viernes, 20 de diciembre de 2019

PP y Cs anuncian el primer acuerdo para limitar el ruido en el Centro y el Casco Antiguo con una ZAS

ALICANTE.- El bipartito de Alicante da el primer paso para implantar la declaración de Zona Acústica Saturada (ZAS) en las calles del Centro Tradicional y el Casco Antiguo. El concejal de Medio Ambiente, el popular Manuel Villar, ha firmado este viernes el decreto por el que se inicia el expediente para implantar una batería de medidas todavía por concretar que se considere adecuado incluir en la ZAS con el propósito de reducir los niveles de ruido que los residentes asocian a la actividad hostelera y a los locales de ocio concentrados en ambos barrios. 

Fuentes municipales han informado a través de un comunicado que Villar -el encargado de la coordinación del expediente- ha solicitado a cada una de las áreas implicadas la aportación dela documentación correspondiente para su desarrollo. Villar ha explicado que "para la coordinación de estos trabajos se propone la creación de una mesa de trabajo en la que participen los servicios de Medio Ambiente, Urbanismo, Ocupación de Vía Pública, Comercio, Seguridad y Asesoría Jurídica para que desarrollen los trabajos necesarios para la tramitación y documentación del expediente de Zona ZAS y eleve los informes necesarios para la toma de decisiones por parte del Ayuntamiento de Alicante", añade el comunicado.
En esta línea, el comunicado incide en que el equipo de Gobierno (PP y Cs) anunció el pasado mes de noviembre el impulso a "una serie de medidas correctoras del ruido en el que ya trabajaban los técnicos municipales para adelantar los trabajos para la declaración de una Zona ZAS en el Centro Tradicional, que ahora se amplia al Casco Antiguo". 
Con el inicio del expediente administrativo se da el paso para el cumplimiento de la sentencia dictada por el Juzgado de los Contencioso nº 4, "al margen deque se haya decidido recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana por recomendación de la Asesoría Jurídica municipal", concluye el comunicado.
Eso sí, por el momento se desconoce cuando podría acordarse formalmente esa declaración ni qué tipo de medidas comprenderá de forma definitiva, más allá de las ya anunciadas durante la celebración del juicio por el contencioso vecinal, como la revisión de las licencias de los establecimientos, la reducción del porcentaje de ocupación de los veladores, una nueva regulación horaria y el aumento de la vigilancia policial. 

Los vecinos del casco antiguo de Alicante piden cerrar los 'pubs' dos horas antes

Los vecinos del casco antiguo de Alicante solicitaron el pasado martes al Ayuntamiento de Alicante la «reducción de los horarios generales de cierre en dos horas» para los pubs y locales de ocio situados en las siguientes calles: Virgen de Belén, Padre Maltés, Labradores, Tarifa y San Pascual, Plaza San Cristóbal y Plaza Quijano, según El Mundo.
«La gran mayoría de los establecimientos afectados, que no suman más de 15, generan la mayor parte de los problemas de ruido en todo el Casco Antiguo», argumenta la asociación. Los residentes piden que esta reducción, que implicaría el cierre de los pubs a la 1.30 horas, debería de aplicarse durante los próximos cinco años, «tiempo más que suficiente para que se solucione un problema que el Ayuntamiento no ha acometido hasta ahora».
Para Laderas del Benacantil, la solicitud se produce «ante la ineficacia de las medidas adoptadas» por el consistorio, ya que «los vecinos seguimos viendo vulnerados nuestros derechos fundamentales». De hecho, los niveles de contaminación acústica de los sonómetros instalados por la Administración local en esta zona están muy por encima de lo permitido legalmente; en base a unas mediciones similares una juez de Alicante decretó que el Ayuntamiento estaba vulnerando los derechos fundamentales de los residentes en el centro tradicional (donde se localiza la mayor parte del tardeo) y condenó al Gobierno local a plantear una Zona Acústicamente Saturada (ZAS).
En su escrito, los vecinos del casco antiguo dejan claro que su intención no es «solicitar la aplicación de una ZAS, puesto que el casco antiguo ya dispone de una regulación particular en la materia (a través del Plan Especial del Casco Antiguo)». En ese documento el propio Ayuntamiento «delimitó y definió una zona de protección acústica especial para el control de los locales y sus actividades», algo que en opinión de los vecinos ya evidenciaba «el problema del ruido».
La petición de reducción de horarios se enmarca precisamente dentro de esa regulación del plan especial, sin que Laderas de Benacantil considere que sea necesario aplicar ninguna medida adicional.

No hay comentarios: