ALICANTE.- La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante avanza en el desarrollo de medidas para agilizar y facilitar la tramitación de expedientes con la puesta en marcha de un nuevo sistema telemático de resolución de consultas técnicas especializadas.
Una medida que se suma a las reestructuraciones internas, a la creación de la nueva Jefatura del departamento técnico de Control de Obras y de la Jefatura de departamento de Inspecciones, Sanciones y Conservación de inmuebles, así como a la publicación de los criterios interpretativos de las normas urbanísticas.
"Con este nuevo mecanismo de atención a técnicos especializados avanzamos en uno de los objetivos que nos hemos planteado este mandato, que es impulsar la tramitación urbanística de todo tipo de expedientes”, explica la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez.
"Estamos actuando desde varios frentes, optimizando e incrementando los recursos humanos de los que disponemos, creando nuevas jefaturas que controlen y distribuyan mejor las tareas y colaborando con los técnicos especializados para facilitar su trabajo a través de este sistema y de la publicación de los criterios interpretativos de la normativa urbanística”, apunta la edil.
Así, indica Gómez, “hemos puesto en marcha un sistema telemático para que los técnicos nos trasladen sus consultas especializadas, muchas de las cuales podrán resolver sin tener que desplazarse al Ayuntamiento, como hacían hasta ahora, lo que agiliza, facilita y elimina posibles trabas y errores en la tramitación de sus expedientes urbanísticos”.
Los técnicos pueden plantear sus consultas a través de la web municipal, en el apartado citaprevia.alicante.es. Al seleccionar ‘Pedir cita previa’ y ‘Urbanismo’, aparece una nueva opción: ‘Atención técnica obras y actividades’, que ofrece la posibilidad de plantear las dudas de forma telemática, a través de un formulario.
El objetivo es que en unos meses se pueda publicar también una batería de preguntas frecuentes con sus respuestas, para facilitar aún más la resolución de dudas.
Un paso más en la colaboración con los técnicos después de que el Ayuntamiento firmase hace unos meses “un convenio con los principales colegios profesionales vinculados al urbanismo, que nos está sirviendo para resolver los principales conflictos o dudas mediante la publicación de criterios interpretativos de las normas urbanísticas”, señala la edil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario