ALICANTE.- El Partido Popular de la provincia de Alicante ha
puesto en conocimiento de la fiscalía unas declaraciones realizadas por
el que fuera jefe de la campaña del PSPV en las municipales de la
ciudad de Alicante en 2011, Gabriel Moreno, en las que aseguró que había
actos de la campaña anterior --en 2007--, pagados con "fajos de
billetes". La denuncia, que no tipifica posibles delitos cometidos, pide
a la fiscalía que abra una investigación sobre las campañas de 2007, 2011 e incluso 2015 porque parece una "práctica habitual".
Gabriel
Moreno fue concejal en ese mandato 2011-2015 y dijo a un medio local
que "todos" eran conscientes de que lo que pasaba en la campaña de la
candidata socialista Etelvina Andreu, en el momento en que saltó la Gürtel que afecta al PP, era "lo mismo que ocurría en el PSOE: Hemos visto a gente del partido sacar fajos de billetes y pagar la campaña y sabíamos que algún día saldría todo".
"Son --declaraciones-- suficientemente graves como para haber dado explicaciones",
ha afirmado a los medios el secretario del PP provincial, Rafael
Candela, después de presentar la denuncia. Ha señalado que se había dado
"tiempo" al PSPV para dar esas explicaciones, "incluso la señora
Montesinos", en referencia a la alcaldesa en funciones de Alicante y candidata a la Alcaldía Eva Montesinos.
Desde
el PP han reclamado que se diga "a qué se debían" esas cantidades que
"se veían circular en la financiación de las campañas del PSPV". "El PP,
por responsabilidad, se ve en la obligación de poner en conocimiento de la fiscalía de estos hechos para que sean investigados", ha agregado.
Candela ha señalado que "todo el mundo" debe tener las cuentas "claras" y que en los casos en que "parece que no lo es, para eso están los juzgados".
Al respecto, ha mantenido que quienes daban "clases de ética" al PP
son quienes ahora tiene que ser "transparentes y no ser opacos, como lo
están siendo en este caso y están un poco escondidos para no dar la
cara".
El secretario general provincial del PP ha recordado que dos juzgados en Madrid, uno en Gandia y otro en Benidorm investigan
esa supuesta financiación irregular y considera que en Alicante, ante
las declaraciones que ha puesto en conocimiento público "un máximo
responsable de una campaña electoral", debe abrirse "esta investigación"
para que se sepa "la verdad".
A preguntas de los medios, Candela
ha dicho no tener más información que los recortes de prensa y ha
considerado que Gabriel Moreno debería comparecer ante el fiscal para
"dar las explicaciones, porque a lo mejor hay más cosas que no sabemos y que él sabe y tiene que poner en conocimiento de los jueces".
Cuestionado
sobre si pedían explicaciones a Eva Montesinos, que se ha desligado de
las campañas de 2007, 2011 y 2015, Rafael Candela ha aseverado que "al
final, lo que estamos viendo por prensa es que hay una correlación de
personas".
El dirigente 'popular' se ha referido así a la empresa Crespo Gomar y José Ramón Tiller, y al vídeo y las fotos en las que Montesinos, el exalcalde Gabriel Echávarri y el president de la Generalitat, Ximo Puig, aparecen "con el señor Tiller, que era una de las personas que ayudaba en las campañas del PSPV".
"Las
mismas que estaban en 2007 y en 2011 también aparecen en fotos con
Montesinos en 2015, lo que queremos saber es esa relación de Montesinos y
el PSPV con estas personas y estas empresas y qué es lo que ha pasado,
cuál es el nivel de relación y cómo se han hecho aquí las cosas", ha
declarado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario