ALICANTE.- El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado el proyecto de
dinamización turística del interior de la provincia de Alicante, una
iniciativa dotada con 5,7 millones de euros que contempla como principal
actuación la rehabilitación del antiguo hotel del Xorret de Catí y
otras acciones de turismo activo y ecoturismo en este y otros cinco
espacios naturales de la propia institución provincial.
Así lo
han votado por unanimidad todos los grupos este miércoles por la mañana,
durante la sesión plenaria ordinaria del mes de enero, que ha
arrancado, como habitualmente, con un minuto de silencio por las
víctimas de la violencia de género. El proyecto se desarrollará entre
los años 2024 y 2026 y está financiado con fondos europeos Next
Generation, según ha indicado la institución provincial en un
comunicado.
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha
resaltado que tiene por objeto dinamizar el interior de la provincia de
Alicante en materia turística y "provocar nuevas demandas" hacia la
Costa Blanca para incrementar la oferta de recursos vinculados a la
naturaleza y el turismo activo y poner en valor la red de áreas
naturales de la Diputación". La iniciativa se extenderá también a los
espacios de El Plano, Casa Tápena, El Castellet, L'Avaiol y La Garriga.
El proyecto prevé diferentes líneas de acción, entre ellas la
rehabilitación del hotel de Xorret de Catí para transformarlo en un gran
espacio de turismo, información, interpretación, formación y
dinamización de los productos turísticos activos de ecoturismo del
interior de la provincial. Además, el enclave contará con un punto de
información y acogida, zona de bar y restauración, vestuarios y sala de
reuniones multifuncional.
Asimismo, la propuesta prevé también
otras actuaciones en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y
transición digital. En este sentido, se plantean acciones de protección
contra la erosión, recuperación paisajística, puntos de recarga de las
áreas naturales; el desarrollo de una solución App Costa Blanca Interior
online; la mejora de la conectividad wifi y telefónica en puntos de
interés de las seis áreas naturales.
Por otro lado, en el
pleno ordinario de enero también ha aprobado una moción presentada por
el grupo socialista para la implantación de un servicio de bibliobús
para las zonas donde el acceso a bibliotecas no existe. Ha contado con
el respaldo del grupo popular y la abstención de Vox.
La
propuesta plantea la realización de un estudio de viabilidad para la
implantación de este servicio y la firma de un convenio con el
Ministerio de Cultura y Deporte para su desarrollo. En este punto, el
grupo popular ha presentado una enmienda de sustitución del punto 3, que
ha sido admitida y aprobada por mayoría, para establecer que tras el
informe de viabilidad y la firma del convenio, la Diputación creará en
los siguientes ejercicios presupuestarios una partida para la
adquisición, equipamiento y mantenimiento del vehículo.
Respecto al pleno, el portavoz del PSPV-PSOE de la Diputación de
Alicante, Vicente Arques, ha criticado en un comunicado que el pleno
contara con solo seis puntos y estuviera "vacío de contenido con el fin
de cumplir el expediente".
"Este es el mejor ejemplo de que la
Diputación está paralizada y no la dirige nadie", ha aseverado.
"El primer pleno del año es la demostración de que la institución está
entumecida, por no decir estancada, en un inmovilismo total. Convocan
sin rubor un pleno con seis puntos para que los municipios puedan
observar que para el PP el mes de diciembre ha sido inhábil. Habría que
decirle a Toni Pérez la famosa frase del copiloto de Carlos Sainz, que
trate de arrancar la Diputación", ha insistido Arques.
En
concreto, además del punto sobre turismo, el pleno ha dado luz verde a
la designación de Patronos en el Patronato de la Fundación de la
Comunitat Valenciana Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y la
autorización y prestación de aval a Suma para la concertación de una
operación especial de tesorería destinada a anticipar hasta el 75% del
importe de las presumibles recaudaciones de los Impuestos sobre Bienes
Inmuebles y Actividades Económicas a los Ayuntamientos de la Provincia
que los hubieran delegado en este organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario