lunes, 8 de septiembre de 2025

Gobierno y Consell piden "prudencia y precaución" ante una "situación inestable" con "posibles lluvias intensas"

 VALENCIA.- El Gobierno central y la Generalitat han pedido este lunes a la población de la Comunitat Valenciana «prudencia» y «precaución» ante «las lluvias intensas, las tormentas, los vientos fuertes y el granizo de gran tamaño» que podrían afectar a esta autonomía en las próximas horas, así como que se informe de los avisos y alertas que se vayan emitiendo.

Así lo han indicado la delegada del Ejecutivo central, Pilar Bernabé, y el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, tras la «reunión de coordinación» que han mantenido este lunes en el Centro de Coordinación y Emergencias de la Generalitat ante esa situación.

«Es una situación muy inestable, incluso nos comunicaban que había posibilidad de que hubiera algún aviso rojo en la provincia de Castellón», ha señalado Valderrama. 

«No solamente estamos hablando de un episodio de lluvias intensas, sino también de tormentas, vientos fuertes e, incluso, de granizo de gran tamaño», ha agregado, además de destacar que hay que «tener la máxima precaución».

Bernabé ha reclamado «máxima prudencia y precaución», especialmente, «en las zonas inundables», y ha agradecido al conseller «que haya convocado esta reunión de coordinación con todas las agencias del Gobierno, del Estado». 

Así, ha resaltado que estas «están siempre a disposición de la Generalitat para todas aquellas cuestiones que requiera una situación de avisos naranjas que pueden generar posibles episodios de lluvia intensa en determinadas zonas de la Comunitat».

La delegada ha pedido que haya «una comunicación permanente y directa desde todas las entidades y todas las administraciones que estén en una zona que pueda ser inundable o donde haya una precipitación intensa». 

«Que haya una comunicación bidireccional, que haya comunicación con el 112 ante cualquier situación», ha remarcado.

Bernabé ha considerado que «los avisos han llegado perfectamente en tiempo y forma a los ayuntamientos. 

»Por parte de la Generalitat ayer advirtieron y alertaron. Creo que los pasos se están dando«, ha apuntado, tras lo que ha asegurado que »la colaboración por parte de todas las administraciones es total«.

 »Existe, estamos aquí, hemos venido todos y vamos a seguir estando", ha apostillado.

«Esta mañana, a las 10.00 horas, he mantenido una reunión con el presidente de la Generalitat --Carlos Mazón-- para informarle de la situación, de las actuaciones realizadas y de las que íbamos a hacer a lo largo del día», ha expuesto Valderrama, que ha destacado entre ellas «la reunión de coordinación» a la que ha asistido Bernabé.

El titular de Emergencias ha explicado que esa ha sido una cita «con todas las administraciones y organismos implicados en la emergencia: la Delegación del Gobierno, las diputaciones y todos los servicios de prevención, extinción de incendios de bomberos forestales, Policía Nacional, Guardia Civil y Unidad Militar de Emergencia».

El conseller ha asegurado que esta ha sido una convocatoria «para estar atentos a cualquier situación que pueda haber en cada momento».

 «Tenemos que ser muy precavidos y estar viendo constantemente cómo va evolucionando la situación», además de «transmitir a la ciudadanía la necesidad de que activen mecanismos de autoprotección en todo momento» como «no cruzar vados inundable y extremar las precauciones cuando se esté circulando en el caso de lluvias intentas», ha expuesto.

Igualmente, Valderrama ha destacado la necesidad de informarse «a través del 112» y de ponerse en contando con esta entidad «ante cualquier emergencia» para que «puedan actuar los servicios» correspondiente. 

«Vamos a estar activos, con los servicios de emergencias, para poder actuar en cualquier momento», ha insistido.

El conseller ha destacado también que este domingo se mandaron notas informativas «a todos los municipios y organismos» afectados por los avisos meteorológicos «para que activasen los planes de protección civil y tomasen las medidas oportunas».

Además, ha remarcado, teniendo en cuenta también el inicio del curso escolar este mismo lunes, que «la Conselleria de Educación ha remitido un aviso a todos los centros educativos para que estén atentos a todas las recomendaciones y avisos que se den desde Emergencias».

«Yo pido máxima prudencia y precaución. En las zonas inundables, en todas aquellas zonas que tienen pasos inferiores y que puedan ser susceptibles de inundación, hay que extremar siempre la precaución cuando hay lluvias», ha añadido Pilar Bernabé, que ha apuntado que se prevé que estas «sean lluvias intensas, no persistentes, pero sí localizadas e intensas».

La delegada del Gobierno ha comentado que ha anulado la agenda que tenía prevista en Madrid para «asistir personalmente» a la reunión con Valderrama y «poder supervisar también los trabajos de las agencias del Estado», que «están todas preparadas y organizadas para atender cualquier requerimiento en tiempo y forma, de manera rápida».

Tanto Valderrama como Bernabé han hablado de las zonas afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024. El conseller ha asegurado que en ella se van «a tomar las máximas precauciones» ante los avisos emitidos para las próximas horas. 

La delegada ha señalado que se ha hablado «con todas las agencias» que están trabajando en esos entornos «para que estén prevenidas y alertadas», con el fin de que puedan «paralizar algunas obras» si las lluvias lo requieren.

Pilar Bernabé ha añadido que las confederación hidrográficas del Ebro, el Júcar y el Segura «también están alerta, trabajando y facilitando la información».

No hay comentarios: