lunes, 6 de octubre de 2025

Compromís lanzará una campaña sobre "la necesidad de adecuar" aulas y patios escolares al cambio climático

 ELCHE.- El diputado de Compromís en Les Corts Gerard Fullana ha avanzado que la coalición está preparando una campaña "pueblo a pueblo" y "ciudad a ciudad" sobre "la necesidad de adecuar" aulas y patios escolares al cambio climático.

La iniciativa se centrará en "exigir" un "plan de choque específico y potente destinado a paliar los efectos del cambio climático en las instalaciones educativas" y se presentará "durante este curso escolar". 

"Estamos preparando una propuesta que implicará a la Diputación de Alicante para climatizar las aulas y ayudar a los ayuntamientos a afrontar los gastos de mantenimiento", ha añadido.

Así lo ha informado este lunes en declaraciones a los medios en Elche, acompañado de la portavoz de Compromís en el consistorio ilicitano, Esther Díez. 

Además, los valencianistas han desplegado una lona gigante con el lema 'Mazón, dimissió', en señal de "protesta por el abandono absoluto de los servicios públicos y especialmente de la educación pública en la capital del Baix Vinalopó".

"Elche está sufriendo una serie de retrocesos graves en materia educativa, que van desde los recortes de profesorado hasta la negativa a seguir mejorando y construyendo infraestructuras escolares necesarias, pasando por la necesidad de adecuar las aulas a los efectos del cambio climático. Por todo ello, hemos presentado una proposición no de ley en Les Corts Valencianes reivindicando todo lo que las ilicitanas y los ilicitanos necesitan en materia educativa", ha afirmado Fullana.

El diputado ha resaltado que en Elche "no se ha planificado ninguna mejora ni construcción educativa nueva en más de dos años de gobierno" del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón. 

"Todo lo que se está construyendo es heredado de la Conselleria de Educación que lideró Compromís durante ocho años", ha apostillado, para luego resaltar que "con Compromís en la Generalitat" se planificaron "17 obras" en la ciudad ilicitana "por cerca de 40 millones de euros", de las que "ahora ya hay 13 terminadas y cuatro en marcha".

En un comunicado, la coalición ha indicado que la construcción del nuevo conservatorio de música de Elche "está totalmente paralizada por parte del gobierno de Mazón, ya que desde que gobierna el PP en la Generalitat y PP y Vox" en la ciudad "no se ha avanzado para adjudicar los fondos económicos necesarios a través del programa Edificant".

En este sentido, Fullana ha aseverado que "posiblemente ahora dirán que Edificant no funciona, cuando en Elche se han hecho once obras de ampliaciones, mejoras y construcciones de centros educativos con este programa y hay tres más en marcha, programadas y con todos los trámites iniciados por el Botànic".

"Lo advertimos porque quizá ahora se les ocurra decir que la gente no debe preocuparse y que las nuevas obras las hará directamente la Conselleria. Pues bien, ya advertimos que por esa vía no habrá ni conservatorio ni reformas de institutos en Elche. Una prueba de ello es que en el 66 por ciento de los centros que la Conselleria tiene presupuestados para construir directamente la ejecución es del 0% y eso es gravísimo", ha añadido.

Los representantes de Compromís han incidido en "los problemas que se están intensificando en los centros educativos respecto a las temperaturas y los episodios meteorológicos consecuencia del cambio climático".

Además, se han referido a los "recortes educativos" que, a juicio de la coalición, está experimentando la ciudad en materia de profesorado, bajas y programas de cualificación básica (PFCB). Igualmente, se han referido a los "inaceptables recortes de profesorado de refuerzo en los institutos públicos de Elche".

Según Compromís, a partir de datos "facilitados" por la Conselleria de Educación, "el gobierno de Mazón ha recortado 41 profesores y profesoras de refuerzo de 12 institutos públicos de Elche".

 "De 67 docentes de refuerzo se ha pasado a 26 este curso, una bajada dramática del 61%", ha subrayado Fullana.

En esta línea, ha añadido que los institutos "que han perdido profesorado de refuerzo" son Sixto Marco, Asunción de Nuestra Señora, Carrús, Pedro Ibarra Ruiz, Montserrat Roig, Tirant lo Blanch, Severo Ochoa, Cayetano Sempere, Nit de l'Albà, Misteri d'Elx y Periodista Vicente Verdú.

Asimismo, Fullana ha valorado que "el inicio de curso en Elche ha estado marcado por la falta de cobertura del 85% de las bajas del profesorado durante las primeras semanas y por un problema aún candente" como es que "el gobierno de Mazón no está concediendo permisos a los y las docentes que tienen hijos o hijas con enfermedades graves". 

"Su falta de planificación no tiene límites", ha espetado.

"Otro tema muy preocupante es que hace un mes que comenzó el curso y no se han iniciado los programas de formación de cualificación básica en Elx. Esto no había pasado nunca y es una falta de responsabilidad absoluta porque se priva de la oportunidad de formarse a jóvenes que necesitan una segunda oportunidad formativa, favorecer que continúen con una FP y estén cualificados para el mercado laboral", ha comentado Fullana.

Respecto a los PFCB, Compromís a recordado que "los organizan ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro con las ayudas que convoca la Dirección General de Formación Profesional de la Conselleria de Educación" y que "este curso aún no se han convocado las ayudas para activar la formación".

Así, ha continuado, en el caso de Elche el consistorio "recibió el curso pasado una ayuda de 44.696 euros" con el fin de "poner en marcha" un curso de operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica.

"Este año no se ha hecho nada todavía, no se ha recibido el dinero y el ayuntamiento no ha reivindicado absolutamente nada. Ni Conselleria ni consistorio dan explicaciones", han apuntado los representantes de Compromís.

Igualmente, Díez ha destacado que en la ciudad se ha pasado de "grandes avances y una dotación presupuestaria extraordinaria en materia educativa durante las anteriores legislaturas" a "una evidente parálisis y retroceso".

 "No presupuestar nada nuevo en cuatro años implica que el próximo gobierno de la Generalitat, en el que estará Compromís, tendrá que presupuestar el doble".

En esta línea, la portavoz municipal de la coalición ha señalado que "los gobiernos local y autonómico no han sido capaces de avanzar en la ejecución del conservatorio ni de tramitar una siguiente fase que incluya la reforma y ampliación de los institutos".

"Esta debía ser la legislatura en la que avanzáramos en cuestiones clave como la climatización de los centros educativos a través de los fondos de la Generalitat, pero tenemos un alcalde incapaz de reivindicar ante Carlos Mazón las urgencias de nuestra comunidad educativa", ha concluido Díez.

No hay comentarios: