domingo, 6 de abril de 2025

La Comunitat Valenciana es la más endeudada en relación a su riqueza, con un 40,7% del PIB y llega a 60.332 millones


 MADRID.- Madrid, Cataluña, Comunitat Valenciana, Andalucía y otras ocho comunidades autónomas incrementaron su deuda en términos absolutos de 2024 respecto al año anterior, en un contexto marcado por las negociaciones para la condonación de deuda autonómica. Las únicas que consiguieron reducir su déficit fueron Navarra, Galicia, Cantabria, Baleares y Asturias.

Así se recoge en los datos que ha publicado esta semana el Banco de España, que desvela que la deuda de las administraciones públicas cerró 2024 en 1,621 billones de euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al año anterior, pero cae al 101,8% en relación al PIB, 3,3 puntos menos que la tasa registrada en 2023.

En cualquier caso, la deuda autonómica lleva varios meses encima de la mesa después de que el PSOE y ERC acordaran la condonación de hasta el 20% del FLA para Cataluña a cambio de la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Gobierno explicó que este acuerdo para Cataluña sería extensible a todas las comunidades autónomas, algo que concretó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de hace unos meses.

El plan de Montero pasa por asumir más de 80.000 millones de deuda de todas las comunidades autónomas y contó con el aval del Consejo de Política Fiscal, pese a que las CCAA del PP no llegaron a votarlo. Ahora hay negociaciones abiertas para plasmarlo en una ley orgánica, que tendrá que contar con el aval de las Cortes.

Dentro de las comunidades autónomas, y en un contexto marcado por las negociaciones para la condonación de deuda autonómica, la deuda subió en términos absolutos en todas las regiones respecto al año 2023, salvo Navarra, Galicia, Cantabria, Baleares y Asturias.

Cataluña (89.035 millones de euros), Comunitat Valenciana (60.332 millones), Andalucía (40.529 millones) y Madrid (37.260 millones) siguen concentrando en el año 2024 dos tercios de toda la deuda en manos de los gobiernos autonómicos, aunque también obedece a una cuestión de población.

No obstante, en porcentaje del PIB, la Comunitat Valenciana, con un endeudamiento que supone el 40,7%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Región de Murcia (31,5%), Cataluña (29,7%) y Castilla-La Mancha (29,1%).

Por el contrario, las menos endeudadas en relación a su PIB son Navarra (10,3%); Canarias (11,4%); País Vasco (11,6%) y la Comunidad de Madrid (12%).

Además de Madrid, Cataluña, Comunitat Valenciana y Andalucía, las otras comunidades que incrementaron su deuda respecto al año anterior fueron Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y País Vasco.

Por tamaño de ayuntamientos, los de más de 300.000 habitantes acumularon una deuda de 5.374 millones de euros en el último trimestre de 2024, 22 millones más que respecto a finales de 2023.

En concreto, Madrid, con una deuda de 1.943 millones de euros, sigue en cabeza de las corporaciones locales más endeudadas, seguida de Barcelona, con 1.390 millones, y Zaragoza, con 568 millones.

Sin embargo, hay que destacar que Alicante, Barcelona, Bilbao, Málaga, Palma y Sevilla fueron los grandes ayuntamientos que incrementaron su deuda respecto al año anterior, mientras que Córdoba, Madrid, Murcia, Las Palmas, Valencia y Valladolid consiguieron reducirla.

El Ayuntamiento de Alicante realizará jornadas informativas sobre la consulta previa del Plan General

 ALICANTE.- El Ayuntamiento de Alicante, durante la primera semana de consulta pública previa del Plan General Estructural (PGE) 'Alicante un plan contigo', contará con una "completa" agenda de convocatorias informativas y participativas sobre este proceso.

Se inician este lunes 7 de abril, en Puerta Ferrisa, con la presentación del proceso participativo a cargo del alcalde, Luis Barcala, y la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez. 

El martes, en El Portalet, tendrá lugar la presentación de los estudios de diagnóstico previos, y el jueves, en la Casa de la Misericordia, el primer taller participativo sobre infraestructura verde y movilidad, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

"Los alicantinos tienen la oportunidad única de participar en el diseño del Alicante que queremos para los próximos años, por eso es importante que se impliquen y participen en el proceso de consulta pública previa que se abre el lunes y que va a ser uno de los más participativos y abiertos desarrollados con este fin en España, asistiendo a las jornadas informativas y a los distintos talleres que se van a organizar, así como rellenando la encuesta ciudadana", ha sostenido Gómez.

El alcalde, Luis Barcala, y la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, serán los encargados de informar este lunes, a las 17.00 horas, sobre el proceso de consulta previa y avanzar las líneas estratégicas y actuaciones claves que se incluirán en la versión preliminar del PGE.

 Ese mismo día estará disponible la web alicanteunplancontigo.es, que contiene información detallada del proceso y en la que se ubica la encuesta de participación, que se podrá completar hasta el 15 de mayo.

Por su parte, el martes 8 de abril, desde las 10.30 hasta las 19.30 horas, tendrán lugar en el edificio municipal de El Portalet las jornadas de presentación de los estudios previos de diagnóstico, que han servido de base para establecer las líneas estratégicas y actuaciones que se reflejarán en el PGE. Cada estudio será presentado por su equipo redactor y habrá turnos de preguntas.

Asimismo, el primer taller participativo se celebrará el jueves 10 de abril, a las 17.30 horas, en la Casa de la Misericordia, y versará sobre infraestructura verde y movilidad. 

La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, la directora general de Planeamiento y Plan General, Leticia Martín, y los responsables de gestionar la consulta pública presentarán a los alicantinos los retos y propuestas de mejora en materia de infraestructura verde y movilidad, resolverán sus dudas y recogerán sus propuestas.

El segundo taller participativo, sobre crecimiento y desarrollo urbano, tendrá lugar el jueves 24 de abril, a las 17.30 horas, en la Casa de la Misericordia; y el tercero, sobre servicios y regeneración urbana, el jueves 8 de mayo, a la misma hora y en el mismo emplazamiento.

Por último, el lunes 26 de mayo está previsto que se celebre una jornada de presentación de los resultados del proceso participativo, en Puerta Ferrisa, a las 17.00 horas.

La consulta pública marca el inicio de la tramitación del Plan General Estructural (PGE), que es uno de los dos documentos que, junto con el Plan de Ordenación Pormenorizada (POP) componen, según la legislación actual, lo que antes se conocía como Plan General de Ordenación Urbana.

Bomberos desplazados al barranco del Poyo el 29-O compraron comida al pensar que harían seguimiento "de forma indefinida"

VALENCIA.-  La unidad de Bomberos Forestales desplazados para vigilar el barranco del Poyo el 29 de octubre --día en que la dana asoló la provincia de Valencia-- afirma que aquella jornada compraron comida en un supermercado porque pensaban que harían seguimiento de la situación "de forma indefinida".

Así lo han asegurado fuentes del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB), que han vuelto a reprochar las declaraciones del que era inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia el día de la dana, José Miguel Basset, ahora jubilado, quien vinculó la retirada de efectivos aquella jornada del barranco del Poyo en que eran las dos y media de la tarde, el nivel del agua había descendido y había ganas de comer.

Fuentes del sindicato han señalado que la unidad de Buñol fue movilizada al seguimiento del barranco del Poyo y, pasadas las 14.00 horas, dejaron una unidad autobomba haciendo seguimiento y se trasladaron a un supermercado a comprar comida para "regresar y seguir con la función encomendada".

Las mismas fuentes, que han facilitado una copia de la imagen del ticket de compra --fechado a las 14.23 horas en un local de Chiva--, han recalcado que el recibo "demuestra que la intención que tenía la unidad, por las circunstancias especiales de aquel día, era permanecer en el Poyo haciendo seguimiento y pensaban que iban a seguir allí de forma indefinida".

No obstante, han añadido, sobre las 15.00 horas, desde la Central de Bomberos del Consorcio Provincia de Bomberos de Valencia --responsable del mando operativo de los Forestales-- se decidió retirar a la unidad desplazada en el Poyo. Las fuentes consultadas niegan saber quién dio la orden, pero recalcan que Basset era "el máximo responsable" del Consorcio.

Por otra parte, los responsables sindicales han lamentado que el 29 de octubre "no se utilizaron todos los recursos del dispositivo", ya que de las 28 unidades disponibles --contando las helitransportadas-- se movilizaron "solo tres o cuatro".

 Además, han censurado que se ordenó la retirada "de forma generalizada" de todas las unidades, excepto de las que estaban atendiendo algún rescate.

La CHJ "no podía conocer" el 29-O el caudal del Poyo en su tramo final pero sí "la estimación" que marcaba el sensor

 VALENCIA.- El Gobierno asegura que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) «no podía conocer» el pasado 29 de octubre --el día de la dana que arrasó gran parte de la provincia de Valencia-- los «enormes caudales» del barranco del Poyo en su tramo final, pero recalca que sí se conocía «la estimación» que marcaba el sensor de dicho barranco, una información que se transmitió «de forma continua y en tiempo real» y que estaba «disponible» para el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) y la ciudadanía.

En concreto, apunta que estos datos se ofrecieron «tanto a través de la web del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) como en el visor de la Red de Alerta Nacional de Protección Civil (RAN)», a la que el Centro de Emergencias, subraya, tiene «acceso privilegiado».

Todo ello fue así, sostiene el Ejecutivo central en una respuesta parlamentaria a diputados del PP, fechada el 19 de marzo, hasta que el sensor del barranco del Poyo «fue destruido y arrastrado por la corriente pasadas las 19.00 horas» del 29 de octubre. 

Además, añade que, sobre esta cuestión, «se mandó un aviso, redundante y por correo electrónico, a las 18.43 horas, al CCE».

En este contexto, el Gobierno subraya que el SAIH es un «sistema de observación, no de predicción», cuya función es «aportar información en relación con la seguridad y la explotación de las presas y del resto de infraestructuras de titularidad del Estado», como «proporcionar información hidrológica de los grandes ríos y pluviométrica en toda la demarcación hidrográfica».

No obstante, precisa que entre sus funciones «no tiene la de facilitar información en tiempo real de los caudales de todos los cauces, en especial de ramblas o barrancos». Y sobre el «caso concreto» de la cuenca del barranco del Poyo, argumenta que el SAIH «dispone de un sensor de nivel que el centro de proceso de cuenca de la CHJ, con un modelo matemático, transforma en una estimación de caudal».

Este sensor --ubicado en el cruce del barranco con la N-III--, según especifica el Gobierno, «recoge en torno al 50 por ciento de la superficie de la cuenca» del barranco. Sin embargo, advierte de que existen aguas abajo de dicho sensor «muchos otros barrancos que se incorporan al barranco del Poyo, hasta que, en el casco urbano de Torrent, todos los cauces confluyen en uno único que desemboca en l'Albufera».

Por otra parte, el Ejecutivo central subraya que el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunitat Valenciana para el seguimiento de los barrancos «contempla otros sistemas alternativos, consistentes básicamente en recopilar información de los ayuntamientos, de los cuerpos de seguridad y emergencias desplazados en el territorio y de la lectura de escalas situadas en puntos estratégicos en los barrancos principales».

Y con estos «sistemas alternativos», añade, la información que proporciona el SAIH es «complementaria al resto» de datos. Por tanto, recalca que esta herramienta es «de comprobación y contraste de los datos obtenidos por medio de los sistemas alternativos indicados, a petición del Centro de Coordinación de Emergencias».

Los 'populares' también habían preguntado sobre el motivo por el que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, «no trasladó al Cecopi la alarma del desbordamiento del barranco del Poyo». 

Al respecto, el Ejecutivo central remite a los diputados a encontrar la «cumplida información» sobre la actuación de la Delegación del Gobierno en la comparecencia que realizó a petición propia el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en el Congreso el 13 de diciembre.

Un perito descarta ante la jueza de la DANA el papel de las presas: el barranco del Poyo fue el “principal desbordador”

 https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/perito-descarta-jueza-dana-papel-presas-barranco-poyo-principal-desbordador_1_12193425.html

Todas las ayudas de Mazón a la tauromaquia: casi medio millón de euros mientras se recorta a ONG o sindicatos

 https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/valencia/ayudas-mazon-tauromaquia-medio-millon-euros-recortan-ong-sindicatos_1_12172037.html

Los bomberos que vigilaban el Poyo sí que muestran su factura del día de la DANA: “Compramos comida porque pensábamos que pasaríamos el día”

 https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/bomberos-vigilaban-poyo-si-muestran-factura-dia-dana-compramos-comida-pensabamos-pasariamos-dia_1_12191033.html

Las cosas se van a poner raras / Guillermo Herrera *



¡Feliz mes de abril! Este año se pasa volando. ¿Te ocurre lo mismo? Creo que estamos experimentando una especie de compresión del tiempo. Creo que estamos atravesando un profundo cambio dimensional ahora mismo, dice Saratoga Ocean . Algo está sucediendo a nivel cósmico. De hecho, me cuesta encontrar palabras para describir adecuadamente lo que veo.

La percepción del tiempo también puede influir en cómo se siente abril. Durante situaciones excepcionales, como la cuarentena, se ha descrito que los meses se pueden sentir acelerados o prolongados. Abril, por ejemplo, puede parecer que pasa rápidamente o genera una sensación de desconexión temporal.

RENACIMIENTO

Abril es el mes de la primavera y del renacimiento, y se puede percibir como un período de introspección y sentimientos intensos. Este mes puede estar cargado de nostalgia por algunas personas. En ese caso, se vincula con el recuerdo de un ser querido ausente. Abril puede traer consigo recuerdos que hacen que el tiempo parezca más emotivo o melancólico.

Abril se puede sentir extraño por su capacidad para evocar emociones profundas, recuerdos nostálgicos o percepciones únicas del tiempo. Su simbolismo como mes de transición entre estaciones también contribuye a esa sensación peculiar. Abril se describe como un mes lleno de emociones cambiantes relacionadas con días extraños o momentos introspectivos que anticipan cambios importantes.

POESÍA

Vanesa Martín refleja en su tema ' Abril ' emociones profundas relacionadas con el amor y los miedos que consumen el tiempo. Rosario Flores , con la canción escrita por su hermano Antonio , describe abril como un mes lleno de magia, sueños y promesas de amor. Pablo López , con su canción "Abril sin anestesia", transmite una sensación de vulnerabilidad y honestidad emocional.

Abril le da un espíritu de juventud a todo según William Shakespeare . Abril es una promesa que mayo deberá cumplir según Hal Borland . Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera según Pablo Neruda . Mientras haya primavera, ¡habrá poesía! 

Según Gustavo Adolfo Bécquer . Un poco de locura en la primavera es saludable, incluso para el rey según Emily Dickinson . La naturaleza se complace con la simplicidad dijo Isaac Newton . Adopta el ritmo de la naturaleza; su secreto es la paciencia dijo Ralph Waldo Emerson . Si pudiéramos ver el milagro de una sola flor claramente, cambiaría toda nuestra vida dijo Buda .

COSAS RARAS

Nuestro idioma terrestre es primitivo. Nuestras palabras y conceptos sólo sirven para el pequeño y condicionado mundo en el que nos han enseñado a vivir. Y ahora ese mundo se está derrumbando. Las cosas se van a poner muy raras para mucha gente que no está preparada para lo que viene.

Siempre hemos estado anclados en una dimensión. El mundo tridimensional de la dualidad, para ser exactos. Para nosotros, las otras dimensiones estaban ahí afuera, en algún lugar. Quizás podríamos conectarnos con ellas temporalmente, pero no podríamos vivir en ellas.

Así que nuestro mundo problemático siempre se sintió sólido. Sabíamos, en cierta medida, dónde estábamos y cómo funcionaban las cosas. Así que aprendimos a vivir con los patrones de este mundo con mucha eficacia. 

 Pero ahora se está desmoronando todo, y tengo la extraña sensación de que se está entrando en otra dimensión y se está fusionando con ésta. Sospecho que se van a transformar las leyes de la física que creíamos conocer tan bien. Puede que ya estemos entrando en un estado multidimensional. El universo es mucho más complicado de lo que sabíamos.

Si este es el caso, ¿cuál es nuestro punto de apoyo a la realidad? Es importante sentir que tenemos los pies en la tierra, independientemente de la realidad en la que nos encontremos. 

Todos necesitamos puntos de referencia seguros en nuestra existencia. Para encontrar un nuevo orden de vida, necesitaremos evolucionar hacia un estado superior de ser . Y debemos hacerlo ahora.

¡Tu verdadero ser es asombroso y mágico! Éste es el ser que se siente completamente cómodo con un nivel superior de ser. Ésta es tu parte creativa que prospera con una mayor inspiración. Éste es el ser que está conectado naturalmente con un nivel de inteligencia mucho más elevado que no se limita al cerebro físico. 

Así que los invitamos a contemplar esto tan a menudo como puedan. Es hora de que fomentemos una resurrección personal de quienes siempre debimos ser. Ahí es donde encontraremos nuestra fuerza y alegría en los próximos días.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253134

DIFICULTADES

Según Morgan , la forma en que funciona este reino es estúpida. Esclavitud no sólo de la sociedad, sino también de tu propio cuerpo. ¿Cuánto tiempo dedica cada uno a lo que tiene que hacer, o a lo que quiere hacer? ¿Cuántas cosas tuvieron que morir para que pudieran vivir? ¿Cuánta libertad tienes para ser tú? ¿Cuánto tienes que comprometerte debido a tu situación vital? ¿No es maravilloso ser víctima de las circunstancias?

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253114

¿Cómo es la vida ahí fuera en el país 3-D? pregunta Sierra .- Noto que la gente con cargas kármicas sin resolver está siendo golpeada duramente. Hay una razón para ello. Ésta es su última oportunidad de solucionar estos problemas mientras la matriz x 3-D sigue apenas intacta.

Muchos de nosotros tenemos seres queridos que atraviesan momentos difíciles, ya sea financieramente, emocionalmente o intentando romper relaciones tóxicas. Rehuir la situación mediante la automedicación con comida chatarra, alcohol, adicción al trabajo o cualquier otra distracción no resuelve estas situaciones.

Te recomiendo que limpies todo tu equipaje kármico. Acéptalo con franqueza y toma la acción que te grita en la mente. Ese es tu Ser Superior gritando para llamar tu atención antes de que sea demasiado tarde. Si te resistes, caerás como la torre del Tarot .

 Los momentos de la torre son el último recurso de tu equipo de arriba, pero lo usarán si fallarán todos los demás. Se acabó el tiempo del 3-D. El tren está saliendo de la estación. Todos a bordo. Lo tenemos. A donde vamos uno vamos todos. Amor y luz, Sierra .

https://stargatenewsletter.blogspot.com/2025/04/president-trump-be-gone-chemtrails.html

RESUMEN DE FULFORD

  • Los acontecimientos que tienen lugar en Indonesia forman parte de una guerra civil no declarada en Asia . Es un estado policial donde se resiste gente y hay manifestaciones casi a diario. Ésta es la razón por la que ha caído la rupia indonesia frente al dólar.

  • En China se está llevando a cabo una purga de oficiales militares sobornados por el lado oscuro. El presidente Xi Jinping sigue al mando.

  • Sin embargo, la economía china está en picado. La generación de electricidad disminuyó un 1,3% en enero y febrero con respecto al año anterior, lo que contradice la declaración oficial de un crecimiento del 5%.

  • Otras señales del declive incluyen la caída de los precios de la vivienda , la proliferación de tiendas de descuento y el alto desempleo juvenil.

  • China está tomando represalias contra los aranceles de Trump y ha reducido las compras de algodón, de automóviles de gran motor y de petróleo crudo.

  • Los chinos impidieron que la familia Li vendiera a BlackRock el Canal de Panamá .

    https://www.zerohedge.com/geopolitical/ck-hutchison-deal-derailed-after-ccp-beijing-launch-antitrust-probe

  • Sin embargo, China también se vio afectada por un ataque electromagnético.

  • Aunque EEUU aún dispone de armas electromagnéticas, China podría eclipsar a la Armada estadounidense porque tiene 232 veces más capacidad de construcción naval.

  • En conjunto, China, Corea del Sur y Japón construyen más del 90% de los grandes buques comerciales del mundo y China es el mayor constructor naval del mundo.

    https://www.zerohedge.com/geopolitical/us-office-focused-shipbuilding-aims-counter-chinas-maritime-dominance

  • Sin embargo, los chinos prefieren ayudar a EEUU a reconstruir su capacidad de construcción naval antes de intentar iniciar una competencia naval.

  • Parejas chinas contratan a gestantes estadounidenses para que den a luz a sus hijos en EEUU. Después del parto, la pareja regresa a China con su hijo con pasaporte estadounidense.

  • Al final, estadounidenses, chinos y rusos van a cooperar en lugar de pelear, dicen las fuentes.

  • Un documento del Pentágono sugiere que EEUU podría no acudir en ayuda de Europa en caso de un ataque ruso.

    https://www.themirror.com/news/world-news/wont-bother-defending-europe-russia-1060386

  • Varias fuentes dicen que el primer ministro canadiense, Mark Carney, llegó a un acuerdo con Trump para crear los Estados Unidos de América del Norte .

  • Trump agregó que la discusión entre ambos líderes “terminará siendo excelente tanto para EEUU como para Canadá .

    https://www.zerohedge.com/political/trump-says-call-carney-extremely-productive-says-they-will-meet-after-election

  • Canadá está en proceso de transición junto con la corporación americana.

  • La unión de Groenlandia también parece ser un hecho consumado.

  • Alina Habba lanzó una advertencia a quien figura en la lista de Epstein ; serán procesados los implicados.

  • Sin embargo, se han quedado en silencio miles de agentes del FBI que trabajan para publicar los vídeos de Epstein . Dicen que podría no salir a la luz nunca la información debido a que hay muchas personas poderosas implicadas.

  • La eurodiputada alemana Christine Anderson afirma que el despliegue de los antígenos será registrado como “el mayor crimen contra la Humanidad” .

  • Un investigador sueco ha demostrado que la radiación electromagnética de fuentes como el wifi está provocando la aparición de bacterias resistentes.

  • El Salvador demuestra lo que se puede hacer: “Soros y sus cómplices se toparon con un muro en El Salvador " dice el presidente Bukele .

  • El 70% de los israelíes afirma no confiar en Netanyahu , frente al 27%.

    https://www.timesofisrael.com/liveblog_entry/poll-70-of-israelis-dont-trust-govt-66-think-its-more-concerned-with-special-interest-groups-than-general-public/

  • Agencias de inteligencia dicen que no hay pruebas de que Irán desarrolle armas nucleares.

    https://news.antiwar.com/2025/03/25/us-intelligence-says-iran-is-not-building-a-nuclear-weapon/

  • Irán podría destruir a Israel con misiles hipersónicos en cuestión de minutos.

  • Los portaaviones de EEUU en el Mar Rojo fueron atacados por misiles y drones de Yemen .

    https://www.instagram.com/p/DHvczRkMgkU/?igsh=MTlkZWNiczg3cDd6NA%3D%3D

  • El líder de Irán , Jamenei , afirma que Palestina pertenece a musulmanes, cristianos y judíos.

  • La política de Irán hacia Israel se resume en "¡Viva Judea!" .

  • Israel ha quedado reservado para el final para ser reemplazado por Judea .

  • 82.700 judíos abandonaron Israel en 2024, la tasa de emigración más alta en décadas.

  • Funcionarios de alto rango se han vuelto contra el gobierno.

  • ¿Estamos presenciando el comienzo del final de Israel ?

    https://x.com/silencysirs/status/1904476420052562247?s=46

  • El juez federal activista James Boasberg le da a Trump todos los dolores de cabeza legales, bloqueando todo lo que intenta hacer.

  • Trump está restaurando la historia de EEUU, que promovió la libertad, los derechos individuales y la felicidad humana.

    https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/03/restoring-truth-and-sanity-to-american-history/

  • En Irlanda , la gente está despertando y dejando de lado la religión, cuando se unieron católicos y protestantes para exigir el fin de la emigración masiva.

  • Utah ha prohibido la adición de flúor al agua potable.

  • Misisipi acaba de eliminar el impuesto sobre la renta.

  • El astronauta Buzz Aldrin admite que nunca fuimos a la Luna .

    https://www.youtube.com/shorts/GsN5gnDQ5fk

  • La verdad nos está liberando finalmente.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253095

 

(*) Periodista

Más de 400 personas solicitan plaza para los cursos de competencias digitales del Ayuntamiento de Alicante



ALICANTE.- La concejalía de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Alicante ha recibido más de 400 solicitudes para los 16 cursos gratuitos de competencias digitales puestos en marcha para este primer trimestre de 2025 dirigidos a reducir la brecha digital.

De estas peticiones, más de 300 han sido tramitadas en la oficina Edusi para toda la ciudad y más de 100 desde la oficina de la zona Norte. De todas ellas, más de la mitad han conseguido plaza y el resto ha quedado apuntado en lista de espera, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

Estas actuaciones vienen enmarcadas en el Plan Smart City Alicante 21-27, en el que se recogen las actuaciones de alfabetización digital de la ciudadanía y el fomento de la competitividad empresarial a través de las nuevas tecnologías.

Los cursos, con una duración de 20 horas y un aforo de entre 15 y 20 personas, son de Inteligencia Artificial (IA) y aplicaciones más utilizadas, uso del móvil, fundamentos de ciberseguridad, cómo realizar gestiones desde casa con la administración o sobre el funcionamiento y manejo de redes sociales.

De momento se han impartido 13 formaciones y otras tres están pendientes de concluir o por celebrar, por lo que 148 personas han conseguido su certificado de formación: 44 de ellas formadas en equipamientos de zona norte y 104 en dotaciones de zona Edusi.

"La demanda nos demuestra la necesidad que existe de esta formación clave para aprender a manejar dispositivos y aplicaciones que nos permiten realizar muchos trámites del día a día y para no dejar atrás a nadie en el avance del uso de la tecnología", ha destacado el concejal de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos, Antonio Peral.

Los cursos se han impartido en horario de mañana en la oficina Edusi, situada en la antigua fábrica de tabaco, con entrada temporal por la calle Cuesta de la Fábrica s/n; mientras que, en horario de tarde, se han realizado en el centro de innovación de recursos educativos municipal Cirem de la calle Capitán Segarra, 30.  

Asimismo, en la zona norte han tenido lugar en el centro municipal integrado plaza Argel y en el centro de convivencia y participación Juan XXIII.

La concejalía ha lanzado una nueva programación hasta julio con la celebración de otros 13 cursos en territorio Edusi y siete en la zona norte sobre IA, móvil, gestiones desde casa, redes sociales y ciberseguridad.

Como novedades incorpora uno de informática básica y creación de contenidos digitales con ofimática, y otro específico para los comerciantes sobre el uso de redes sociales y diseño de campañas comerciales que constará de diez sesiones de dos horas al mediodía en la antigua fábrica de tabaco entre el 28 de mayo y el 18 de junio.

Otra novedad son dos campus sobre Inteligencia Artificial para niños de entre 14 y 17 años, que tendrá lugar del 22 al 25 de abril de 9.00 a 14.00 horas en la Fábrica, y otro para el mes de julio.

Los cursos, organizados por el Ayuntamiento de Alicante en colaboración con la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, están impartidos por Adecco y cuentan con financiación europea Next Generation.

Las personas que ya han cursado esta formación tienen un perfil mayoritariamente femenino, en desempleo, con estudios primarios y con edades que van de los 15 a los 84 años.

Sin embargo, "se perciben diferencias entre los residentes de la zona norte y del resto de la ciudad". 

En el primer caso, las edades están prácticamente igualadas desde los 30 hasta los 70 años y todas las personas están en desempleo y tienen estudios primarios, menos una. En el segundo caso, la franja de edad mayoritaria oscila entre los 40 y 59 años, un 83 por ciento declara tener estudios primarios y el 93% también está en desempleo.

Los cursos más demandados han sido el de móvil en la zona norte y en el resto el de Inteligencia Artificial, móvil y cómo realizar gestiones desde casa. En estos dos últimos se destina una sesión a obtener el certificado digital y a acompañar su instalación y manejo con más de 40 tramitaciones.

Alicante y Albacete sellan un acuerdo de colaboración turística, cultural y de fiestas

 ALBACETE.- Los alcaldes de Alicante, Luis Barcala, y Albacete, Manuel Serrano, han sellado este sábado un protocolo de colaboración entre ambos municipios en materia cultural, turística y de fiestas.

El acuerdo se ha sellado en Albacete, en el marco de la celebración de las convivencias de las candidatas a Bellea del Foc, que se celebraron este fin de semana en la ciudad castellanomanchega, según ha indicado el consistorio alicantino en un comunicado.

Barcala ha resaltado que Alicante y Albacete son "vecinas y hermanas", y "hoy por fin se estrechan los lazos como se merecen ambas ciudades con un protocolo que lleva a hermanarse aún más en muchas estrategias y actividades porque la cultura y la historia las une".

"Hemos venido a mostrar a los albaceteños lo mejor que tenemos, nuestra cultura y las mujeres de nuestra Fiesta, para deciros que tenéis al lado a una ciudad hermana que os invita y que os espera con los brazos abiertos, tal y como nos habéis acogido a nosotros", ha destacado.

Por su parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado que "albaceteños y alicantinos se parecen y se quieren porque han compartido mucha historia y muchas vivencias".

"Compartimos la apuesta por ser ciudades con una gran calidad de vida, así como el orgullo y la humildad de haber crecido a base de esfuerzo, imaginación y de apuesta por un futuro mejor y compartido, sin complejos y sin prepotencia, pero también sin límites", ha señalado.

El protocolo tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre ambos consistorios para el intercambio y promoción conjunta de actuaciones de interés cultural y festivo entre ambas ciudades. 

Esta cooperación tiene como finalidad "la difusión, preservación y engrandecimiento de la cultura y las fiestas tradicionales de cada municipio, mediante la adopción de las medidas necesarias para su promoción y desarrollo".

Barcala ha tenido ocasión de firmar el Libro de Honor del Ayuntamiento de Albacete y después se ha trasladado con la comitiva al Museo de Cuchillería, donde se ha firmado el protocolo.

Posteriormente han recorrido las instalaciones museísticas y se han dirigido al Museo Municipal para asistir, junto a las candidatas a Bellea y las autoridades, a la recepción oficial, tras la que ambos alcaldes han intercambiado obsequios.

El primer edil alicantino ha entregado a Serrano una réplica del edificio consistorial y unas teselas de la Explanada, mientras que el alcalde albaceteño le ha regalado una navaja, un libro sobre la Feria de Albacete y un cuaderno de cuchillería.

Desde allí ha salido un concurrido pasacalles festero hasta el recinto ferial, que ha congregado a multitud de personas entre el público.

El programa de las convivencias comenzó el pasado viernes con una cena de gala y, tras los actos institucionales de la mañana, ha continuado con el pasacalles y el concierto de música festera.  

Posteriormente, ha tenido lugar una mascletà y la degustación del arroz gigante cocinado junto al recinto ferial.

Por la tarde habrá otro pasacalles, la visita a la hoguera plantada junto al recinto ferial, promoción turística de Alicante y los actos concluirán con una mascletà y la cremà del monumento.

Rubén Alfaro reivindica el derecho a votar de los ciudadanos en su estreno como líder del PSPV en la provincia

 ALICANTE.- El nuevo secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Alicante, Rubén Alfaro, ha reivindicado el "derecho a votar" de los ciudadanos para que "tengan la posibilidad de decidir quién debe ser el actor de la reconstrucción de la Comunitat".

En estos términos se ha pronunciado el nuevo secretario general del PSPV-PSOE en Alicante, quien ha presentado este sábado a su nuevo equipo de la ejecutiva provincia.

La elección de la nueva ejecutiva del PSPV-PSOE ha contado con el apoyo de 96,23 por ciento de los delegados de las agrupaciones socialistas de toda la provincia de Alicante. El Comité Provincial ha contado con el 97,84% de apoyo. 

Igualmente, la comisión de ética el 98,92% y el Comité Federal el 98,38%, según ha precisado la formación política en un comunicado.

Alfaro ha expresado su "agradecimiento y satisfacción" por "ver a la familia socialista unida": "Congresos como este nos hacen más fuertes para que estemos preparados para convencer a la ciudadanía de que somos la mejor opción de gobierno en nuestros municipios y en la Comunitat Valenciana".

"Queremos votar. Queremos que los ciudadanos tengan la posibilidad de decidir quién debe ser el actor de la reconstrucción de la Comunitat", ha subrayado, al tiempo que ha agregado que los socialistas creen que el municipalismo "es la piedra angular de las políticas".

En este sentido, ha afirmado que "se va a seguir luchando por una sociedad más justa, más feminista, más igualitaria". 

"Los socialistas vamos a estar donde tenemos que estar, junto a los más vulnerables", ha agregado.

Por su parte, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha mostrado su "apoyo" a la proclamación del nuevo secretario general: "A la provincia de Alicante le espera un futuro socialista de la mano de Rubén Alfaro".

"Te conozco, somos de la misma generación. Compartimos referentes y maneras de hacer política, por eso sé que juntos vamos a conquistar muchos más municipios de la Comunitat Valenciana", ha destacado.

Morant subraya que los valencianos "quieren elegir al Consell de la reconstrucción y eso solo es posible en las urnas"

 ALICANTE.- La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha subrayado que los valencianos «quieren elegir al Consell de la verdadera reconstrucción ante la evidente incapacidad del actual y eso solo es posible en las urnas votando». 

«Queremos urnas, no el pacto del Ventorro», ha subrayado.

Así se ha pronunciado este sábado Morant durante el discurso de clausura del congreso provincial de Alicante en el que ha reivindicado el «compromiso con la libertad y la esperanza» para «acabar con esta situación de parálisis y descrédito político del Consell», según ha indicado la formación política en un comunicado.

En este sentido, ha defendido «un gobierno responsable frente a los que se van al Ventorro cuando hay problemas».

 «Queremos urnas, no mentiras, ni relatos ni cuentos», ha reiterado.

«La voz de la ciudadanía ha resonado fuerte y clara, y ha dicho basta a la negligencia y las excusas. Es una voz que pide verdad, dignidad y futuro», ha subrayado.

Asimismo, Morant ha destacado «el compromiso especial de los socialistas con la provincia de Alicante» y ha puesto en valor el trabajo realizado por los gobiernos de Ximo Puig con acciones como el plan Vega Renhace con el que «se estuvo desde el primer momento, días antes de la dana y luego en la reconstrucción». 

«Tiempos aquellos en los que el 'president' de la Generalitat estaba con los alcaldes y se ponía al mando para protegernos», ha destacado.

Con ello, ha añadido la apuesta de los socialistas con la industria del calzado de Elda y de Elche, y con el turismo «ético y sostenible frente al turismo masivo»: «Los socialistas queremos pueblos donde vivir, no donde hacerse la foto de Instagram, porque debemos garantizar la vivienda y exigimos a Mazón que aplique la Ley de Vivienda en la Comunitat Valenciana».

Por su parte, el secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Alicante, Ruben Alfaro, ha alertado que «el Partido Popular quiere que la sociedad valenciana caiga en la fractura del olvido para que la ciudadanía se olvide de qué hacía Mazón el 29 de octubre, que no fue otra cosa que estar en el Ventorro en lugar de en el Cecopi» y ha insistido en que «quieren hacer del 29 de octubre un gran olvido como hicieron con el accidente de Metrovalencia o con la memoria de los represaliados franquistas».

Alfaro ha puesto en valor «el enorme trabajo que realiza Diana Morant». A su juicio, es «la mujer que mejor representa el esfuerzo que hacen todos los valencianos y valencianas para desalojar al Partido Popular de las instituciones».

«Los socialistas siempre estaremos cosiendo nuestra tierra porque el mejor antídoto ante el olvido es la esperanza», ha remarcado, al tiempo que ha exigido al jefe del Consell que «convoque elecciones y le dé la voz al pueblo». 

«Los valencianos queremos votar y cambiar a este gobierno», ha concluido.

Polo estuvo la mayoría del 29-O en la CHJ, paró una hora a comer y no salió "hasta el día siguiente", según el Gobierno

 VALENCIA.- El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, estuvo durante la mayor parte del pasado 29 de octubre, día de la dana que arrasó la provincia de Valencia, en la sede del organismo estatal en Valencia manteniendo reuniones presenciales y por videoconferencia. Paró a comer de 15 a 16 horas, siguió trabajando por la noche y no salió del edificio «hasta el día siguiente, para ir a su casa a ducharse y cambiarse».

Así consta en una respuesta parlamentaria del Gobierno, fechada el pasado 18 de marzo, a una pregunta del PP en el Congreso. Los 'populares' exigían saber «el motivo por el que Miguel Polo no ha explicado dónde estaba y qué hizo durante el 29 de octubre en relación con la dana».

El Ejecutivo central contesta con una tabla horaria de aquel día en la que aparecen «los hitos principales de la agenda del presidente de la CHJ durante la jornada solicitada, ordenados cronológicamente».

De acuerdo a esta cronología, Polo empezó a trabajar ese día a las 8.00 horas, con una reunión presencial en la sede de la CHJ en Valencia, en la sala del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), centrada en analizar la situación de la dana. En este encuentro, que se prolongó durante un cuarto de hora, participó personal del SAIH, tanto propio como del servicio de apoyo externo.

Seguidamente, a las 8.15 horas, Polo mantuvo otra reunión presencial en la sede de la CHJ junto al delegado de la empresa estatal Tragsa para el área valenciana, centrada en «asuntos de interés mutuo».

La siguiente reunión que mantuvo fue a las 9.00 horas, también en la sede de la CHJ: la sesión del comité permanente de la comisión de desembalse de la CHJ, en la sala del SAIH, para hacer seguimiento de la dana. Participaron responsables del organismo estatal como la comisaria de Aguas, el director técnico jefe del área de Explotación y los jefes de área y de servicio del SAIH.

Media hora después, a las 9.30, Polo se conectó por videoconferencia a una reunión convocada por la Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana en materia de coordinación ante la dana. Participó la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y miembros del comité permanente de la CHJ y del SAIH.

Ya a las 11.00 horas, el presidente de la Confederación se desplazó a un acto institucional celebrado en la Universitat Politècnica de València (UPV), que está ubicada «a diez minutos de la CHJ». Allí participó en la inauguración de unas jornadas sobre la contaminación de las aguas subterráneas organizadas por el Club de las Aguas Subterráneas, CHJ y otros.

Una hora más tarde, a mediodía, Polo volvió a la sede del organismo que preside para mantener otra reunión presencial de seguimiento de la dana, de nuevo con la comisión de desembalse de la CHJ en la sala del SAIH.

La siguiente actividad que figura en la cronología aportada por el Gobierno es la comida que el presidente de la Confederación realizó entre las 15 y las 16 horas en el restaurante Don Pelayo, «enfrente de la sede de la CHJ», puntualiza.

A las cuatro de la tarde, Polo regresó a la CHJ para mantener una reunión presencial y por videoconferencia en la sala del SAIH con el subdirector general de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del Ministerio para la Transición Ecológica, quien participó telemáticamente. Asistieron miembros del comité permanente de la CHJ y del SAIH.

Según el Gobierno, fue durante el transcurso de esta reunión, entre las 16 y las 17 horas, cuando Polo recibió la convocatoria del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) convocado por la dana en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ubicado en la localidad de l'Eliana.

A las cinco de la tarde, el presidente de la CHJ participó en la sesión del Cecopi por videoconferencia desde la sede de su organismo, junto a miembros del comité permanente.

El resto del día «y la noche», Polo permaneció en la sede de la CHJ realizando «múltiples y diversas gestiones» de seguimiento de la dana junto a miembros del comité permanente y del SAIH.

De hecho, apunta el Gobierno, «el presidente no sale de la sede de la CHJ hasta el día siguiente, para ir a su casa a ducharse y cambiarse de ropa».

El Ivia evalúa el efecto de plásticos reflectantes en el control de plagas y enfermedades en cítricos en la Comunitat


VALENCIA.- El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (Ivia), ha iniciado un contrato de investigación con la empresa S.A.T. La Plana de Burriana para evaluar el efecto de cubiertas plásticas metalizadas en la gestión de plagas y enfermedades en cítricos entre las que se encuentra el trips 'Scirtothrips aurantii'.

Alberto Urbaneja, investigador del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Ivia, ha explicado que la citricultura en la Comunitat Valenciana «está sufriendo la presión de plagas exóticas que amenazan la productividad y la sostenibilidad de los cultivos», según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

«Una de las más alarmantes es el trips 'Scirtothrips aurantii', conocido como el trips de los cítricos de Sudáfrica, que causa daños significativos en hojas, brotes y frutos, y afecta tanto la calidad como el rendimiento de la producción», ha precisado.

Además, ha apuntado que «la potencial introducción de ''Diaphorina citri' representa una amenaza inminente que podría comprometer seriamente la viabilidad económica de la citricultura en la Comunitat Valenciana».

En respuesta a estos desafíos, y basándose en diversas investigaciones internacionales, el Ivia va a evaluar la eficacia de las cubiertas plásticas metalizadas en la gestión integrada de plagas y enfermedades en los cítricos. Además, analizará el impacto de estas cubiertas en aspectos fisiológicos del árbol, como el crecimiento y la producción.

Estas cubiertas plásticas metalizadas no solo forman una barrera física que limita el acceso directo de los insectos que pasan parte de su ciclo en el suelo a las plantas, sino que también los desorienta, logrando que el número de insectos que aterricen sea menor.

«Su superficie reflectante desorienta a los insectos durante el vuelo, interfiriendo con su capacidad para localizar y colonizar las plantas hospedadoras. Esta disrupción es particularmente efectiva, al reflejar luz en el espectro visible y parte del ultravioleta desde el suelo, creando un ambiente visualmente confuso que reduce significativamente la incidencia de plagas en los cultivos tratados», ha resaltado el experto.

Además de beneficiar la protección fitosanitaria, las cubiertas metalizadas tienen «efectos positivos» en el microclima del cultivo, «promoviendo un incremento en la temperatura del suelo, y reduciendo el estrés hídrico al mejorar la retención de humedad, lo que acelera el crecimiento y la producción de los cítricos».

Urbaneja ha recalcado que el efecto de estas cubiertas ya se había testado positivamente frente a otras especies de trips y pulgones en la Comunitat Valenciana, pero ha agregado que, a largo plazo, esta estrategia podría servir para regular la población del vector transmisor del HLB.

De hecho, ha señalado que, en Florida, en trabajos en los que han colaborado investigadores del IVIA se pudo confirmar que el uso de plásticos metalizados permitía reducir significativamente la presión de 'Diaphorina citri' y la incidencia del HLB.

Estos ensayos del Ivia se están realizando en dos campos de cítricos de S.A.T. La Plana de Burriana, en la provincia de Castellón. En cada campo hay una zona control sin plástico, otra zona con plástico negro y otra zona con plástico reflectante, todo ello repetido cuatro veces.

«En uno de los dos campos, de apenas un año y con planta joven, podemos analizar también cómo afecta la cubierta al crecimiento y a la entrada en producción. En el otro campo, de tres o cuatro años, que ya está entrando en producción, veremos cómo ambas coberturas plásticas pueden afectar la fructificación, tanto en maduración como en calidad», ha detallado el investigador.

Por último, ha remarcado que «la detección del patógeno en los insectos vectores antes de que los árboles muestren síntomas permitiría una respuesta mucho más rápida y eficaz frente a la enfermedad».

La Generalitat ha destacado que, ante los retos sanitarios a los que se enfrentan agricultores y ganaderos, la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina «una importante partida presupuestaria de 39 millones de euros para apoyarles y blindarles las mejores herramientas de prevención y control de las plagas y enfermedades». 

A esta inversión se suma el presupuesto del Ivia, de 18 millones de euros para «reforzar un centro que debe seguir siendo referencia en esta materia».

Investigadores de la UGR consideran que el sellado de los invernaderos es el método más eficaz para prevenir los daños del gorrión en los cultivos

 https://canal.ugr.es/noticia/sellado-de-los-invernaderos-prevencion-danos-gorrion/

Se está formando una borrasca récord en el Atlántico

 https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/no-han-sido-suficientemente-raras-ultimas-semanas-ahora-se-esta-formando-borrasca-record-mitad-atlantico

Mazón dejó sin ejecutar en 2024 los 500.000 euros que tenía consignados para la “reforma del barranco del Poyo”

 https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/mazon-dejo-ejecutar-2024-500-000-euros-tenia-consignados-reforma-barranco-poyo_1_12187130.html

Dimite Klaus Schwab / Guillermo Herrera *



Ya ha terminado el período de adaptación. Ya se ha producido una selección natural entre quienes podrán hacer la transición y quienes no están del todo preparados según Peter B. Meyer

Ahora es el momento de alinearse completamente y de forma definitiva con la nueva energía para aquellos que han superado con éxito esta selección, elevando su frecuencia a un nivel que les permitirá hacer la transición.

Ahora es muy importante que aprendas a no salirte de este flujo ya mantenerte a flote incluso en las situaciones más difíciles. Pero lo más importante es que, a partir de ahora, esto se debe convertir en tu núcleo espiritual, si tienes una fe inquebrantable en la transición inminente, incluso si no comprendes del todo cómo se llevará a cabo. 

Puede que estés cansado de esperar esta transición, pero cree que hay muy buenas razones para ello, y que todo se ha hecho por nuestro bien, aunque ahora no podamos entenderlo del todo.

Es muy importante que concentres toda tu atención en tu estado interior y aprendas a sintonizar rápidamente con las nuevas energías a través de tus sentidos sutiles. Esto es lo que nos ayudará a superar la última barrera que nos separa de los mundos de frecuencias superiores y, habiendo asegurado finalmente nuestra conciencia y nuestro cuerpo físico en la cuarta dimensión, a hacer la transición a la quinta dimensión con nuestro planeta Tierra al mismo tiempo.

https://finalwakeupcall.info/es/2025/04/04/influencia-de-las-nuevas-energias-de-alta-vibracion/

CICLOS CÓSMICOS

Ismael Pérez retrata este momento como crucial y transformador para la humanidad y el cosmos, y destaca que este período no tiene precedentes en la historia cósmica, ya que marca un cambio planetario colectivo hacia una dimensión superior. Esta transformación se describe como el cumplimiento de antiguas profecías de "nuevos cielos y una nueva Tierra" .

Destaca que la Humanidad se encuentra en la culminación de varios ciclos superpuestos: Una era zodiacal de 2.160 años, una era mundial de cinco mil años, la finalización de un año platónico completo de 26.550 años y la revolución de 206 millones de años de Alción alrededor del núcleo galáctico.

Explica varios ciclos cósmicos, como la órbita de 365 días de la Tierra alrededor del Sol, la órbita de 26.550 años del Sol alrededor de su sol padre conocido como Alción , y la órbita de 206 millones de años de Alción alrededor del núcleo galáctico. 

Menciona el concepto del año platónico de 26.550 años, durante el cual el sistema solar transita por las doce constelaciones del zodíaco, y la Tierra está en transición de la era de Piscis a la de Acuario.

https://www.youtube.com/watch?v=eHRHHHAZ35A

PROFECÍAS

Según Ismael Pérez , el lado oscuro de la Fuerza está haciendo todo lo posible para instigar un conflicto mundial e intentar distraernos de la divulgación de información, previamente clasificada y altamente volátil. También menciona la labor constante de mantener a la gente atemorizada, en la oscuridad, e incapaz de escapar de su control. Demasiado tarde. Nada puede detener lo que viene.

https://www.youtube.com/watch?v=1Xdt3PuSFCw

Ismael Pérez analiza los acontecimientos y profecías actuales, presentándose como señales de transición significativa de una antigua era de oscuridad (Kali Yuga) a una nueva era dorada. Como indicadores clave de esta transición destaca la convergencia de guerras, desastres naturales, eclipses y el inminente destello solar.

Explica por qué todo está sucediendo ahora, es decir, el desarrollo profético del fin de los tiempos.- Vivimos en una época sin precedentes: una encrucijada crucial donde convergen antiguas profecías, señales celestiales y eventos mundiales para marcar el fin de una era y el inicio de otra. 

No son sucesos aleatorios las guerras que estallan entre naciones, la intensificación de los desastres naturales, los insólitos y poderosos eclipses, y el inminente destello solar . Todos forman parte de una cronología divina, profetizada durante millas de años como el fin de los tiempos o el gran despertar.

Las guerras que presenciamos hoy reflejan la batalla espiritual final entre la luz y la oscuridad, predicha en escrituras y textos sagrados de diversas culturas. Representan el último intento desesperado de los viejos poderes por aferrarse al control, mientras una frecuencia de conciencia más elevada comienza a inundar el planeta.

Siempre se han considerado los eclipses como presagio de grandes cambios: momentos en los que se revelan los velos entre los mundos y las verdades cósmicas. Los eclipses recientes y los próximos están activando cambios energéticos masivos tanto en la Tierra como en la Humanidad, provocando despertares, el colapso de sistemas obsoletos y exponiendo lo que una vez estuvo oculto en la oscuridad.

En el centro de todo se encuentra el destello solar, predicho desde hace tiempo: un estallido monumental de luz divina procedente del centro de nuestra galaxia, destinado a bañar la Tierra con una ola de energía de alta frecuencia. 

Este es el momento profetizado de transformación, cuando se divide el tiempo y se adentra en una nueva realidad quienes están alineados con el amor, la verdad y la luz. Marca la purificación de la humanidad, la activación de nuestro ADN latente y el cumplimiento de lo que han predicho durante milenios profetas, videntes y místicos.

Lo que presenciamos no es el fin del mundo, sino el final del mundo tal como lo conocemos. Se debe derrumbar lo viejo para que pueda surgir lo nuevo. Estas señales en los cielos y en la Tierra no se deben temer, sino aceptar, ya que anuncian el regreso del orden divino, el surgimiento de la conciencia cósmica y la tan ansiada liberación de la Humanidad.

La convergencia de acontecimientos conducirá a una división en las líneas de tiempo, y aquellos alineados con el amor, la verdad y la luz pasarán a una realidad de mayor frecuencia. 

Se están revelando tecnologías y conocimientos suprimidos, incluidos descubrimientos en Egipto y documentos gubernamentales desclasificados sobre fenómenos aéreos no identificados, lo que contribuye a un cambio en la comprensión. 

Se anima a la gente a aceptar estos cambios , prepare y reconozca que se ofrecieron voluntariamente para estar aquí en este momento.

https://www.youtube.com/watch?v=8yNisZBUG_k

CURIOSO

NOTICIAS

EUROPA

ESPAÑA