ALICANTE.- Otro Juzgado de lo Social, esta vez el número uno de Alicante, ha condenado al Ayuntamiento
de Alicante por vulnerar el derecho de libertad sindical de la sección
de CCOO en el consistorio y deberá indemnizar a este sindicato con 8.500
euros.
Así lo ha informado CCOO en un comunicado, en el que
ha asegurado que el pasado 7 de noviembre de 2024 su sección sindical en
la administración local envió, desde su cuenta institucional, un correo
electrónico en el que convocó al personal municipal a una concentración
en apoyo a las víctimas de la dana del 29 de octubre.
A este
hecho, según ha detallado este sindicato, el Ayuntamiento respondió
"suspendiendo la cuenta" de correo electrónico de CCOO durante un mes
"por el supuesto incumplimiento de la normativa interna" que regula la
información en el consistorio.
Desde CCOO creen que esta
sentencia "saca los colores" a la administración alicantina, que
"sanciona por incumplimiento de una normativa que no tiene graduación ni
tipificación de faltas o infracciones" y "tampoco tiene procedimiento
sancionador ni sanciones".
"La inexistencia de procedimiento
sancionador implica que la sanción impuesta conculca el principio de
legalidad consagrado en la Constitución, y por extensión, el principio
de seguridad jurídica", han apuntado.
En este contexto, desde
CCOO se han preguntado "qué capacitación tienen las personas que
redactaron esa norma, así como las personas que la han aplicado, algunas
de ellas ejercientes de la abogacía, como bien reconoce el texto de la
sentencia".
Añaden que la resolución judicial también estima
que "la limitación sin justificación del uso del correo es una
limitación inadmisible del derecho fundamental a la libertad sindical
dado que ha quedado acreditado que el contenido del correo no perturbaba
el normal funcionamiento de la actividad".
Y consideran que
la actuación del Ayuntamiento de Alicante es "un movimiento más dentro
de la campaña de descrédito y trato discriminatorio" que, según han
afirmado, está llevando a cabo el consistorio contra CCOO "desde que
este sindicato se posicionara en contra de las condiciones del acuerdo
para la implantación de la carrera profesional, actualmente en vigor".
"Es importante recordar que esta es la tercera sentencia fallada, en
menos de un año, contra el Ayuntamiento de Alicante en el mismo sentido,
vulneración del derecho fundamental de libertad sindical, dado que la
semana pasada se hizo pública la sentencia del TSJ a favor del sindicato
SEP-CV", ha agregado CCOO.
Desde CCOO han asegurado que van a exigir al Ayuntamiento "el cese de
estas prácticas abusivas y antidemocráticas" y "la derogación de su
normativa interna actual de utilización de los recursos y sistemas de la
información".
También una "negociación con los sindicatos de
una nueva normativa acorde con la legislación vigente y con las nuevas
tecnologías existentes" y "la apertura de un expediente de averiguación
de hechos para la depuración de responsabilidades de quienes han actuado
de manera claramente ilegal y vulneradora de un derecho fundamental, la
libertad sindical".
Desde CCOO han reiterado que se alegran
"profundamente" del fallo de esta sentencia "porque abunda en la defensa
de los derechos fundamentales" que sostienen la democracia,
"protegiendo los derechos de las personas trabajadoras y de sus
representantes".
"Continuaremos trabajando en defensa de las
personas trabajadoras del Ayuntamiento de Alicante, como hemos hecho
siempre, sin sometimiento, con libertad e independencia", ha concluido
el sindicato.
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
jueves, 10 de julio de 2025
Otro juzgado condena al Ayuntamiento de Alicante a indemnizar a CCOO por "vulnerar el derecho de libertad sindical"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario