ALICANTE.- La Vila Joiosa y Petrer han
comunicado este viernes que suspenden la celebración de sus fiestas de
Moros y Cristianos de este año. Así mientras la primera desarrolla la
festividad en honor a Santa Marta en julio, Petrer celebra sus fiestas a
mediados de mayo.
En un comunicado, el Ayuntamiento de la Vila Joiosa y la
Asociación Santa Marta, organizadora de las fiestas, han tomado la
decisión de suspenderlas en cumplimiento de las medidas sanitarias y de
seguridad.
La noticia se hace pública y de forma consensuada por parte del
Ayuntamiento y Asociación en un escrito en el que se subraya la
anulación de las fiestas patronales de 2020. Además, se ha incidido,
como motivo de anulación, la situación económica de muchas familias que
se han visto "golpeadas" por la crisis.
"No se trata de una decisión fácil, pero si lógica. Muestra de
ello es la consonancia y unanimidad por ambas partes que nos han llevado
a esta decisión, la cual consideramos innecesario prolongar más para su
anuncio. Queremos garantizar ante todo la seguridad de la población y
de nuestras fiestas, y eso ante la actual situación de vivimos es
imposible. El año que viene volveremos a celebrar de los días grandes de
la Vila Joiosa, con más ganas si cabe", ha declarado el alcalde, Andreu
Verdú.
Además, la concejala de Fiestas, Marta Sellés, ha lamentado que
con la actual situación "no pueden llevarse a cabo con seguridad ni
normalidad". Sellés ha anunciado que se volverán a celebrar en 2021
"manteniendo los cargos festeros de este año, si así lo desean".
Desde la Asociación Santa Marta, su Presidente, Julio Moreno, ha
declarado que "se trata de una triste noticia", esperando y deseando "la
comprensión de todos y todas las vileras".
Por su parte, desde la Unión de Festejos San Bonifacio Mártir de
Petrer ha decidido de manera unánime la suspensión definitiva de las
Fiestas de Moros y Cristianos de 2020 y por los mismos motivos de
incidencia de la pandemia. La decisión supone la suspensión de todo el
calendario festero previsto para este año.
La decisión fue adoptada anoche en la reunión telemática de la
Junta Central Directiva de la que forman parte la directiva de la
entidad festera, la Mayorodomía y los presidentes de las 10 comparsas,
reunión en la que también participaron la alcaldesa de Petrer, Irene
Navarro, y la concejala de Fiestas, Ana Tortosa.
El presidente de la Unión de Festejos, Enrique Rubio, ha subrayado
que "se trata de una decisión muy difícil, pero ha sido muy meditada y,
a través de los jefes de filas, consultada con los festeros; de ahí la
unanimidad de todas las comparsas".
Rubio también ha expresado que "las incertidumbres que genera esta
crisis, entre ellas la difícil situación económica y social por la que
atravesará nuestro país durante los próximos meses, así como la
dificultad de asegurar la correcta celebración de los actos que
conforman nuestras fiestas, han sido los motivos que nos han llevado a
tomar esta decisión".
Por su parte, la alcaldesa de Petrer, ha manifestado que "la
decisión cuenta con el completo respaldo del Ayuntamiento de Petrer,
entendiendo que es una decisión basada en la responsabilidad y que,
además, se ha adoptado tomando el pulso a los propios festeros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario