VALENCIA.- El PSPV y Compromís creen que los nuevos vídeos que han trascendido del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del día de la dana «constatan» que la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, a mediodía del 29 de octubre era «perfectamente conocedora de lo que estaba ocurriendo» en el barranco del Poyo, al tiempo que han acusado al Consell de «mentir» de manera «reiterada» durante todo este tiempo y de «ocultar pruebas» y, por tanto, de «obstruir» el trabajo de la justicia.
Así lo han manifestado tras la junta de síndics de este martes, un día después de que trascendieran nuevas imágenes grabadas en la mañana del 29 de octubre en el Centro de Coordinación de Emergencias y entregadas en el juzgado que investiga la gestión de la catástrofe.
El vídeo refleja las anotaciones que a mediodía tomaba la exconsellera Salomé Pradas, investigada en la causa, ante las explicaciones que le daba el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez: «Río Magro, barranco del Pollo (sic)».
Para el síndic del PSPV, José Muñoz, estas nuevas imágenes son la «constatación» de que la Generalitat en su conjunto y particularmente el actual conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, están cometiendo un «encubrimiento claro y negligente» de la gestión del 29 de octubre por parte del gobierno valenciano, mientras intentan «boicotear el trabajo de la oposición» y, al mismo tiempo, «obstruir el trabajo de la justicia».
El portavoz socialista ha hecho hincapié en que Valderrama contestó tanto al PSPV como a la jueza de Catarroja que su departamento «no disponía de imágenes del Cecopi», hecho por el cual la formación denunciará al conseller por un posible delito de falsedad documental, y ha recalcado que en este caso existe una «demostración clara» de que el Consell está «obstruyendo la investigación judicial».
A su juicio, estas nuevas imágenes del Cecopi revelan que desde el Consell «mintieron» porque ahora con estos vídeos «se demuestra que a las 12.38 horas Salomé Pradas tenía toda la información de lo que estaba ocurriendo, también en el barranco del Poyo, que ha sido la defensa del PP desde el primer momento».
«La consellera de Emergencias era conocedora de que había un problema en el barranco», ha sostenido, en base a lo que muestran los vídeos. «No puede decir que es mentira», ha recalcado.
Por tanto, según Muñoz, resulta «incuestionable» que Pradas «era perfectamente conocedora de lo que estaba ocurriendo» en el barranco del Poyo. Sin embargo, ha incidido en que «lo más grave de todo» es que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, «debía ser consciente de esto» y, pese a esta situación, «se va a comer tranquilamente a El Ventorro y sale a las 19 horas».
«Eso no se sostiene, da igual que Mazón y el PP intenten encubrir esta situación, pero la verdad siempre acaba aflorando», ha expresado.
Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha asegurado que cada día que pasa tras la dana hay «nuevas revelaciones» sobre la gestión del Consell del 29-O que son «una auténtica constatación de que este gobierno ha mentido a la justicia, a los diputados de estas Corts y a los ciudadanos» y que también ha «ocultado pruebas» como estos vídeos ahora difundidos.
«Es evidente que sabían que había peligro y no tomaron las medidas necesarias», ha afirmado.
En ellas, ha incidido, «vemos claramente que --en el Consell-- sabían a las 12.30 horas de la mañana que había peligro en el barranco del Poyo, como lo atestiguan las imágenes que muestran las anotaciones de Pradas».
«Lo sabían y pese a ello retiraron los bomberos de los barrancos», ha censurado Baldoví, que ha considerado que estas imágenes son «la constatación de que el futuro judicial se complica para este gobierno».
Preguntado por las manifestaciones del jefe del Consell en la mañana de este martes, en las que ha asegurado que el último vídeo «ratifica» que la CHJ «jamás comunicó la hecatombe del barranco del Poyo», el síndic de Compromís ha señalado que las «excusas» del gobierno valenciano «empiezan a ser patéticas y ya no convencen a nadie».
«Ha perdido la poca credibilidad que tenía y creo que no hay ningún ciudadano que se las crea», ha añadido.
Sin embargo, desde el PP, Laura Chulià ha señalado que estos vídeos «cada uno los interpreta de la manera que estime a bien», pero ha considerado, en cualquier caso, que los mismos «vienen a corroborar la versión» de la exconsellera Salomé Pradas «y de todo el Consell» sobre el 29 de octubre.
«Corroboran que se estuvo al tanto y trabajando desde Emergencias durante todo el día y que durante las horas más críticas y fatídicas no hubo información, como se ha coincidido por todas las comparecencias en sede judicial tanto de los representantes de las agencias estatales como la CHJ, Aemet y la Delegación del Gobierno y del resto de los que estuvieron presentes en el Cecopi, que dijeron que no se habló en ningún momento del peligro del caudal que bajaba por el Poyo», ha argumentado.
En esta línea, ha insistido en que «todos coinciden en que se empieza a hablar a partir de las 19.00 horas del ES-Alert y es por las noticias de la posible rotura de --la presa de-- Forata, pero nunca se habla en el seno del Cecopi del caudal que resultó fatídico que bajaba por el barranco del Poyo».
Preguntada por las acusaciones de PSPV y Compromís sobre la «ocultación» por parte del Consell de las grabaciones del Cecopi, Chulià ha replicado que a ella lo que le gustaría saber es saber la postura de estos partidos «a la hora de exigir que se ejecuten las obras antirriadas previstas y la limpieza de los cauces y barrancos».
A su juicio, «no puede ser que los valencianos tengan que vivir pendientes del estado de ansiedad que supone saber que seguimos sin las infraestructuras que puedan prevenir esas fatídicas consecuencias y que sigamos sin el sistema de alerta temprana como sí que tiene el Ebro».
«Esa es la posición que me gustaría saber del resto de grupos», ha zanjado la 'popular'.
Y el síndic de Vox, José María Llanos, ha rechazado valorar los nuevos vídeos del Cecopi, puesto que está en marcha un procedimiento judicial «en el que no entramos ni debemos entrar».
«Como portavoz de la comisión de investigación de la dana --en Les Corts--, hablaré en la comisión de investigación y cuando hayamos analizado toda la documentación, previamente no voy a hacer declaraciones», ha manifestado.
Así, se ha remitido a la comisión parlamentaria, donde la formación confía en «extraer todas las responsabilidades con luz y taquígrafos», a diferencia de la del Congreso, que sigue «bloqueada» porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «ni quiere declarar aquí ante los valencianos ni allí ante todos los españoles», ha criticado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario