VALENCIA.- La Sindicatura de Comptes realizará este año una "revisión especial" de
las liquidaciones de los contratos de concesiones sanitarias y auditará
la legalidad en la contratación, entre otros, de Turisme Comunitat
Valenciana, Circuito del Motor y Promoción Deportiva, de la Entidad
Valenciana de Vivienda y Suelo (Evha).
Así lo
avanza en su plan anual de actuación para 2020, que también incluye un
estudio, a través de las auditorías operativas, de la "eficiencia" del
plan para reducir las listas de espera en la asistencia sanitaria de la
Comunitat Valenciana y la emisión de un "informe especial" sobre la
dependencia en colaboración con el Tribunal de Cuentas.
La
Sindicatura fiscalizará también la Agencia Tributaria Valenciana, el
Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), el Consorcio Hospital General
Universitario de Valencia y como de costumbre, las cuentas generales de
la Generalitat, y de Les Corts, una institución que desde 2015 viene
ofreciéndose a ser auditada por la Sindicatura.
Asimismo,
prevé concluir este año los informes sobre el Plan de Transformación
Digital de la Generalitat o el Servei Valencià d'Ocupació i Formació
(Labora).
Los
controles sobre ciberseguridad también "tendrán peso" en el programa
anual de actuación de 2020, tanto en la EMT -donde se ha producido un
fraude de cuatro millones de euros que se está investigando
judicialmente- como en los 15 mayores ayuntamientos de la Comunitat
Valenciana, después de ampliarse la auditoría para cubrir todos los
municipios con población superior a 50.000 habitantes.
En
el marco del control a entidades locales, la Sindicatura pondrá el foco
en las cuentas de los ayuntamientos de la Vila Joiosa y Torrevieja, los
dos de mayor población que no han rendido su cuenta general en la fecha
de elaboración del programa de actuación de 2020. Serán objeto de
revisión las cuentas de 2018 y la gestión de subvenciones de 2019.
También
en el ámbito local, auditará el endeudamiento del Ayuntamiento de
Valencia en 2018 y 2019, analizará los grandes entes dependientes de la
administración local como el Consorcio de Residuos Área C3/V1 o los
ingresos por transporte de viajeros y de tesorería de la EMT en 2019.
Continuará
ejerciendo la fiscalización del control interno de los ayuntamientos
con población de 20.000 y 25.000 habitantes, con una nueva remesa de
diez ayuntamientos. Y a su vez, en los de más de 10.000 habitantes se
finalizará la auditoría de las actuaciones en materia medioambiental, en
colaboración con el Tribunal de Cuentas.
También
en colaboración con el Tribunal de Cuentas se llevará a cabo un
"informe especial" sobre los reconocimientos extrajudiciales de créditos
y una auditoría horizontal sobre la implantación de la administración
electrónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario