ALICANTE.- Luis Barcala, nuevo alcalde de Alicante, ha ofrecido a Ciudadanos sumarse al nuevo gobierno municipal de la ciudad. Mientras tanto, Nerea Belmonte era abucheada a gritos de "sinvergüenza" y "vendida" por parte de Guanyar. La edil tránsfuga ha tenido que salir escoltada del Ayuntamiento.
Ciudadanos ha preferido votar a su portavoz Yaneth Giraldo, la cual ha cosechado cinco votos. De esta forma, el partido naranja se ha desinhibido de dar cobertura al gobierno de derechas que proyectaba el PP, como si hizo en 2015.
Por último, el otro concejal tránsfuga salido de las filas de C's, Fernando Sepulcre, se ha votado también a si mismo pero lo ha hecho "a boli", según ha relatado en el recuento de votos el secretario, quien lo ha declarado "nulo".
Ciudadanos ha preferido votar a su portavoz Yaneth Giraldo, la cual ha cosechado cinco votos. De esta forma, el partido naranja se ha desinhibido de dar cobertura al gobierno de derechas que proyectaba el PP, como si hizo en 2015.
Por último, el otro concejal tránsfuga salido de las filas de C's, Fernando Sepulcre, se ha votado también a si mismo pero lo ha hecho "a boli", según ha relatado en el recuento de votos el secretario, quien lo ha declarado "nulo".
El
 sentido del voto de Belmonte se ha desconocido hasta el mismo momento 
de depositar su papeleta en la urna, segúne los portavoces municipales, 
incluido el nuevo alcalde, Luis Barcala, quien ha explicado que había 
olvidado sus gafas "de ver" y que pidió a una compañera que le dijera 
qué votaba la tránsfuga cuando ésta mostraba públicamente su sufragio en
 el salón de plenos.
"Ahí me di
 cuenta de que Montesinos se quedaba en 14 votos y que la alcaldía era 
para el PP", ha confesado el nuevo alcalde quien, en su primer discurso,
 ha ofrecido a Ciudadanos entrar en el equipo de gobierno para que 
puedan "llevar a la práctica sus políticas", posibilidad que la 
formación naranja ya se ha apresurado a rechazar.
Además
 de ofrecer a Cs formar un gabinete, Barcala ha explicado que, en "una 
situación hasta cierto punto inesperado", recibe la vara de mando con 
"tremenda ilusión", y ha pedido "generosidad y paciencia" para que le 
dejen trabajar el año que queda de mandato.
El
 nuevo alcalde ha aclarado que no ha mantenido negociación alguna con 
Belmonte y ha insistido en que desconocía qué iba a hacer en el pleno de
 hoy.
El voto en blanco de Belmonte ha 
levantado la ira de los partidos de izquierda, y hasta el secretario de 
Organización del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha dicho que se trata de un 
"tamayazo" y que su partido estará "vigilante" para saber qué 
contrapartidas pudiera recibir del PP la tránsfuga.
 Belmonte
 inició el mandato como concejal de Acción Social y Vivienda por Guanyar
 (socio del equipo de gobierno con el PSPV-PSOE y Compromís) pero en 
2016 fue echada de su grupo y se quedó sin remuneración por dar unos 
contratos a una empresa creada por dos amigos después de las elecciones.
 La
 tránsfuga ha culpado de su voto que ha dado la alcaldía al PP al 
portavoz de su anterior grupo (Guanyar), Miguel Ángel Pavón, "por 
negarse a restituir mis derechos políticos y económicos" y "no dar su 
brazo a torcer" en las negociaciones de los últimos días.
 En
 la réplica ante los periodistas, Pavón la ha acusado de haber 
"antepuesto de forma muy miserable que solo quería un sueldo" y ha 
añadido que "la ciudad le importa un pimiento".
 "No
 sabemos qué le ha podido ofrecer" el PP a Belmonte, ha continuado el 
portavoz de Guanyar, quien ha añadido que la no adscrita ha tenido un 
comportamiento "lamentable" con "un nivel de degradación de un 
responsable público que ha superado los límites", ante lo cual cree que 
debería de devolver su acta de concejal.
 La
 socialista Eva Montesinos, que en un principio era la favorita para 
alcaldesa, ha criticado la "irresponsabilidad" de los cinco concejales 
de C's y los dos tránsfugas por "haber devuelto la alcaldía al partido 
más corrupto del país".
 Especialmente,
 ha puesto de manifiesto la "paradoja" de que Belmonte, elegida por la 
coalición de izquierdas Guanyar, "haya decidido que gobernara el PP".
 De
 igual modo, los portavoces de Ciudadanos, Yaneth Giraldo, y de 
Compromís, Natxo Bellido, han afeado la conducta de Belmonte y han 
anunciado que harán una oposición dura.
 Incluso,
 Bellido ha calificado la maniobra de la tránsfuga de "belmontazo" y se 
ha preguntado "qué le han prometido" desde el PP antes de señalar que en
 los días previos los partidos de izquierda no podían aceptar su 
chantaje de "un sueldo para el voto".
 El
 popular Barcala se convierte, de esta inesperada manera, el quinto 
alcalde de Alicante en la última década tras los también populares Luis 
Díaz Alperi, Sonia Castedo y Miguel Valor, y el socialista Echávarri.
Durante estos tres años de inestable gobierno socialista también han 
visto mermar sus filas los grupos municipales de Guanyar Alacant y de 
Ciudadanos. El primero se vio obligado a  expulsar
 al grupo de nos los adscritos a su concejala de Acción Social y 
Vivienda después de que se supiese que había concedido varios contratos 
menores a la empresa de comunicación de dos compañeros de partido. 
C's 
también abrió un expediente a su concejal  Fernando Sepulcre
 tras detectarse que había intentado pasar facturas de gastos de su 
vehículo al grupo de la formación naranja en la Diputación de Alicante 
donde es diputado. En el organismo provincial, ya como tránsfuga, ha 
venido dando su respaldo al PP de César Sánchez, cuyo voto permite a los
 'populares' seguir gobernando. Ahora, Sepulcre y Belmonte también han 
dado vía libre a otro gobierno del PP en la segunda ciudad de la 
Comunidad Valenciana.  
El secretario de Organización del 
PSPV-PSOE, José Muñoz, ha acusado a la tránsfuga Nerea Belmonte, ex de 
Guanyar, de propiciar un "tamayazo" para dar la alcaldía al PP, y ha 
añadido que los populares deben "aclarar" lo ocurrido.
 Muñoz
 ha seguido en directo el desarrollo del pleno de investidura en el que 
su compañera de partido Eva Montesinos no ha logrado recabar la mayoría 
suficiente para ser alcaldesa, lo que ha beneficiado al popular Luis 
Barcala.
 "Hoy se ha producido 
un 'tamayazo' y la ciudad de Alicante tiene que estar triste por tener 
un alcalde que ha llegado mediante una serie de cuestiones que tendrán 
que aclarar en su momento" y ante las cuales, ha advertido, "el PSOE 
estará vigilante".
 Para el 
secretario de Organización del PSPV-PSOE, "Barcala es el alcalde de una 
vergüenza compartida por distintos actores", de los cuales ha citado a 
Ciudadanos (C's), "un partido que dice que es la regeneración democrática
 y que, con su abstención, ha permitido que el más corrupto vuelva para 
malversar, gestionar mal y despreocuparse de la ciudad".
 Del
 mismo modo, ha criticado a Belmonte por "preferir mirar su interés 
personal, retributivo, y olvidarse de los ciudadanos progresistas" por 
los que consiguió el acta de concejal.
 "Sabemos que esto no va a salir gratis", ha incidido Muñoz, quien ha anunciado una oposición de los socialistas "dura".
 El
 secretario de Organización del PSPV-PSOE también ha recordado que su 
partido "estuvo a la altura" cuando, al ser investigado por presunta 
prevaricación administrativa, el exalcalde Gabriel Echávarri dimitió el 
pasado día 9 y se planteó a la oposición "un proyecto regenerador" para 
seguir con el proyecto socialista.
 "Hoy
 quien pierde es la ciudad de Alicante y los ciudadanos que votaron 
progreso y ven traicionada su voluntad democrática por un partido, 
Ciudadanos, que no ha estado a la altura", ha señalado.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario