VALENCIA.- Los valencianos, castellonenses y alicantinos que estén  cobrando la prestación o el subsidio por desempleo y cuyas rentas anuales sean inferiores a los 18.000 euros no pagarán por los medicamentos a los que el Estado aplica actualmente un copago del 40%. 
Así lo han anunciado esta mañana el president de la Generalitat, Ximo
 Puig junto a la consellera de Sanidad, Carmen Montón. La medida, que 
entrará en vigor el próximo 1 de mayo beneficiará a unos 230.000 personas, casi la totalidad del colectivo de parados en la Comunitat Valenciana, según se ha apuntado, y tiene un presupuesto anual de 10 millones de euros. Actualmente los parados de larga duración que han perdido el derecho a percibir el subsidio ya están exentos del copago.
Con esta medida, el Consell amplía el número de personas beneficiarias de las ayudas al copago farmacéutico
 de la que ya disfrutan pensionistas de rentas bajas, discapacitados y 
menores vinculados a personas que cobren por debajo de 18.000 euros 
anuales.
Gracias a esta ampliación de las ayudas, la consellera 
ha defendido que se avanza en la «recuperación de derechos» de los 
colectivos más desfavorecidos, los que tienen un índice de abandono de 
los tratamientos médicos más alto en parte por el copago de los 
medicamentos. 
"Con estas ayudas se ha conseguido reducir el abandono de los tratamientos en un 39 %
 así que son ayudas que están beneficiando la salud de las personas más 
vulnerables de la Comunitat Valenciana", ha dicho la consellera.
Montón
 ha defendido, por otra parte, que estas nuevas ayudas frente al copago 
farmacéutico se han artiulado «con la suficiente seguridad jurídica». 
«Este gobierno ha demostrado que siempre encuentra la fórmula para 
garantizar la salud como derecho», ha asegurado ante la posibilidad de 
que, como en ocasiones anteriores, el Gobierno central recurra la 
aplicación de estas medidas para anular los copagos farmacéuticos 
impuestos desde 2012.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario