ALICANTE.- El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet,
ha registrado preguntas en la Cámara Alta para conocer las medidas que
piensa adoptar el Ejecutivo sobre los "estragos" causados por la DANA en
la Vega Baja y frente a "futuros episodios de lluvias fuertes" en la
comarca alicantina.
Asimismo, ha
exigido "depurar responsabilidades" ante la actuación "deplorable" de la
Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) durante el último episodio
de gota fría.
Mulet ha asegurado que es
"urgente avanzar en adaptar los seguros agrarios a las necesidades
reales del campo de la Vega Baja, con propuestas que incorporen más
opciones en el aseguramiento de cultivos herbáceos y hortícolas para que
incorporen coberturas no contempladas actualmente".
Todo ello, según ha
señalado Compromís en un comunicado, para que "resulte más atractiva su
contratación" y "reducir las actuales franquicias".
Asimismo,
el senador territorial de Compromís ha apuntado que las ayudas públicas
a los cultivos han de tener en cuenta que se trata de hortalizas y
minifundios, donde "no es rentable contratar previamente seguros".
"Las
franquicias que imponen éstos son completamente disuasorias", ha
añadido.
Por ello, Mulet ha animado a
"avanzar hacia un nuevo modelo que permita optar a estos seguros" y ha
apostado por que en las ayudas planteadas "no se deje fuera a nadie".
A
su juicio, es "necesario" que por parte de la Confederación
Hidrográfica del Segura "se tomen medidas para que este tipo de
incidentes no se vuelvan a producir con la misma virulencia", ha
expresado el representante de Compromís en el Senado.
"Las
advertencias del mal estado y amenaza de rotura del Segura en Almoradí
eran reincidentes y frente a ella la CHS no actuó con previsión", ha
explicado Mulet, al tiempo que ha añadido que "no pueden pasarse la
pelota entre administraciones y organismos públicos, ya que es la
Confederación la responsable directa del mantenimiento de los cauces, y
si se trata de un problema de presupuesto existen los mecanismo para
obtener fondos y actuar".
"Depurar responsabilidades"
Mulet
ha exigido "depurar responsabilidades" y "tomar medidas al respecto",
así como "ampliar ayudas, mantenimiento y seguridad del río Segura y
barrancos de la cuenca, pedir una planificación seria de actuación ante
riada con un protocolo claro para casos como el de Daya Vieja, que se
convierte en una balsa todo el término municipal al haberse creado
barreras artificiales a nivel como las CV-81 y CV-860 y adecuar zonas de
drenaje, que se forme a la UME y demás cuerpos para saber cómo actuar
en este tipo de emergencias".
"Las
catástrofes naturales son inevitables", ha señalado, pero ha asegurado
que "lo que sí es evitable es la descoordinación, la falta de
planificación y la falta de medidas previas para minimizar el impacto de
las lluvias torrenciales en zonas inundables".
"Ahí es donde toca ahora
exigir medidas para mitigar los efectos futuros de este tipo de
fenómenos y que se tomen medidas desde todas las administraciones para
facilitar que ahora las ayudas lleguen rápido y a todos y todas", ha
aseverado.
En este sentido, la
Compromís preguntará sobre cuáles serán las modificaciones que se
impulsaran en los seguros agrarios para atender estas circunstancias
"descritas y no cubiertas" y las "responsabilidades que se piensan
depurar ante una actuación deplorable como la de la Confederación
Hidrográfica del Segura este episodio de DANA".
Asimismo,
ante la orografía del término municipal de Daya Vieja, dentro de sus
competencias, Mulet preguntará al Gobierno sobre las medidas que piensa
adoptar "ante futuros episodios de lluvias fuertes, para evitar que la
CV-81 y CV-860 se conviertan en diques" y "futuros episodios de
descoordinación como los descritos".
El
municipio de la Daya Vieja en Alicante es uno de los que más sufrió la
reciente DANA que afectó con especial virulencia a la Vega Baja del
Segura, ha recordado Compromís.
Además,
en una reunión con el alcalde del municipio, José Vicente Fernández, y
resto del equipo de Gobierno se hizo un repaso de los efectos del
temporal en el término municipal, que afectó a "todo su sector
productivo, todo el cultivo de hortalizas anegado durante días y las
empresas locales afectadas, además de irreparables daños en muchas
viviendas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario