martes, 23 de septiembre de 2025

Casa Mediterráneo acoge en Alicante una conferencia sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

 ALICANTE.- Casa Mediterráneo acoge este viernes en Alicante una nueva sesión del ciclo 'Historia y Mediterráneo' con la conferencia 'El Mediterráneo cautivo: Cervantes entre dos imperios', un análisis actualizado sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel (Argelia), etapa "clave" en la vida del escritor y en su obra literaria.

El evento se celebrará en el Ágora de Casa Mediterráneo a las 19.00 horas y será abierto al público hasta completar aforo, con emisión 'on line' disponible en YouTube, según ha informado el consorcio público en un comunicado.

Entre los ponentes se encuentran el filólogo, escritor y "uno de los cervantistas más influyentes de las últimas décadas" José Manuel Lucía, catedrático de Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y presidente de honor de la Asociación de Cervantistas, que ofrecerá una visión "profunda" sobre la experiencia de Cervantes en el Mediterráneo y "su influencia en su producción literaria".

Junto a él estará la profesora de literatura turca contemporánea en la Universitat de Barcelona (UB) Nesrin Karavar, que "aportará una perspectiva complementaria" desde la historia y la cultura otomana, lo que "enriquecerá el análisis del contexto histórico del cautiverio de Cervantes".

Además, la conferencia coincide con el estreno de 'El Cautivo', la nueva película de Alejandro Amenábar, en la que Lucía Megías ha participado como asesor filológico y cervantista. En este sentido, el filólogo ha señalado que "es la primera vez que un gran director, con su propio lenguaje y universo, dialoga con la vida de Cervantes" y ha aseverado que "existen grandes películas sobre El Quijote, pero no sobre el dramaturgo".

El catedrático también ha resaltado "el papel del arte como puente entre la historia y el gran público" y ha asegurado que "la película de Amenábar cumple la función del arte porque conecta conocimiento y sociedad".

No hay comentarios: