jueves, 20 de marzo de 2025

Cultura mantiene la partida de 300.000 euros para la Fundación Toro de Lidia en los presupuestos de 2025

 VALENCIA.- La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo mantiene, en el proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2025, la partida de 300.000 euros para ayudar a la realización de actividades y festejos taurinos, de la que se beneficiará la Fundación Toro de Lidia. Esta aportación fue incluida en las cuentas del pasado ejercicio por el entonces vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera.

Así figura en el proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025, en el que también se observa que la tauromaquia está incluida como promoción y actividad cultural y escénica junto con la música, el cine o el teatro, al igual que el año anterior.

Esta línea para actividades y festejos taurinos, ahora impulsada por la conselleria que dirige José Antonio Rovira --que asumió la cartera de Cultura tras la salida de Vox del gobierno autonómico en julio de 2024 y la reorganización de competencias--, mantiene el mismo presupuesto que el año pasado.

 En el apartado de promoción y actividad cultural y escénica también se incluyen dos millones de euros en ayudas para la dinamización de actividades y proyectos culturales y artísticos y para la presentación de tradiciones populares; 50.000 euros para la asociación Payasospital; 80.000 euros para la Fundación Cultural Miguel Hernández; 6.000 para la Fundación Baró de Vallvert; 12.000 para la Fundación Cañada Blanch; 60.000 euros para la Mancomunidad Municipios de la Valldigna, o 50.000 euros para el Museo de la Naranja.  

Calderilla para el general

La Vicepresidencia segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana dispondrá de 14,06 millones de euros de presupuesto, de los que algo más de un millón de euros irán destinados a un plan de prevención, protección y respuesta ante catástrofes naturales.

Se trata del primer presupuesto de este departamento, dirigido por Francisco José Gan Pampols, que se creó tras la dana que arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre y provocó 228 fallecidos.

Por consellerias, la Vicepresidencia segunda será la de menor presupuesto, frente a los 9.816 millones para Sanidad o los 7.599 millones para Educación. En total, el proyecto de presupuestos de la Generalitat asciende a 32.291 millones de euros, un 8,6% más que las de 2024 al incluir una parte específica para la dana de 2.364 millones.

Según el proyecto de presupuestos, aprobado este jueves por el pleno del Consell, la Vicepresidencia segunda dispondrá de un presupuesto total de 14,06 millones de euros. Por programas, la mayor partida (5,02 millones) será la de dirección y servicios generales.

Seguidamente, tanto la partida destinada al plan de recuperación y reconstrucción como la de coordinación, control y seguimiento contarán con 3,62 millones de euros cada una.

Tras los 1,02 millones para el plan de prevención de catástrofes, la menor partida (671.570 euros) será la de relaciones y gestión con otras administraciones públicas para la recuperación económica y social.

El pasado diciembre, en su primera rueda de prensa tras tomar posesión del cargo, el vicepresidente segundo afirmó que con "un plan de alerta ordinario" hay algunas vidas que se podrían haber salvado "con toda seguridad" en la dana del 29 octubre.

Dentro de este plan, Gan Pampols subrayó la necesidad de "un sistema de toma de decisiones que sea transparente, claro, que no haya nunca una duda respecto a qué hacer". Respecto a su presupuesto, dijo entonces que desconocía a cuánto ascendería, pero advirtió que "cueste lo que cueste, se tendrá que pagar". 

No hay comentarios: