jueves, 14 de agosto de 2025

La EUIPO alcanza las cinco millones de solicitudes de registro de marcas y diseños



ALICANTE.- La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha alcanzado un "logro importante" al recibir cinco millones de solicitudes de Marcas de la UE (MUE) y Dibujos y Modelos de la UE (DUE) desde su fundación en 1994.

"Estas solicitudes protegen a las empresas, los emprendedores y las innovaciones que configuran nuestro futuro, y este hito refleja el dinamismo y la capacidad creativa de las empresas de toda Europa y más allá", ha destacado la EUIPO, con sede en Alicante, en un comunicado.

Para satisfacer la creciente demanda de solicitudes, la EUIPO ha explicado que está modernizando su proceso de solicitud, haciéndolo "más rápido y fácil de usar" e integrando herramientas de IA que ayudan tanto a los solicitantes como a los examinadores.

 Según la EUIPO, "esta demanda sostenida subraya la confianza que las empresas de todos los tamaños depositan en el sistema eficiente, transparente y armonizado de la EUIPO".

Respecto a las ventajas de registrar MUE y DUE, la oficina europea ha destacado que ambas modalidades son derechos de propiedad intelectual regidos por un único sistema jurídico, que proporciona "una protección sólida y uniforme en toda la UE". 

Los solicitantes reciben protección en los 27 estados miembros de la UE mediante una solicitud única y rentable.

Además de ofrecer protección, las MUE y DUE se convierten en "un activo empresarial, otorgando a las empresas un derecho exclusivo en todos los países de la UE a un coste razonable, consolidando la reputación de la marca y abriendo nuevas fuentes de ingresos mediante licencias, colaboraciones e internacionalización", ha añadido.

En este sentido, ha destacado que las empresas con derechos de propiedad intelectual registrados obtienen un 23,8% de ingresos por empleado y pagan salarios un 22,1% más altos de media, según un estudio de 2025 de la EUIPO y la Oficina Europea de Patentes.

Los beneficios son especialmente notables para las pymes, que logran un aumento del 44% en los ingresos por empleado en comparación con empresas similares sin PI registrada. Por otro lado, las grandes empresas disfrutan de un aumento del 16%.

De cara al futuro, la Oficina comenzará a registrar un nuevo derecho de propiedad intelectual, las Indicaciones Geográficas Artesanales e Industriales, en diciembre de 2025.

No hay comentarios: