ALICANTE.- El historiador José Torres Martínez (Gandia, 1975) presentará mañana
jueves 16 de enero a las 19.00 horas en Casa Mediterráneo de Alicante
el libro 'Emigrar a Argelia. Los 'pied noir' valencianos', donde aborda
el traslado de valencianos, murcianos, andaluces y mallorquines a este
país "en busca de un futuro mejor que su tierra les negaba" en los
siglos XIX y XX. El evento es de entrada libre hasta completar aforo,
con emisión en directo por su canal de YouTube.
En la obra,
publicada por Círculo Rojo, trata de abordar por qué emigraron estas
comunidades, qué les hizo dejar sus casas y su entorno, cómo eran sus
vidas en el país de acogida y qué sucedió con estas personas cuando les
sobrevino la independiencia, informa Casa Mediterráneo en un comunicado.
Según la entidad, "las penurias económicas y las escasas
oportunidades laborales empujaron a buscarse la vida lejos de sus
hogares" a estas personas y, aunque algunas lo hicieron de forma
temporal, la mayoría se estableció de forma definitiva, para dedicarse a
labores agrícolas o levantando réplicas de sus propios negocios en
España.
Los descendientes de estos emigrantes, de segunda y
tercera generación o incluso más, se sentían españoles, pero también
franceses, aunque residían lejos y algunos nunca habían pisado la tierra
de origen de sus antepasados.
Ellos no acuñaron el término
'pied-noir', pero se les identificó con él y, aunque inicialmente se
hizo "con una intención peyorativa, pronto se convertiría en seña de
identidad y motivo de orgullo", subraya Casa Mediterráneo.
Torres Martínez es docente de ESO e historiador con experiencia en
artículos y libros de historia local.
En este libro, que supone una actualización de un volumen anterior, la investigación genealógica le llevó a preguntarse por los motivos por los que muchos valencianos emigraron a Argelia.
Luego, con la guerra de independencia del país norteafricano, se instalaron en España y en Francia y, posteriormente, desearon conocer sus orígenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario