VALENCIA.- Vox
pedirá la creación de una oficina antiokupación en la Comunitat
Valenciana, como la recientemente aprobada por el Ayuntamiento de
València, mediante una enmienda a ley de acompañamiento a los
presupuestos de la Generalitat para 2025, unas cuentas que este partido
acordó con el Consell de Carlos Mazón.
Además, propondrá recortar los fondos que destina la Generalitat tanto a los sindicatos,
como ya había anunciado, como a la patronal autonómica CEV, mediante
una enmienda parcial a la ley de presupuestos. Así lo ha avanzado este
jueves el síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos, en declaraciones a
los medios.
Respecto a la ley de acompañamiento, Vox registrará alrededor de 50
enmiendas parciales, entre ellas la de crear una oficina antiokupación
cuyos fines serían ?parecidos? a la creada por el Ayuntamiento de
Valencia donde gobierna este partido junto al PP.
Otras de sus enmiendas a la ley de acompañamiento serán reducir un
punto porcentual del impuesto de transmisiones patrimoniales y una
décima del impuesto de actos jurídicos documentados, así como potenciar
la colaboración público-privada para la defensa del patrimonio histórico
y cultural o modificar sanciones en el deporte de montaña.
En cuanto a las enmiendas a los presupuestos, el síndic de Vox ha
confirmado que pedirán reducir un 30% los fondos destinados tanto a los
sindicatos como a la patronal, al considerar que estas organizaciones
deben mantenerse con las cuotas de sus afiliados.
"En la medida que
podamos, se hará de una forma equilibrada tanto a los sindicatos como a
la patronal", ha concretado.
En general, Llanos ha reiterado que estas enmiendas están "negociadas
con el Partido Popular", si bien ha avanzado que no habrá propuestas
conjuntas entre los dos grupos, y ha abierto la puerta a
transaccionarlas durante la tramitación parlamentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario