VALENCIA.- La sombra de las adjudicaciones a dedo vuelve a planear sobre la concejalía de Cultura Festiva. Tal como ha podido saber este diario, el departamento que dirige Pere Fuset ha contratado a dos empresarios vinculados uno con Compromís en la Vall d'Uixó y otro con Podemos en Alzira, según Las Provincias.
El caso de estos dos contratos es el más curioso. En la Junta
de Gobierno del pasado 26 de diciembre se aprobaron varios contratos
privados y menores. Uno de ellos iba a nombre de una persona que formaba
parte de las listas de Podemos al Ayuntamiento de Alzira en
las pasadas elecciones municipales, concretamente en el quinto puesto.
Podemos no sacó ni un solo concejal en las elecciones de mayo en esta
localidad de la Ribera. Por montar un espectáculo de música familiar en
la feria de Expojove, el Consistorio le ha pagado 2.783 euros.
Otro de los documentos va a nombre de otro empresario que era el tercer suplente en las listas de Compromís al Ayuntamiento de La Vall d'Uixó en
las últimas elecciones municipales. El contrato tenía por objeto la
representación del espectáculo «A Xalar» de Trobadorets en Expojove, por
un importe de 2.178 euros.
Sobre esta persona, que responde a las siglas L. Ó. G. S.,
ya han planeado las dudas en otras ocasiones, dado que forma parte del
Consell General de Compromís. Ciudadanos en el Puerto de Sagunto, por
ejemplo, denunció en verano de 2018 las vinculaciones políticas de los organizadores del Music Port Fest
dado que uno de los administradores de la empresa que organizó el
evento era esta misma persona, que además compartía con la diputada de
Compromís, y porteña de nacimiento, Teresa García su presencia en el Consell General de la formación nacionalista, eso sí, junto a cientos de otros representantes del partido.
Preguntadas por este extremo, fuentes de la concejalía de Cultura Festiva argumentaron primero que las contrataciones no se hacían a nivel personal sino a nivel de empresas.
Cuando este diario demostró que en realidad sí se efectuaban a nombre
de los dos empresarios vinculados con la izquierda valenciana, se
apresuraron a matizar que son los técnicos quienes contratan a quienes
consideran más adecuado para los distintos espectáculos.
«No miran las afiliaciones políticas de los empresarios»,
garantizaron las mismas fuentes, que defendieron que se ofrecieran
hasta 45 contratos menores para el aspecto artístico tanto de la
cabalgata como de Expojove dado que es la única manera existente para
contratarlos.
Cabe recordar que el servicio fiscal gastos del Consistorio así como la Intervención han afeado en varias ocasiones el exceso de contratos menores de las concejalías.
Incluso Hacienda ha alertado al resto de departamentos de que no
empleen esta forma de contratación de manera masiva y que para servicios
recurrentes o que se repiten en el tiempo se utilice siempre un método
de contratación con publicidad para evitar quejas de los organismos de
control del Ayuntamiento.
Sin embargo, el PP denunció el exceso de contratos menores. La portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá,
criticó ayer «el abuso» de los gobiernos municipales de Compromís y
PSPV de los contratos a dedo para evitar la pública concurrencia.
A lo
largo del pasado año 2019, el alcalde y los concejales del equipo de
gobierno firmaron 1.524 por valor de más de 7,6 millones de euros,
una media de 124 contratos a dedo al mes.
«Es su forma favorita de
contratación, llevan más de 75 millones otorgados por este sistema a
través de 16.000 contratos», dijo Catalá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario