ALICANTE.- Ryanair ha despegado durante el pasado fin de semana los primeros vuelos
de sus nuevas rutas de verano 2025 desde Alicante a la ciudad polaca de
Bydgoszcz y a las austriacas de Linz y Salzburgo.
La aerolínea operará dos vuelos semanales en cada una de estas nuevas rutas como parte de la programación de verano 2025.
Estas son tres de las 90 rutas que la compañía opera desde/hacia el
aeropuerto de Alicante durante este verano,
todas ya disponibles para reservar en su web.
Por otra parte, EasyJet ha reabierto su base en Alicante para la temporada de verano,
que abarca de marzo a octubre, con una programación de 1,7 millones de
asientos disponibles (capacidad), lo que representa un aumento del 11%
en comparación con el mismo período de 2024.
La estrategia de
"crecimiento sostenido" de easyJet en el aeropuerto de Alicante "se refleja también en la expansión de su red de
rutas", ha indicado la compañía en un comunicado.
Tal y como
se ha comunicado los últimos meses, este verano easyJet amplía su oferta
de destinos desde el aeropuerto con dos rutas más, sumando una conexión
nueva con Atenas, que ya ha visto despegar el primer vuelo, y alargando
la ruta con Nápoles de la temporada de invierno a la de verano. En
total, esta temporada de verano easyJet conecta Alicante con 23
destinos.
La reapertura de Alicante se suma a la de las bases
en Palma y Málaga. Con los cerca de siete millones de asientos
programados entre las tres bases estacionales y teniendo en cuenta los
destinos nacionales en los que easyJet también vuela, la compañía ha
elevado la capacidad total de España durante la temporada de verano a
más de 14,5 millones de asientos, un 7% más que el verano de 2024.
Javier Gándara, director general de easyJet en el sur de Europa, ha
apuntado: "Alicante siempre ha sido una gran apuesta para easyJet en
España y estamos muy orgullosos de arrancar una nueva temporada de
verano con rutas a nuevos destinos, como Atenas, y hacerlo con un
incremento de la capacidad del 11%.
Queremos seguir ofreciendo a
nuestros clientes conexiones asequibles y cómodas a destinos atractivos
tanto para turismo como para viajes de negocios y hacer también de
Alicante un destino indispensable para Europa".
Desde que
easyJet arrancó operaciones en España hace 29 años, la aerolínea ha
transportado cerca de 260 millones de pasajeros desde/hacia el país y ha
ido creciendo hasta conectar España con Europa y Reino Unido a través
de 234 rutas y contar con las cuatro bases actuales --en Barcelona,
Málaga, Palma de Mallorca y Alicante--.
No hay comentarios:
Publicar un comentario