jueves, 14 de agosto de 2025

Educación incrementa la oferta de plazas de las EOI para el curso 2025-2026: de 89.873 a 91.623

 VALENCIA.- La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha incrementado el número de grupos y la oferta de plazas en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunitat Valenciana para el curso 2025-2026. En este último caso, pasan de 89.873 a 91.623 para el conjunto de la autonomía, según ha informado en un comunicado el departamento dirigido por José Antonio Rovira.

El incremento responde a la voluntad de la Conselleria "de anticiparse a la demanda y facilitar el acceso a las enseñanzas de idiomas a través de una red pública de calidad". 

El próximo curso habrá 2.756 grupos de los que 242 serán para enseñanza formal a distancia; 2.163 para la modalidad diurno/ordinario; 69 para intensivo y 382 para semipresencial.

En cuanto al incremento de grupos, la modalidad semipresencial ha aumentado en un 51,6 por ciento, con 96 grupos más. Este incremento evidencia la "excelente acogida" de esta modalidad, que se implantó en el curso 2024-2025 y que combina la flexibilidad del aprendizaje en línea con el acompañamiento presencial, "consolidándose como una opción clave dentro de la oferta formativa", señala Educación.

Asimismo, se ha producido un aumento de la oferta de cursos a distancia, que crece un 5,2% en número de grupos donde también se ha ampliado la oferta de idiomas disponibles, pasando de cinco a once. 

A los ya existentes (alemán, francés, euskera, inglés, italiano y valenciano) se han incorporado árabe, griego, japonés, ruso y chino, lo que ha permitido cubrir el 64,7% de los idiomas que se imparten en las EOI de la Comunitat Valenciana.

 "Esta ampliación representa una apuesta hacia una enseñanza más accesible, inclusiva y adaptada a las necesidades de un alumnado cada vez más diverso", destaca el departamento.

El crecimiento más destacado se ha producido en la enseñanza no formal, cuya oferta ha pasado de 389 grupos en el curso 2024-2025 a 539 en el curso 2025-2026, lo que representa un incremento del 38,56%. 

Estos cursos, con un enfoque eminentemente práctico y orientado a objetivos concretos, responden a las necesidades de un alumnado que busca itinerarios más personalizados y destacan por centrarse en la expresión oral.

La matrícula en la EOI de la Comunitat aún no está cerrada ya que en septiembre se abrirá el segundo periodo de admisión y matrícula, momento en que los inscritos aumentarán considerablemente. De momento se han inscrito 33.602 personas, un 36,7% de ocupación provisional.

El curso 2024-25 contó con 56.366 matriculados en las EOI de la Comunitat Valenciana, lo que representa un 62,7% de ocupación sobre la oferta total de plazas. 

Por provincias, la ocupación de plazas ha sido del 67,2% en enseñanza formal y 36,4% en no formal en Alicante; 50,0% y 64,4% en en Castellón y 65,9% y 44,7% en Valencia, respectivamente.

No hay comentarios: