ALICANTE.- El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la aprobación inicial del
proyecto de modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto
sobre bienes inmuebles (IBI), lo que "supone una rebaja del 1,2 por
ciento", es decir, que "los alicantinos se ahorrarán" 1,1 millones de
euros en el recibo, tras el acuerdo alcanzado entre el gobierno del PP y
el grupo Vox, que está en la oposición.
Así lo han destacado
los portavoces del ejecutivo local, Manuel Villar y Cristina Cutanda, en
la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local, donde han
señalado que "es la segunda rebaja de este impuesto que se lleva a cabo
tras la bajada del 5% que se aplicó en 2019". Esta ordenanza deberá
pasar por la Comisión de Hacienda, se tendrá que abrir un periodo de
exposición pública y deberá ser ratificada por el pleno.
La
nueva ordenanza establece en 0,61985 por cien el tipo de gravamen para
bienes urbanos, cuando el tipo anterior era de 0,62042. El pago del IBI
se establece del 15 de marzo al 30 de junio de cada año. Los interesados
se pueden acoger al fraccionamiento en el pago que se puede extender en
hasta seis plazos, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Cutanda ha indicado que "existen distintos tipos de bonificaciones",
entre las que se encuentra la bonificación de hasta el 90% en la cuota
íntegra del impuesto para familias numerosas y de hasta el 50% para
inmuebles en los que se hayan instalado sistemas de aprovechamiento
térmico o eléctrico de la energía solar.
En la misma línea, la
edil 'popular' ha resaltado que "también hay bonificaciones a favor de
inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas que sean
declaradas de especial interés o utilidad municipal".
Por su parte, la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Alicante,
Carmen Robledillo, ha subrayado que esta rebaja "va a compensar la tasa
de basura impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez" y ha asegurado que
"en cuanto se consiga tirar al PSOE, Vox derogará la tasa".
En
declaraciones a los medios, Robledillo ha insistido en que la reducción
es de 1,1 millones para el año 2026 e igual para 2027 y 2028, por lo
que "en tres años no serán tres o cuatro euros, sino aproximadamente
unos 20".
De otro
lado, el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas,
ha manifestado que "es una chapuza presupuestaria", ya que "hay un 50%
menos de inversiones en los barrios pero luego el equipo de gobierno
ejecuta un plan de ajuste que reduce tres o cuatro euros el IBI".
También ha alertado de que "no hay ni una biblioteca nueva, ni un
centro social, ni un centro comunitario ni un centro de mayores" y ha
incidido en que "las contratas se están forrando con el gobierno de Luis
Barcala".
Así, Mas ha definido las actuaciones del equipo de
gobierno como "cuentas fantasma", ya que "quitan tres o cuatro euros del
IBI, pero en varias semanas 67 operarios de limpieza se van a la calle,
por lo que se queda un servicio de 130-150 barrenderos, pagando nueve
millones de euros más a la contrata y cuatro o cinco veces más de tasa
de basura".
Por otro lado, el
equipo de gobierno ha dado luz verde en la junta de gobierno local de
este martes a la convocatoria de un concurso para contratar las obras de
acondicionamiento de la parcela de servicio público del Mercado
Municipal de Babel, para la dotación de un aparcamiento en superficie
con control de acceso, situado entre las calles Asilo, Miguel Hernández y
Pardo.
Esta actuación se enmarca dentro de un acuerdo
alcanzado por el equipo de gobierno 'popular' con el grupo municipal
Vox, que fue aprobado en la tercera modificación de créditos a finales
de julio, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
El contrato cuenta con un presupuesto base de licitación de 129.917
euros y un plazo de ejecución de dos meses y el nuevo aparcamiento
regulado se ha proyectado con 53 plazas para automóviles, cuatro para
motocicletas y dos para personas con movilidad reducida (PMR).
Este proyecto contempla "la optimización del aparcamiento en la parcela
pública del Mercado de Babel para aprovechar el espacio disponible a
partir del refuerzo de firme y la instalación del control de accesos".
La concejala de Mercados, Lidia López, ha subrayado que estas obras
"van a mejorar los servicios de estacionamiento del entorno del Mercado
Municipal de Babel para modernizarlo y adecuar unas necesarias
infraestructuras que se ponen en valor e incrementan la zona de
aparcamiento, potenciando la calidad de estos servicios públicos".
"Con estas obras también se mejoran las infraestructuras donde se
instala el mercadillo de abastecimiento de productos básicos de Babel
los jueves y sábados, con el repintado de los límites entre los
diferentes puestos", ha agregado.
Asimismo, está previsto
adecuar el entorno de la calle Asilo para "mejorar la accesibilidad
urbana y seguridad de los usuarios".
En el caso de la zona de
estacionamiento de mercadillo ya existente, con acceso desde la calle
Pardo Gimeno, se han proyectado 64 plazas para automóviles, diez para
motocicletas y dos para PMR.
De esta manera, el proyecto de
acceso al aparcamiento de los usuarios del mercado se controlará a
partir de un doble acceso desde la calle Asilo con barreras automáticas
electromecánicas. También está previsto el acceso para comerciantes
desde la calle Pardo Gimeno, así como los actuales peatonales.
Además, el aparcamiento se organizará mediante un flujo "circular y
ordenado", cerrando la salida existente situada en el extremo noreste
actual hacia la calle Asilo mediante un parterre con césped artificial y
bolardos de caucho.
López ha asegurado que "con esta
iniciativa se dinamiza el comercio, realizando unas importantes reformas
para la puesta en valor del Mercado de Babel, con las que se invierte
en su mantenimiento y se mejoran sus instalaciones para fomentar las
ventas y atraer más clientes".
En relación con esta actuación,
el edil de Vox Juan Utrera ha manifestado en declaraciones a los medios
tras la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local que el
aparcamiento rotativo de Babel "es una demanda histórica para los
comerciantes" del mercado, ya que, según ha sostenido, "sus clientes
sufrían un problema de aparcamiento".
"Con esta actuación se va a subsanar", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario