ALICANTE.- La Autoridad Portuaria de Alicante (APA) y la Asociación
Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) han firmado un protocolo
de actuación con el objetivo de "fortalecer" la cooperación entre ambas
entidades e "impulsar" el uso del Puerto de Alicante como "plataforma
logística clave para la exportación e importación del sector del
calzado".
El acuerdo lo han suscrito este jueves el presidente
de la institución portuaria, Luis Rodríguez, y su homólogo en la
patronal del calzado, Vicente Pastor, en un acto que simboliza el
"compromiso conjunto por reforzar la competitividad y proyección
internacional de uno de los sectores industriales más relevantes de la
provincia".
El protocolo establece un marco de colaboración
que permitirá a las empresas asociadas de Avecal acceder a información
actualizada sobre servicios portuarios, asesoramiento logístico,
jornadas formativas especializadas y el uso de infraestructuras del
puerto para encuentros empresariales y eventos sectoriales, según ha
resaltado el Puerto en un comunicado.
Durante la firma,
Rodríguez ha incidido en que la APA quiere ser un "socio estratégico
para la industria del calzado, ofreciendo soluciones logísticas
eficientes y apoyo técnico que facilite su internacionalización".
También ha resaltado su "compromiso" para "poner todos los medios a
su alcance para que el Puerto de Alicante recupere su liderazgo como
motor" de la economía provincial: "Es una prioridad servir de la mejor
manera posible a nuestro tejido empresarial y para ello estamos dando
pasos en distintas direcciones, abaratando costes y agilizando trámites.
Tenemos la obligación de poner todos los medios para que las empresas
trabajen a gusto con nosotros y en esas estamos".
Para
"reforzar la competitividad", según Rodríguez, "en los próximos años se
contempla una inversión de 223 millones de euros entre públicos y
privados". De hecho, las principales áreas de actuación son las
infraestructuras relacionadas con la conexión al Corredor Mediterráneo,
la digitalización y la sostenibilidad.
Entre los compromisos asumidos por la APA se encuentra también la
organización de jornadas sobre digitalización en el comercio marítimo,
tendencias en transporte de mercancías y promoción de sinergias con
otros operadores logísticos, con el fin de "maximizar el potencial
exportador del sector".
Por su parte, Avecal se compromete a
difundir las ventajas del Puerto de Alicante entre sus empresas
asociadas, fomentar la participación en las actividades organizadas en
colaboración con la APA y facilitar el contacto con cargadores del
sector interesados en utilizar el puerto como vía de salida al mercado
internacional.
Este protocolo, de vigencia anual prorrogable,
será supervisado por una Comisión Mixta de Seguimiento, encargada de
"coordinar las acciones y garantizar su adecuada ejecución".
"Con esta alianza estratégica, la APA refuerza su papel como motor del
desarrollo económico de la provincia, al servicio de los sectores
productivos que apuestan por la internacionalización y la eficiencia
logística", ha zanjado la institución portuaria.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
jueves, 10 de julio de 2025
El Puerto de Alicante y Avecal acuerdan "impulsar" la internacionalización del sector del calzado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario