martes, 9 de septiembre de 2025

Emergencias pide estar "atentos" a la evolución de las lluvias aunque "en principio" no se espera la alerta roja

 VALENCIA.- El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha pedido estar "atentos" a la evolución de las lluvias en la Comunitat Valenciana aunque ha indicado que "en principio" no se espera que se active la alerta roja.

Valderrama se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación tras asistir a la reunión de coordinación ante el episodio de lluvias intensas celebrada esta mañana en el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE). En el encuentro estaban todas las administraciones públicas y los operativos implicados en los servicios de emergencia.

El conseller ha indicado que esta noche no ha habido incidencias significativas como consecuencia de la lluvia y ha señalado que para hoy se mantiene la alerta naranja, con lo que "hay que estar atentos a cualquier circunstancia que pueda ocurrir de lluvia intensa, porque van a ser igual que las que ocurrieron ayer, cortos periodos de tiempo, localizados, con vientos fuertes y posibilidad de granizo", ha desgranado.

Por este motivo es importante, ha dicho, que todos los dispositivos estén preparados y atentos a cualquier circunstancia y ha recomendado a la ciudadanía la "máxima precaución", que tome medidas de autoprotección y que, si se ve alguna tormenta, en caso de estar conduciendo, disminuya la velocidad, que no se cruce en zonas inundables y que no se aparque en zonas de barrancos.

 También ha reclamado estar atentos a todas las recomendaciones que da el Centro de Coordinación de Emergencias y, ante una situación de alerta, contactar con el '112'.

Valderrama, preguntado por si hay previsión de que aumente la alerta a rojo, ha dicho: "En principio parece ser que no va a haber un incremento de este nivel a rojo pero tenemos que estar atentos y estamos esperando esta tarde, a las 16.30 horas, para tener más información, para ver si tenemos que convocar una reunión porque la previsión dice que probablemente el episodio acabe esta noche, pero tampoco está claro". 

"Aquí hay un cierto grado de incertidumbre e inestabilidad climatológica y tenemos que estar atentos a ver cómo va evolucionando", ha apostillado.

Interpelado por si los ayuntamientos saben actuar ante estos episodios, ha indicado que se les remitió una guía de recomendaciones "clara y concisa" de lo que tienen que hacer y "lo están aplicando". 

De hecho, el conseller ha comentado que hay 39 municipios que han cerrado los centros educativos porque pueden estar en zonas inundables y han tomado la decisión oportuna en cada momento.

También ha comentado que se ha incrementado el número de trabajadores para coger llamadas telefónicas en caso de que la situación empeore: "Siempre que ocurre una emergencia de estas características, en una situación que tenemos que estar prevenidos, se produce un redimensionamiento de los efectivos, tanto de los bomberos como del 112", ha señalado.

El conseller, preguntado por el motivo por el que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no ha asistido a la reunión, ha señalado que se trata de un encuentro de coordinación de emergencias y que es el conseller quien coordina estas reuniones.

Ha añadido que Mazón estaba en contacto con él antes de la reunión y ha quedado en informarle después de cuáles habían sido los resultados y las previsiones para el día de hoy.

No hay comentarios: