ALICANTE.- El concejal de Urbanismo de Alicante, Adrián Santos, dejó claro que el Ayuntamiento se opondrá a cualquier supuesto que ponga en marcha
la Generalitat para permitir la actividad con graneles sólidos fuera de
la nave cerrada que va a empezar a construirse en el Puerto de Alicante.
Según el edil, esta oposición tiene que ver con la «defensa de los
intereses vecinales y municipales».
Aunque todo está aún en el aire y parece que el supuesto
sólo permitiría la actividad en situaciones excepcionales, Santos
reclamó a la Conselleria que dirige Mireia Mollà que estos asuntos se
debatan previamente en la comisión técnica mixta acordada por el alcalde
de Alicante y la propia consellera.
El concejal señaló que mantendrá el
próximo lunes una reunión con la concesionaria de los graneles para ver
qué quiere hacer y cuáles son sus necesidades. «Ya trasladamos en la
última reunión de Valencia, con el director general de Medio Ambiente,
que no estábamos de acuerdo con ese informe que iba a permitir el uso de
graneles fuera de la nave cerrada que se va a construir ahora».
No
obstante, recalcó que está a la espera de ver el informe definitivo, de
hablar con la concesionaria a ver que intenciones tiene y, desde el
Ayuntamiento de Alicante, reivindicar que no se hagan uso de graneles
fuera de esa nave cerrada.
«De un borrador a un informe definitivo hay
un paso», advirtió el concejal sobre ese documento que maneja la
Conselleria para permitir la actividad sólo en casos excepcionales. El
edil señaló que si finalmente el informe permitiera la descarga fuera de
la nave cerrada, en ese supuesto se valorarían «las medidas» que
adoptaría el Ayuntamiento.
Ikea
Asimismo, cuestionado por la sentencia del Tribunal Superior de
Justicia de la Comunitat Valenciana , que obliga a volver a la redacción
original del artículo 95 del Plan General, Adrián Santos manifestó que
ello no implica que se vaya a instalar un macro centro comercial en la
zona de Rabassa.
«Es una zona que se tiene que reurbanizar y lo que
establece la sentencia es que los futuros planeamientos no estén
condicionados por una palabra en un artículo del plan del 87».
Por lo
tanto, y según el concejal, a la hora de abordar un planeamiento serán
la administración y los técnicos «los que digan qué va a ir ahí».
El responsable de Urbanismo quiso dejar claro que su idea no es
la inicial de construir una gran superficie comercial junto a la
multinacional del mueble. «No va a haber un planeamiento que favorezca
un macro centro comercial; que venga Ikea sí, macro centro comercial
no», sentenció Adrián Santos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario