VALENCIA.- La oficina de estadística del Ayuntamiento de Valencia ha publicado en
su página web el documento correspondiente a las altas y bajas en el
padrón municipal durante el segundo trimestre de 2024 y cuyos datos
muestran un incremento de 5.301 personas respecto al trimestre anterior y
de 18.633 respecto al segundo trimestre de 2023.
En este
sentido, este documento ofrece un análisis detallado de los movimientos
demográficos en la ciudad, que transforman la estructura poblacional de
Valencia, destacando los nacimientos, las defunciones, la inmigración y
emigración y los cambios de domicilio, según ha precisado el consistorio
en un comunicado.
El informe indica que el segundo trimestre
de 2024 muestra una dinámica demográfica positiva en Valencia, en la
que destaca el crecimiento por inmigración y la reducción de defunciones
en comparación con el trimestre anterior.
Distritos como Quatre
Carreres sobresalen por su saldo positivo y su alta concentración de
nuevos residentes, mientras que la población joven continúa siendo
central en los movimientos migratorios.
Durante este segundo
trimestre, la población de la ciudad aumentó en 5.301, siendo Quatre
Carreres el distrito con mayor saldo registrado, con un total de 1.067
habitantes, lo que representa 319 personas más respecto al trimestre
anterior.
Los distritos con mayor aporte acumulado son:
Quatre Carreres (3.684), Rascanya (1.846), l'Olivereta (1.478) y
Benicalap (1.319), pero respecto a la población empadronada en los
distritos, los que experimentan un mayor incremento de población son
Ciutat Vella, l'Olivereta, Quatre Carreres y Rascanya.
En el segundo trimestre se registraron 1.300 nacimientos, un 2,0 por
ciento más que en el mismo periodo de 2023. De este total, 615 fueron
niñas y 685 niños. Por otro lado, las defunciones alcanzaron un total de
1.509, lo que supone una reducción del 21,9% respecto al trimestre
anterior y un descenso del 2,8% en comparación con el segundo trimestre
del año pasado. De las defunciones, 788 correspondieron a mujeres y 721 a
hombres.
Respecto a los movimientos migratorios, las altas
por inmigración sumaron 15.046, lo que representa un aumento del 5,9%
respecto al trimestre anterior y del 4,6% en comparación con el año
anterior. En cuanto a la distribución por sexo, 7.495 mujeres y 7.551
hombres se registraron como nuevos residentes.
El 31,5% de
los inmigrantes tienen entre 26 y 35 años. Un 51,2% provienen del
extranjero, destacando América del Sur como la región de nacionalidad
más frecuente (26,3%).
Entre los distritos con mayores altas
por inmigración destacan Quatre Carreres (1.690) y l'Olivereta (1.172).
Las bajas por emigración alcanzaron 8.337 personas, con un crecimiento
del 9,6% trimestral y del 6,4% anual. La distribución por sexo muestra
4.328 mujeres y 4.009 hombres. La población emigrante también es
mayoritariamente joven, con un 26,4% entre 26 y 35 años.
En
cuanto a los destinos, el 40,8% se trasladó al resto de la comarca de
l'Horta, mientras que solo un 5,4% emigró al extranjero. Durante este
trimestre, se registraron 9.282 cambios de domicilio dentro de la
ciudad, distribuidos entre 4.438 hombres y 4.844 mujeres. El 54,1% de
los cambios corresponden a personas de 35 o menos años.
Respecto al balance de movimientos dentro de la misma ciudad, destaca la
pérdida de ciudadanos en Ciutat Vella con 109 personas menos, mientras
que Quatre Carreres presenta un saldo positivo de 178.
No hay comentarios:
Publicar un comentario