ALICANTE.- La Unidad de Didáctica y Accesibilidad de la
Fundación MARQ ha puesto en marcha un nuevo programa, bajo el eslogan
'Sueños desde mi Ventana', enfocado a los escolares de toda España que
permanecen confinados en sus hogares ante la crisis sanitaria provocada
por la Covid-19.
La vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante y
diputada de Cultura, Julia Parra, ha invitado a la comunidad educativa
"a participar en esta nueva iniciativa de carácter nacional que pretende
dar nuevas alternativas para aprender de una manera distendida y pone a
su disposición numerosos recursos orientados a los diferentes niveles,
desde los 3 hasta los 18 años".
Con esta iniciativa, el MARQ se
acerca a los más jóvenes, "compartiendo con sus familias y de la mano
de los docentes un lugar común de aprendizaje y divertimento".
"Una propuesta que pretende convertirse en una gran escuela
virtual para abordar materias que forman parte de la programación
curricular, con cerca de 100 publicaciones de material didáctico para
todos los ciclos, Educación Infantil, Especial, Primaria, Secundaria y
Bachillerato", destacan desde la entidad.
La diputada de
Cultura ha explicado que "el proyecto se ha impulsado en reconocimiento y
agradecimiento a la comunidad educativa, tanto a los docentes y a los
estudiantes que de manera habitual colaboran con el museo alicantino,
como a los padres y madres que atraviesan estos momentos tan difíciles
para todos".
En ese sentido, uno de los ejes centrales invita a la
reflexión y repasa los sucesos de extrema dificultad que han sido
superados por nuestros ancestros a lo largo de la historia.
BASES
Los
interesados pueden participar en esta iniciativa contactando con la
Unidad Didáctica de la Fundación MARQ y descargando las bases que se han
subido a internet.
'Sueños desde mi Ventana' es una iniciativa
complementaria a las actividades que cada día, desde el pasado 16 de
marzo, comparte el museo desde su sitio web www.marqalicante.com , con
vídeos y posts para que el público, especialmente los más jóvenes,
puedan aprender y realizar diversas propuestas relacionadas con el
patrimonio histórico y arqueológico a través de #Quédate en casa con el
MARQ.
El objetivo es poner a disposición del usuario los
contenidos del museo, de los yacimientos y monumentos mediante
diferentes acciones como reseñas sobre piezas exposiciones temporales,
talleres didácticos o pasatiempos, así como con los relatos ganadores
del proyecto 'Los cuentos del MARQ'.
"Los cuentos son una
herramienta interesante para acercarnos al extraordinario legado
cultural recibido de nuestros antepasados, al mismo tiempo que fomentan
la lectura y la creatividad", ha señalado Julia Parra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario