MADRID.- Las empresas familiares de los Puig lograron más de medio millón de
euros procedentes de subvenciones públicas directamente concedidas por
el gabinete de su hermano el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, mientras negaban públicamente la percepción de ayudas públicas, tal y como prueba el nuevo documento que incorpora OKDIARIO.
Las empresas de la familia Puig cargaron los sueldos
de dos hermanos del presidente valenciano durante varios años y hasta
las cuotas de la Seguridad Social, satisfechas en concepto de
retribución a Francisco y Jorge Puig.
La familia de Ximo Puig, además,
al más puro estilo Urdangarin y usando las mismas facturas, justificó
varias veces los gastos en distintos organismos, consiguiendo cargar
facturas hasta por triplicado.
Pero lo mejor de todo ello es que para poder seguir esa cadena de petición sin límite de subvenciones
anotaban en los pliegos un dato: el de que no recibían más
subvenciones. Porque, en caso de haber dicho la verdad, las alertas
habrían saltado y el lucro de lo público se les hubiese acabado.
El documento que hoy publica este diario prueba que en los pliegos
para optar a subvenciones se incluía la siguiente pregunta: “Respecto a
otras ayudas para los mismos costes subvencionados o con ayuda estatal
para la misma medida de financiación de riesgo: A) No ha obtenido otra
ayuda. B) Sí que ha obtenidas las siguientes ayudas [se incorpora en los
documentos un espacio para detallar las subvenciones cobradas]. Y la
familia Puig, como se puede ver en el documento anexo, marcaba la A) “No
ha obtenido otra ayuda”.
Gracias a esa negativa, podían seguir solicitando otras ayudas simultáneamente en otros organismo y por los mismos conceptos.
Todo un esquema que permitió un lucro multiplicado y disparatado.
Jorge cobró, gracias a subvenciones gestionadas por el Ejecutivo de Ximo Puig, 1.772,44 euros al mes durante 2016 y 1.300 euros en 2017. Y logró cargar ese sueldo, pero incrementado, en 2017 a la Generalitat Catalana: de allí obtuvo otros 1.772,44 euros mensuales, tal y como ha desvelado OKDIARIO.
Todo un esquema que permitió un lucro multiplicado y disparatado.
Jorge cobró, gracias a subvenciones gestionadas por el Ejecutivo de Ximo Puig, 1.772,44 euros al mes durante 2016 y 1.300 euros en 2017. Y logró cargar ese sueldo, pero incrementado, en 2017 a la Generalitat Catalana: de allí obtuvo otros 1.772,44 euros mensuales, tal y como ha desvelado OKDIARIO.
Cargaban hasta la Seguridad Social
Otro hermano, Francisco -el responsable oficial de las empresas
subvencionadas- también se sumó al cobro generalizado: no sólo cargó
gastos generalizados de sus empresas, sino que, además, cobró igualmente
un sueldo de 22.137,17 euros en el año 2016 pagado realmente con subvenciones públicas.
Francisco lo hizo usando la segunda de las empresas, de manera que se
diversificaba la apariencia de lucro. Jorge cobraba por medio de
subvenciones autonómicas entregadas a Mas Mut Produccions.
Y Francisco, a través de los pagos públicos a Comunicació dels Ports.
Los documentos publicados por este diario señalan, además, con total
claridad, que el concepto de cobro era el de “salario bruto”.
Sin
disimular. Pero esos documentos revelan igualmente que se cargaron a las
arcas públicas hasta las cuotas correspondientes a la Seguridad Social.
De este modo, en concepto de una de las ayudas obtenidas se cargaron
4.145,77 euros por Seguridad Social de los sueldos de los hermanos, más
de otros trabajadores, cargados a subvenciones.
En otro de los
documentos se aprecia como se cargaban para unos de los hermanos, Jorge,
las “cuotas empresariales” y las “cuotas de la Seguridad Social”, con
dos partidas mensuales de 472,44 euros y 96,31 euros.
Y en otra de esas
ayudas se observa como el cómputo de un año sumó 5.102,35 euros en
concepto de Seguridad Social de Jorge pagados por los fondos públicos de
la Comunidad que gobierna su hermano el presidente Ximo Puig.
Francisco Puig, responsable de las empresas Comunicació dels Ports y
Mas Mut Produccions y hermano de Puig; y el director general de Política
Lingüística, Rubén Trenzano, de hecho, tendrán que
comparecer ante el juez el próximo 10 de diciembre tras haber sido
citados como investigados por el Juzgado de Instrucción número 4 de
Valencia en el marco de este caso: una causa por malversación abierta
tras la querella del PP.
Las subvenciones fueron otorgadas a favor de Comunicació dels Ports
S.A. (CDP) y Mas Mut Produccions S.L.U. (MMP), bajo el paraguas de las
ayudas al fomento del valenciano en medios de comunicación social.
El Consejero Delegado y Administrador de las empresas es Francisco
Javier Puig Ferrer, hermano del presidente de la Generalitat Valenciana.
Desde 2015 hasta ahora, Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions
han ingresado sólo de la Generalitat valenciana 520.184 euros en ayudas
para distintos programas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario