ALICANTE.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 15,8
millones de euros (IVA incluido) un contrato para la conservación y
explotación de unos 136 kilómetros (km) de carreteras del Estado en la
provincia de Alicante. La duración es de tres años, con posibilidad de
prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses.
El anuncio correspondiente se publicará próximamente en el Boletín
Oficial del Estado (BOE). Los pliegos incluyen requisitos para promover
la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarca en el
programa de Transportes para mantener las condiciones de circulación,
vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE) y que sea
"accesible en condiciones adecuadas" a todos los ciudadanos, ha
informado el Ministerio en un comunicado.
Este contrato
incluye varios tramos de las carreteras N-340, desde el km 678,814 (en
Orihuela) al km 733,856 (aeropuerto de Alicante); N-325, desde el km
3,789 (Novelda) al km 20,200 (Crevillent); N-332, desde el km 38,810
(Pilar de la Horadada) al 98,683 (aeropuerto de Alicante), y N-338,
desde el km 0 (enlace con la N-332) al 5 (enlace con la autovía A-70).
Junto a las carreteras relacionadas, todas ellas incluidas en el
sector cuarto de la provincia de Alicante, será objeto del contrato la
rehabilitación superficial del firme en la carretera N-340, desde el km
710 al 716,260, en el tramo Elche-Crevillente.
El modelo de
contratos mixtos --servicios y obra-- para la ejecución de operaciones
de conservación y explotación persigue "ofrecer un servicio integral de
movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red y
optimizar los recursos públicos".
De esta forma, se realizan
trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las
carreteras, para permitir que la infraestructura y sus elementos
funcionales "dispongan de las mejores condiciones de circulación y
seguridad posibles".
Así, se incluyen actuaciones como una
agenda de información de estado y programación, la ayuda a explotación y
estudios de seguridad vial, y el mantenimiento de los elementos de la
carretera "con adecuados niveles de calidad".
De igual modo, en el marco de la estrategia de reducción de emisiones
y mejora de la eficiencia energética, se han introducido una serie de
novedades en los pliegos de estos contratos.
En concreto, en
2022 se incorporaron medidas al respecto en las instalaciones de
servicio, tales como el autoconsumo, sistemas renovables de calefacción,
medidas de ahorro energético en la iluminación o la implantación de
vehículos automóviles eléctricos.
Además, en los contratos
licitados desde 2023 se incluyen criterios relativos a la mitigación y
compensación de la huella de carbono. Así, las empresas podrán incluir
como mejora puntuable en sus ofertas la presentación de un plan de
descarbonización con el propósito de alcanzar el balance neutro de
carbono a los cinco años desde el inicio del contrato.
La
compensación se podrá realizar a través de los proyectos de absorción
recogidos en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos
de absorción de dióxido de carbono, dependiente del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico o mediante otras opciones.
Transportes ha apuntado que, con estas medidas, se persigue la
reducción de las 71.640 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales
que genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y
explotación de la RCE, y "se refuerza la orientación hacia los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS), con los que está comprometido el
Ministerio".
alicanteconfidencial@gmail.com / "Sin el debate, sin la crítica, ninguna Administración y ningún país pueden triunfar y ninguna república puede sobrevivir" (John F. Kennedy) * Newsletter de opinión e influencia, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en 1982 por Francisco Poveda, periodista licenciado por la UCM desde 1976
viernes, 22 de noviembre de 2024
Transportes licita por 15,8 millones un contrato para conservar 136 kilómetros de carreteras del Estado en la provincia de Alicante
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario