MADRID.- El próximo lunes se pone en marcha la primera parte del plan de desescalada del Gobierno,
 la llamada 'Fase 0', que permitirá a algunos negocios como bares y 
restaurantes reactivar parte de su actividad. Muchas empresas optaron 
por acogerse a los ERTE por causa de fuerza mayor habilitados por el 
Gobierno para hacer frente al coronavirus y ahora, parte de sus 
trabajadores se preguntan de qué manera afectará la reapertura a su 
situación laboral. 
Ante esta cuestión, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,
 ha apuntado que los expedientes de regulación temporal de empleo 
(ERTEs) van a continuar, pero "hay que pautar en qué grado y con qué 
ritmo". 
En una entrevista en el programa Al Rojo Vivo de La 
Sexta, Díaz ha explicado que los bares, restaurantes y negocios que sólo
 abran de manera parcial podrán mantener los ERTE si lo necesitan y 
sacar de esa situación sólo a los trabajadores que requieran para 
retomar la actividad. 
"Que tengan tranquilidad porque el mecanismo 
continúa a pesar de que ellos reabran", ha afirmado la responsable de 
Trabajo. 
En la misma intervención, Díaz ha asegurado que 
sindicato y patronal siguen negociando para determinar las condiciones 
en las que se prorrogarán los ERTE, un acuerdo que da por hecho. "Es 
importante que el diálogo social trabaje y ojalá se llegue a un acuerdo 
lo antes posible para los ERTE", ha apostillado. 
  La titular de Trabajo ha destacado que los ERTE han sido una medida
 "muy eficaz", por lo que "no tendría sentido que ahora se dejase caer" y
 ha mandado un mensaje de tranquilidad y ha afirmado que los mecanismos 
de protección para trabajadores y empresas puestos en marcha por el 
coronvarius "van a continuar". 
Además, ha señalado que el próximo lunes 
las personas que están en ERTE y cuyos expedientes entraron en el mes de
 abril, cobrarán la prestación.
Previsiones del Gobierno
  Respecto al Plan de Estabilidad enviado a Bruselas, que recoge que la 
tasa de paro crecerá hasta el 19%, la ministra ha afirmado que los datos
 están en sintonía con los informes de otras entidades y que el Gobierno
 es "realista". 
Además, ha destacado que el dato de 
paro no alcanzará las cifras récord que se registraron en la anterior 
crisis, pero que "es cierto" que va a haber una caída brusca del empleo.
  "Creo que la clave está en desplegar medidas que den cobertura social y
 que permitan una reactivación económica muy importante. La clave para 
salir de esta crisis es actuar con rapidez", ha añadido.
  La titular de Trabajo también ha remarcado que hay que poner "más que nunca" el valor de los impuestos,
 que están demostrando que son imprescindibles. Al igual que cree que 
hay que reconfigurar la fiscalidad del país, porque se encuentra a siete
 puntos de la media de la Unión Europea.
Autónomos
  Preguntada 
porque los autónomos se sienten que no son la prioridad del Ejecutivo, 
Díaz ha subrayado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene "un compromiso
 absoluto" con este colectivo y que se está trabajando para ayudar en 
todo lo que se pueda.
  "Nuestra economía está sustentada en  pequeñas empresas y autónomos y esta cadena es lo que permite que funcione, por lo que tenemos prioridad absoluta para ayudarles", ha incidido.
  Por otro lado, la ministra cree que este Primero de Mayo va a hacer 
historia, porque las calles están vacías, pero los trabajadores están 
"más presentes que nunca, porque son los que están salvando las vidas 
del país". 
"Son muy duras las cifras que tenemos encima de la mesa y 
vamos a vivir semanas intensas que nos van a poner un escenario duro y 
profundamente dañoso para todos", según Díaz.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario