lunes, 17 de marzo de 2025

Mazón avanza un acuerdo con Vox para los presupuestos, que presentará el jueves

 VALENCIA/MADRID.- El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado un acuerdo con Vox para sacar adelante los Presupuestos de 2025 y "el compromiso" de dotar a la Comunitat Valenciana de unas cuentas públicas "para la reconstrucción" tras la dana del pasado 29 de octubre. 

Así, ha indicado que este marco se concretará en "los próximos días" con su presentación este próximo jueves. "No podemos ni vamos a esperar", ha justificado.

El jefe del ejecutivo valenciano ha precisado --en una comparecencia institucional junto a la vicepresidenta, Susana Camarero, y la consellera de Hacienda, Ruth Merino-- que en estos momentos siguen negociando con Vox para "terminar de acordar" las cuentas, al tiempo que ha celebrado que con este partido, "pese a las diferencias ideológicas", han encontrado "puntos de entendimiento".

"Con este acuerdo no solo se garantiza la estabilidad política, sino para capacidad de la Comunitat Valenciana de afrontar los retos de futuro con garantías", ha pronunciado.

El jefe del Consell ha reconocido la "enorme tarea cuatro meses después" que tiene por delante la Comunitat después de las inundaciones y, para ello, ha subrayado que es "imprescindible" contar con unas cuentas que den respuesta a este "momento excepcional", al mismo tiempo que ha mostrado el compromiso del Consell de "seguir trabajando" en las "medidas necesarias con el único objetivo de avanzar en la reconstrucción".

Mazón, que ha transmitido la "esperanza" de que este "buen acuerdo" pueda "ser valorado al margen de las siglas y el color político", ha detallado que en "los próximos días" se "concretará" un programa de políticas que marcarán "un antes y un después" para el "empuje" que la región "necesita en este momento".

 Paralelamente, ha agradecido a Vox su papel y el hecho de que, pese a las "diferencias ideológicas", haya mostrado "voluntad sincera" para colaborar en la reconstrucción.

También se ha mostrado muy crítico con el Pacto Verde Europeo y ha llegado a llamar a "la acción" contra él por sus medidas "que van directamente contra la esencia de nuestra economía".

 Igualmente, ha considerado que la Comunitat tiene "un problema como otras CCAA" con la inmigración ilegal.

El PP nacional ha expresado este lunes su respaldo al pacto del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, con Vox para aprobar los presupuestos en la Comunitat Valenciana, ya que, según ha dicho, los planteamientos que han permitido cerrar ese acuerdo son "consecuentes" con las posiciones que defiende el partido, según han indicado fuentes de la cúpula de la formación.

"Agradezco a Vox su altura de miras, que no hemos hallado en el resto de la oposición", ha recalcado.

 La cúpula del PP que dirige Alberto Núñez Feijóo "estaba al tanto de las negociaciones" y conocía, por tanto, "los diferentes momentos por los que pasaron las conversaciones ente PPCV y Vox", han añadido fuentes de la dirección nacional del PP.

"Los planteamientos que han permitido avanzar en la configuración de los Presupuestos son consecuentes con nuestra forma de pensar y con las posiciones que venimos defendiendo", han indicado las mismas fuentes.

"La Comunidad Valenciana podrá tener presupuestos mientras que el Gobierno de España no es capaz de pactar consigo mismo si se aumenta o no el gasto en Defensa", han indicado fuentes de la dirección nacional del PP.

La pasada semana, fuentes de la cúpula del PP ya admitían que si Mazón llegaba a un acuerdo en los presupuestos con la formación de Santiago Abascal, sería "un balón se oxígeno" para el presidente de la Generalitat en los próximos meses.

Otra fuentes consultadas hace unos días apuntaban que eso también reduciría en este momento el margen de Alberto Núñez Feijóo para apartarlo, pese a que la situación del presidente de la Generalitat provoca cada vez más incomodidad dentro del partido.

Por lo pronto, el presidente del PP ha optado por sostener a Mazón y dar tiempo a la instrucción judicial, después de garantizar su intención de que se investigue "hasta el final" y asegurar que, desde el partido que dirige, se asumirán las responsabilidades que les corresponda.

"La investigación es lo mínimo que podemos ofrecer a las víctimas, la vida no la podemos devolver pero la dignidad a las familias es el compromiso que asumo como presidente del primer partido del país", aseveró.

"arrastrándose ante la extrema derecha" 

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha reprochado al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, que esté "arrastrándose ante la extrema derecha" y ha considerado que, tras avanzar el jefe del Consell un acuerdo con Vox para los presupuestos de 2025, este "no podía caer más bajo". 

Además, ha acusado a la formación de Santiago Abascal de estar dando "oxígeno" a un dirigente "agónico".

En declaraciones a los medios este lunes, después de que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, haya avanzado un acuerdo con Vox para sacar adelante los presupuestos de 2025, Baldoví ha calificado de "indescriptible" la comparecencia del jefe del Consell hasta los medios y ha asegurado haber sentido "vergüenza" de escucharla.

 "No es, ni más ni menos, un insulto a las víctimas, a los afectados y a cinco millones de valencianos que lo único que esperábamos era que Mazón dimitiera", ha expresado.

"Creo que la única comparecencia que esperaba el pueblo de Valencia es la comparecencia para anunciar su dimisión, pero no la lamentable comparecencia que ha hecho el 'president'", ha sostenido, al tiempo que ha censurado que su intervención haya estado "llena de bulos y ataques": "No hablaba un 'president', hablaba el responsable de 227 muertos". 

Para Baldoví, con estas palabras Mazón "ha demostrado que lo único que le importa es salvarse él y seguir aforado".

Además, el síndic de Compromís ha cargado también contra Vox, un partido "traidor" que, a su juicio, está "traicionando los intereses de los valencianos" al dar "oxígeno" a un Mazón "agónico" porque "única y exclusivamente quiere beneficiarse electoralmente de esta situación".

Dicho esto, Joan Baldoví  ha respondido al dirigente autonómico que este el lo causó él por "no estar el día de la tragedia donde tenía que estar tomando las decisiones que tenía que tomar".

Sobre las críticas de Mazón al Pacto Verde Europeo, el portavoz de Compromís ha considerado que estas palabras son fruto de una comparecencia "impuesta por Vox para leer algunos de sus postulados". 

En esta línea, ha asegurado que la "felicitación" del líder de este partido, Santiago Abascal, a las declaraciones de Mazón sobre esta cuestión son "significativas" y "quieren decir que si --Abascal-- bendice este pacto, justamente es porque Mazón se arrastra a los pies de Vox para continuar como presidente y para intentar salvar su propio pellejo".

Para Baldoví, el 'president' de la Generalitat "lo único que está buscando es tiempo político porque cree que eso le podrá permitir que se vuelva a presentar" a la reelección en las próximas elecciones. Sin embargo, Carlos Mazón "no se da cuenta de que es un cadáver político" y que es un "apestado para todos incluso para su propio partido".

"Es capaz de vender su alma al diablo con tal de continuar de presidente para intentar salvarse y ganar tiempo y pensar que en algún momento podría tornar a ser el candidato", ha reiterado.

"Una comparecencia sin preguntas -ha continuado-- me parece un insulto a la inteligencia, creo que cualquier político tiene que es un deber de cualquier político dar la cara y cuando va a anunciar una cosa tan importante como que hay un acuerdo de presupuestos creo que lo mínimo que puede hacer un político es dar la cara y contestar a las preguntas".

En la misma línea, el portavoz de Compromís ha aseverado que "este acuerdo lo único que bendice es la conjunción de dos intereses: la conjunción de un náufrago, de un cadáver político que intenta aferrarse a la presidencia de la Generalitat para seguir aforado e intentar evitar así a la jueza de Catarroja y, luego, de un Vox que de tanto en tanto le da oxígeno político a un presidente agónico porque exclusivamente sirve a sus propios intereses electorales, ya que mientras Mazón está en la presidencia de la Generalitat, Vox, sin hacer absolutamente nada, sigue creciendo".

"No es un acuerdo buscado para el pueblo valenciano, para los intereses del pueblo valenciano de la reconstrucción, es un acuerdo que vela por los intereses de Carlos Mazón y de Vox", ha resumido.

En este sentido, ha acusado al jefe del Consell de estar "siguiendo punto por punto los postulados de la extrema derecha, es decir, mentir, mentir, mentir, para repetir una mentira y que al final, finalmente, esa mentira parezca que sea verdad".

Aquí ha remarcado que si no se hicieron las obras del Barranco del Poyo "fue porque el gobierno del señor Rajoy dejó caducar la Declaración de Impacto Ambiental con unas obras que hubieran podido estar hechas".

 "Por tanto, yo creo que es un discurso impuesto por Vox para, en definitiva, ganar tiempo, aprobar unos presupuestos y salvar su propio cuello. El señor Mazón no está pensando en nada más que en salvarse a sí mismo", ha apostillado.

Sobre la petición de las víctimas de la barrancada de comparecer en el Parlamento Europeo, para lo que necesitan el apoyo de los 'populares' en la eurocámara, Baldoví ha comentado que ahí se verá "si realmente el Partido Popular está del lado de las víctimas o está del lado de los que quieren impedir que se sepa la verdad".

"Creo que el Partido Popular Europeo haría bien en que las víctimas pudieran comparecer y pudieran contar su verdad. Nosotros siempre decimos que, por descontado, las víctimas tienen que poder aportar su propia versión de los hechos. Es fundamental escuchar a las personas que, en definitiva, han sido las verdaderas perdedoras de esta tragedia".

Para Baldoví, la situación actual desemboca en "el escenario que algunos quieren, es decir, nos lleva al escenario que Vox quiere: un presidente moribundo, agónico, que se mantiene en el poder porque le interesa a sus propios intereses electorales; un escenario de un presidente que intenta ganar tiempo político de una manera desesperada, creyendo que puede tener algún tipo de futuro político; un escenario en el que el señor Feijóo no sabe qué hacer con este problema grande que tiene aquí, en el territorio valenciano".

"Y a una oposición como la nuestra --ha apuntado-- que decimos que por dignidad, por decencia, por vergüenza, porque nos lo piden las víctimas, porque es el mecanismo que tenemos en Les Corts Valencianes, tendríamos que presentar una moción de censura para evidenciar exactamente esto, que tenemos a un partido que sostiene a un presidente agónico simplemente por intereses políticos y no por los intereses de los ciudadanos".

"Nosotros siempre tendremos abierta la puerta de la moción de censura, que creo que es el mecanismo que se debe utilizar en Les Corts Valencianas. Hay mociones de censura que no se ganan ese día, pero se ganan para el futuro", ha concluido.  

También la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha censurado el que ha bautizado como el "nuevo pacto de la vergüenza" entre el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y Vox sobre los presupuestos de la Generalitat de 2025, al tiempo que ha cargado contra los líderes del PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente, por haberlo "aplaudido al instante" y "en primera persona". 

Ante esta situación, ha asegurado que ya "no es suficiente que se vaya" el jefe del Consell y ha insistido en reclamar la convocatoria de elecciones anticipadas.

 "La declaración de Mazón nos ha avergonzado a todos los valencianos", ha sostenido la también ministra de Ciencia, Innovación y Universidades.

Morant ha afirmado que este "nuevo pacto de la vergüenza" es "la versión 2.0 del primer pacto de la servilleta" entre el PP y Vox para gobernar la Comunitat Valenciana, un "pecado original" del cual, a su juicio, "todavía estamos lamentando sus consecuencias". 

Además, ha censurado las "frases repugnantes" del discurso del jefe del Consell de este lunes, que todavía "ha puesto más énfasis en el racismo de Vox que el PP de Mazón compra hasta límites inimaginables", según ha denunciado.

Paralelamente, ha advertido del "negacionismo climático" sobre el Pacto Verde Europeo y de la "deshumanización de los niños que llegan a nuestro país huyendo de guerras y la pobreza". 

"El Consell que tiene que tutelarlos nos dice que los quiere expulsar", ha lamentado. Una actitud que, para Morant, está "a la altura de la deshumanización a las víctimas de la dana" por parte del gobierno valenciano.

La líder de los socialistas valencianos ha hecho hincapié también en las críticas de Mazón al Pacto Verde Europeo --ha llegado a llamar a "la acción" contra él por sus medidas-- y, al respecto, ha avisado de que "enfrentarse" a este acuerdo es "negar el cambio climático, negar la ciencia y negar Europa". 

 "Estamos ante una ignorancia supina", ha sostenido.

En este contexto, ha aprovechado para remarcar que el cambio climático es "la principal amenaza a la que nos enfrentamos" y ha recordado que en Valencia "la hemos sufrido de la manera más dramática" con la dana del 29 de octubre. Ante este escenario, ha lamentado que los valencianos tengan que "sufrir" la "doble pena" de tener "un gobierno negacionista que está siendo negligente y que nos hace todavía más vulnerables". 

"Ahí es donde está el verdadero peligro", ha señalado.

Por todo ello, ha argumentado que ya "no es suficiente" que Mazón dimita --"ya no nos vale"--, al tiempo que ha cargado contra Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal por haber "aplaudido" el pacto de Mazón con Vox y ha denunciado: "Esa internacional ultraderechista de la que se está defendiendo Europa, aquí en la Comunitat Valenciana está instalada en el gobierno de la mano del PP".

Dicho esto, ha defendido que la "única solución viable a esta crisis y a tanta indignidad" es una convocatoria electoral porque Mazón "se tiene que ir, pero también el PP y Vox que lo sostiene".

 "Son una coalición negacionista que los valencianos no nos merecemos", ha incidido, para seguidamente reiterar que los valencianos "queremos ser convocados a las urnas para echar" a Carlos Mazón.

Preguntada por las críticas que ha dirigido el 'president' de la Generalitat al Gobierno de España, Diana Morant ha reprochado al 'president' su discurso "plagado de unas mentiras" que la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana "está desmontando".

 "Es un relato mentiroso que sigue repitiendo cada día", ha censurado.

Frente a ello, ha reivindicado que el Ejecutivo central "ha ingresado ya en las cuentas corrientes" de las personas, empresas y ayuntamientos afectados por la dana 4.600 millones de euros frente a los 400 del Consell, "diez veces más". Y lleva ya movilizado "16.000 millones" ante los 900 del gobierno valenciano.

 "De nuevo, las mentiras serán destapadas", ha afirmado.

Sobre si este acuerdo en materia de presupuestos aleja la petición de adelanto electoral que reclama Morant, la secretaria general del PSPV ha lamentado haber "escuchado muy poquito" sobre las cuentas autonómicas en la intervención del jefe del Consell y ha reivindicado que la ciudadanía valenciana "nos pide que tiremos a Mazón", un presidente al que "no puede verle por la pantalla".

De hecho, cree que tras este pacto se han "despejado" las "dudas" sobre si la moción de censura que pide Compromís "tenía sentido o no" porque el PP tiene "el apoyo a ultranza de Vox" y los 'populares' han "decidido sostener a Mazón".  

"Para poder tirar a Mazón, lo tenemos que hacer entre todos", ha remarcado. Dicho esto, ha pedido no buscar "falsas soluciones" y ha asegurado que "la única ante este problema de estas dimensiones" es "la democrática y pasar por unas urnas".

Asimismo, ha asegurado que el acuerdo sobre los presupuestos de la Generalitat es "el máximo ejemplo" de que Feijóo y el PP "se han entregado a Vox". 

"Este gobierno ya no representa a los valencianos", ha aseverado, a la vez que ha insistido en que el problema ya "no es solo Mazón", sino también el PP y Vox. Por eso mismo, ha llamado a "alzar la voz más poderosa", que es "el voto".

Finalmente, ha pedido al 'president' de la Generalitat que "respete a las víctimas" de la dana y "no las insulte".

 "Mazón y el PP no las han atendido, no has sido citadas por Mazón. No quiere escucharlas porque, para él, es mirarse al espejo y ver su negligencia" y porque estas "le contarán que, mientras él estaba comiendo, sus familiares se estaban muriendo, y esa es la dura realidad", ha expresado.  

Finalmente, el Grupo Parlamentario Vox ha expresado que sus diputados "se abren a negociar" los Presupuestos de la Generalitat del año 2025 y celebra que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, "rectifique y reconozca" que la formación que lidera Santiago Abascal "tiene razón cuando dice basta al Pacto Verde y a las políticas que fomentan la inmigración ilegal", motivo por el cual, recuerdan, abandonaron el Consell.

Vox explica, en un comunicado, que tras escuchar esta mañana la declaración del presidente del Gobierno valenciano, "en la que se ha comprometido a oponerse a las imposiciones ecologistas de Bruselas y a proteger a los valencianos de la inseguridad que trae consigo la inmigración irregular, masiva y desordenada", los diputados de Vox en el parlamento autonómico muestra su "disposición a negociar unos presupuestos que sean buenos" para la Comunitat Valenciana y "para la reconstrucción que tanto urge en las zonas devastadas económica, social y moralmente por la gota fría; no para quienes viven de chiringuitos ideológicos, de imposiciones lingüísticas o de traficar con seres humanos".

En este sentido, el Grupo Parlamentario Vox considera que los presupuestos de la Generalitat para 2025 deben incluir, "al menos", en materia de "inmigración ilegal" la eliminación de todas las subvenciones de ONGs de apoyo a la inmigración ilegal. "Ni un euro para ONGs de apoyo a inmigración ilegal", dicen.

También piden "incorporar una partida presupuestaria para pruebas fiables de diagnóstico de edad de inmigrantes ilegales teniendo presente, además, que la Comunidad Valenciana no aceptará ni un mena más" y "reservar una partida para impulsar con Vox un plan de retorno de inmigrantes irregulares".

En materia de cooperación al desarrollo, las condiciones del partido de Abascal incluyen "acometer el mayor recorte del gasto en cooperación al desarrollo en la historia de la Comunidad Valenciana, de en torno a un 40%, un ahorro de más de 22,5 millones de euros, que irán destinados a la reconstrucción". 

"Y todo el dinero que se mantenga en esta partida se orientará a programas para contener la migración ilegal y para priorizar proyectos de empresas valencianas en el extranjero en ámbitos como el turismo, el comercio, artesanía...", enumeran.

En la misma línea, piden "eliminar por completo las subvenciones a entidades pro palestinas --fin del convenio de 600.000 euros con UNRWA--, precisan.

Y frente a lo que denominan "imposiciones verdes y a favor del campo", abogan por quitar "todas las partidas destinadas a Agenda 2030 y Desarrollo Sostenible y suprimir todas las tasas derivadas del Pacto Verde".

En materia de "libertad lingüística", reclaman "recortar de forma significativa" el presupuesto de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, así como las subvenciones a la promoción del valenciano.

Otro de los ámbitos es lo que llaman "gasto superfluo e ideológico". Aquí apuestan por "una reducción significativa de las subvenciones a agentes sociales, chiringuitos ideológicos y de igualdad". 

A renglón seguido piden "suprimir todas las partidas destinadas a Memoria Histórica y mantener solo las obligatorias para identificación de cadáveres bajo el epígrafe de la nueva Ley de Concordia". Un recorte de, al menos, el 40%, puntualizan.

Por lo que se refiere al sector público instrumental, quieren un "recorte significativo del presupuesto destinado a organismos autónomos, entidades de derecho público y sociedades mercantiles, fundaciones y consorcios" y, "en defensa de la familia", reclaman "incrementar las deducciones fiscales por hijo, estableciendo prioridad nacional en el acceso a las ayudas" y contemplar "nuevas ayudas a la familia".

En el capítulo fiscal, sus exigencias pasan por incorporar rebajas significativas para los valencianos, como un recorte de dos puntos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos, actualmente del 10%, que se aplicará entre 2025 y 2026, a razón de un punto por año; rebaja del tipo general del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados al 1,2%, que se aplicará entre 2025 y 2026, a razón de una décima por año; rebaja del tipo reducido en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 10% al 4% para transmisiones de parcelas con vocación agraria; ampliación de la bonificación del impuesto de Sucesiones y Donaciones a hermanos y sobrinos; equiparación del impuesto de Patrimonio al de grandes fortunas; supresión de todas las tasas a los pescadores de la Comunidad Valenciana y, además, PP y Vox acometerán a lo largo de 2025 una ambiciosa reforma del IRPF.

Por último, Vox explica en su comunicado que este partido "participará directamente" con la Generalitat en el plan de distribución de recursos para la reconstrucción tras la dana.

"Trabajaremos en un plan conjunto de reconstrucción y protección de la comunidad para relanzar la región, ayudar a rehacer sus vidas a todos los afectados y evitar o paliar los efectos de nuevas catástrofes naturales. Todo el dinero ahorrado en gasto superfluo se destinará a ayudar a la reconstrucción y a los afectados por la gota fría. La Generalidad asumirá las sanciones de Bruselas o Madrid para la limpieza de la vegetación de los cauces e impulsará su saneamiento y adecuación", concluyen.

No hay comentarios: