lunes, 11 de noviembre de 2019

Vox gana en 13 localidades de Alicante y el PSOE aguanta en las grandes ciudades

VALENCIA.- El partido socialista ha logrado, en la provincia de Alicante, mantener su posición como fuerza más votada pese a perder más de 22.000 votos respecto a los comicios del pasado 28 de abril y el imparable ascenso de Vox sustentado, en gran medida, en la comarca de la Vega Baja. Un incremento apoyado en el hundimiento generalizado de Ciudadanos en la provincia de Alicante , donde la formación de Rivera ha perdido más de 109.000 votos tan solo siete meses, según la crónica de Levante.

Así, y en lo que a las metrópolis más habitadas se refiere, los socialistas aguantan el tipo como primera fuerza política en Alicante ciudad, Torrevieja, Alcoi, Benidorm, Elx, la Vila Joiosa, Altea, l'Alfàs del Pi, Sant Vicent del Raspeig, Elda o Villena. El PSOE logra de esta manera ser la fuerza más votada en las comarcas alicantinas pese a la pérdida de apoyos.
El PP, por su parte, ha logrado con un cierto esfuerzo amarrar la segunda posición en cuanto a preferencia de voto de los alicantinos se refiere. Los populares han aumentado en 27.000 las papeletas conseguidas el 28 de abril y han sido la fuerza más votada en importantes enclaves como Orihuela o Santa Pola así como en Finestrat, la Núcia, Castalla o Tibi.
Pero , sin duda, la noticia de la jornada es el ascenso de la ultraderecha, que ha logrado en los municipios alicantinos 50.000 votos más que en abril. 
Así, Vox es la fuerza más votada en 13 localidades como Crevillent, Catral, Castell de Guadalest, Dolores, Jacarilla, Callosa de Segura, Albatera, Beniferri, San Fulgencio, Pilar de la Horadada, Monforte del Cid, Daya Nueva y Daya Vieja, y la segunda en otras cinco como l'Alfàs del Pi, Cox, Almoradí, Bigastro, el Pinós y Sant Vicent del Raspeig.
Gran parte de este crecimiento de la ultraderecha en la provincia de Alicante se apoya en el literal hundimiento de Ciudadanos de norte a sur de sus comarcas. La formación naranja lograba el pasado abril un total de 177.691 sufragios en una jornada histórica que la noche de ayer se vieron reducidos a 68.267.
Por su parte, Més Compromís, que ha obtenido un total de 35.125 votos, ha sido la fuerza más votada en Ràfol d'Almunia y segunda en las localidades de l'Atzubia y Benillup mientras Unidas Podemos, que en abril obtenía 127.615, ha visto como en esta ocasión se quedaban en 107.058. La formación morada ha logrado su mejor posición en Benasau, donde ha sido la segunda fuerza más votada.

No hay comentarios: