevenir».
Por ello, la formación ha exigido al Ayuntamiento «medidas urgentes», entre las que ha citado el cumplimiento del Plan Director del Arbolado, con «una revisión de todos los ejemplares singulares de la ciudad para evitar nuevos episodios que pongan en riesgo a la ciudadanía» y la publicación de los informes de inspección y mantenimiento de los árboles de la Plaza Gabriel Miró y del resto de arbolado histórico de Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario