jueves, 21 de agosto de 2025

Sanidad incide en que reorganizar horarios en Primaria mejora la accesibilidad ciudadana y no aumenta carga asistencial


VALENCIA.- La Conselleria de Sanidad ha incidido en que la reorganización de horarios en Atención Primaria, ya anunciada por el conseller Marciano Gómez el pasado mes de junio, "mejora la accesibilidad de la población" y "refuerza" el papel de los profesionales sanitarios, a la vez que "optimiza" los recursos profesionales.

  De esta manera, a partir de octubre, el tiempo de trabajo que se venía prestando en calidad de jornada ordinaria los sábados por la mañana se sustituye por la prestación equivalente en horario de tarde durante los días laborables. 

Así, la jornada ordinaria será de lunes a viernes y se reservan los sábados para guardias de atención continuada con una retribución adicional, según ha subrayado Sanidad en un comunicado.

Este cambio "no supone un incremento de la carga asistencial total" de los profesionales, ni tampoco un incremento de su tiempo de trabajo, sino una "reorganización" de la distribución de su jornada ya prevista en el régimen de condiciones de trabajo del personal (artículo 9.2 del Decreto 137/2003), a fin de completar el cumplimiento de la jornada reglamentaria.

Según la Conselleria, esta medida "responde a la realidad actual de la sociedad, ya que amplía la accesibilidad de la ciudadanía, facilitando la atención por las tardes tras la jornada laboral o escolar".

Además, sostiene que "favorece la conciliación personal y familiar del profesional sanitario, al liberar las mañanas de los sábados y ofrecer un mejor equilibrio en la distribución de turnos, optimizando a su vez el tiempo y el esfuerzo de los equipos".

La aplicación de esta medida determina, en general, el cese de la actividad programada en los centros de atención primaria desde que concluya la jornada del viernes hasta que se inicie la del lunes. Además, se mantiene "siempre" garantizada la atención urgente, a través de los Puntos de Atención Continuada y dispositivos de urgencias distribuidos en el territorio.

Antes de la implantación efectiva prevista para el mes de octubre, se está manteniendo reuniones con todos los equipos directivos de los diferentes departamentos para "buscar la mejor fórmula de conciliación familiar, mejorando la prestación asistencial a la ciudadanía", ha recalcado el departamento dirigido por Marciano Gómez.

No hay comentarios: