Así lo ha precisado el director general de Política Agraria Común, Àngel Marhuenda, durante una revisión del plan de formación llevado a cabo en los primeros seis meses de este año, según ha detallado la Generalitat en un comunicado.
Marhuenda ha señalado que "estas acciones formativas, que se ofrecen de manera gratuita, son de gran utilidad para quienes participan, ya que les brindan la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y actualizar sus competencias, lo que repercute positivamente en la gestión de sus explotaciones agrícolas y ganaderas".
Asimismo, ha destacado que la capacitación de los profesionales del sector agrícola es "fundamental" para "afrontar los cambios tecnológicos, económicos y sociales que afectan a todos los sectores productivos, incluido el agrario".
De cara al segundo semestre del año, Marhuenda ha anunciado que habrá novedades formativas en temáticas que hasta ahora han tenido menor oferta y en los ámbitos de las nuevas tecnologías.
En este sentido se han previsto dos nuevos cursos, ambos telepresenciales, relacionados con la ganadería y completados con una parte práctica, independiente de la teórica, dirigida a aquellos alumnos que hayan superado la parte teórica telepresencial.
El primero de estos
cursos está dirigido hacia la apicultura y el segundo a la elaboración
de quesos.
Durante el primer semestre
de 2025 se han realizado 18 ediciones de cursos online en el campus
virtual del Servicio de Transferencia Tecnológica (STT-Formación
agraria), nueve en la modalidad autoformativa y otros tantos con
asistencia de tutor. En total se han emitido 1.919 diplomas.
El curso 'El suelo y la fertilización sostenible' ha sido el más
demandado, con un total de 401 diplomas emitidos. Le siguen 'Apicultura
para la diversidad', con 310 diplomas y 'Buenas prácticas de higiene en
la producción', con 225 diplomas.
Entre los tutorizados, como
novedad se ha llevado a cabo una primera edición del curso de 'Gestión
comercial y marketing para empresas agroalimentarias de calidad
diferenciada', en la modalidad telepresencial, con el objetivo de
"aportar herramientas y estrategias profesionales a las empresas
agroalimentarias que, bajo las premisas de valores y calidad
diferenciada, les ayude a adaptarse a las cambiantes situaciones
comerciales y nuevas demandas de la sociedad, y obtener, con ello, una
mayor rentabilidad".
También se ha impartido de nuevo el curso
online sobre 'Ganadería extensiva y pastoreo', que al finalizar se
complementará con prácticas de ganadería extensiva.
En materia
de formación de operadores para el Registro de Operadores Profesionales
de Vegetales (ROPVEG), se ha llevado a cabo una nueva edición en el
ámbito de los operadores de plantas de viveros, a las que se han
asistido 41 personas.
Otros cursos como los relacionados con
el 'Agrocompostaje' y las 'Buenas prácticas en higiene en la producción
primaria agrícola' también han tenido una amplia aceptación.
La Generalitat ha destacado que, en el marco de los cursos de formación
tutorizada, los de 'Introducción a la agricultura ecológica' y
'Prevención de riesgos laborales agrarios' han sido los que han
despertado un mayor interés.
En el formato de formación presencial se han impartido 98 cursos en lo que va de año, con un total de 1.717.
Los de mayor asistencia de alumnos han sido los nueve cursos
dirigidos al conocimiento y control de la plaga 'Scirtothrips Auranti',
que ha sido seguido por 216 personas. Además, se han desarrollado otros
sobre fruticultura, olivicultura, emprendimiento, comercialización y
apicultura.
El director general ha afirmado que la Conselleria
de Agricultura "sigue apostando en 2025 por la formación online" y que
mantendrá la oferta actual con su correspondiente actualización de
contenidos.
"Se ampliará la oferta formativa sobre cultivos diversos en modalidad autoformativa, que incidirá en aspectos tan importantes como son la digitalización y las nuevas tecnologías", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario