ORIHUELA.- El Ayuntamiento de Orihuela ha aprobado una subvención directa y nominativa de 63.000 euros al Obispado de Orihuela-Alicante para el mantenimiento y funcionamiento ordinario de varios bienes inmuebles de alto valor histórico y artístico. La ayuda, correspondiente al ejercicio 2025, se formaliza a través de un convenio de colaboración aprobado por la Junta de Gobierno Local el pasado 25 de junio y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.
La subvención tiene como finalidad reforzar el patrimonio cultural de la ciudad, del que forman parte inmuebles como el Museo Diocesano de Arte Sacro, la Iglesia de las Santas Justa y Rufina, la Iglesia de Santiago el Mayor y el Santuario de Nuestra Señora de Monserrate, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural (BIC).
Aunque no son objeto directo de financiación, también se incluyen en el acuerdo, a efectos de visitas y actividades, la Catedral de Orihuela y el Colegio Diocesano de Santo Domingo.
El convenio establece que el Obispado deberá destinar los fondos a cubrir gastos corrientes relacionados con el mantenimiento de estos espacios, entre ellos las nóminas del personal sacristán, servicios de limpieza, reparaciones, suministro de agua, electricidad o gas, y otros servicios externalizados como la seguridad, climatización o desinfección.
También se consideran subvencionables los costes derivados de la publicidad y difusión de las actividades realizadas en estos espacios, siempre que se identifique adecuadamente la colaboración municipal.
Además, el Obispado se compromete a permitir el acceso a estos inmuebles para la realización de visitas guiadas, actividades culturales y actos protocolarios organizados por el Ayuntamiento, siempre que se respeten los horarios de culto y la moral católica.
Las actividades deberán ser comunicadas con antelación suficiente y se excluye expresamente la cesión de uso a terceros. También se garantiza el acceso al Archivo Histórico de la Catedral para investigadores.
Por parte del Ayuntamiento, se asume la responsabilidad del buen uso y conservación de los espacios durante las actividades autorizadas, así como la obligación de no realizar obras sin el consentimiento previo del Obispado y de la administración autonómica competente en materia de patrimonio.
El convenio fija un calendario de ejecución que abarca del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, plazo durante el cual deberán realizarse los gastos subvencionables.
El pago se efectuará en dos tramos: un anticipo del 50% tras la aprobación de la ayuda y el resto una vez justificada la totalidad del gasto con facturas, certificados y documentación contable, según los requisitos legales.
El acuerdo incluye también la constitución de una comisión de seguimiento, integrada por representantes de ambas instituciones, encargada de supervisar el cumplimiento de los compromisos y resolver posibles incidencias.
La colaboración se enmarca en el objetivo municipal de promocionar el patrimonio histórico-artístico de Orihuela como motor de desarrollo económico y turístico, y como parte esencial de la identidad cultural local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario