sábado, 9 de noviembre de 2019

'Chorro polar' hasta nuevo aviso

MADRID.- Este fin de semana se presenta lleno de inestabilidad en lo que a la predicción meteorológica se refiere. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado alertas de riesgo en varias provincias, con la Cornisa Cantábrica bajo riesgo durante todo el fin de semana por precipitaciones que pueden ser persistentes y localmente fuertes en estas zonas, donde incluso podrían darse tormentas ocasionales.

Durante estos dos días se esperan lluvias en numerosos puntos de la mitad norte peninsular y copiosas nevadas en zonas de montaña, así como fuertes rachas de viento, sobre todo en las zonas próximas a la costa. 
El norte de España sufrirá los efectos más crudos de este "chorro polar", como así se denomina a esta corriente atmosférica de vientos intensos que se ha descolgado sobre la Península procedente del frente polar, una masa de aire de gran extensión que se sitúa entre medias del aire polar relativamente frío y del aire tropical medianamente cálido, tal y como explica la AEMET.
De esta forma, el mapa meteorológico español quedará sumido este fin de semana en un panorama gélido ya que las temperaturas descenderán de forma prácticamente generalizada, con una mayor sensación de frío incrementada por el viento. 
La situación se mantendrá a lo largo de la próxima semana debido a la entrada de nuevos frentes por el noroeste español, que incidirán principalmente en el área del Cantábrico, Galicia, el alto Ebro, el Pirineo occidental y las Islas Baleares.
La previsible llegada de más frentes atlánticos en la segunda mitad de la semana continuará empañando la Península con precipitaciones. De hecho, la predicción de la AEMET apunta a que se tratarían de frentes más activos que vendrán acompañados de una masa de aire mucho más fría, afectando de nuevo a buena parte del territorio peninsular con la Cornisa Cantábrica como foco permanente del temporal.
En el gráfico interactivo de Open Streets Maps, se puede seguir la evolución en directo del mal tiempo que va a marcar el fin de semana electoral y la semana del 11 de noviembre. 
El mapa indica con el color azul las zonas en las que se producirán precipitaciones y en colores más llamativos, del verde al morado, aquellos lugares en los que podrían caer más milímetros de agua por metro cuadrado. 
Además de poder consultar a tiempo real la previsión de lluvia, también se puede revisar en el mapa cuáles son los avisos meteorológicos, la predicción de temperatura o las rachas de viento pinchando en el símbolo amarillo de la esquina superior derecha.

No hay comentarios: