sábado, 12 de abril de 2025

El STEPV homenajea en Aspe al profesor y sindicalista Melchor Botella en el 30º aniversario de su muerte


ASPE.- El Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV) ha homenajeado en el cementerio municipal de Aspe a Melchor Botella, fallecido el 30 de agosto de 1994 y uno de los fundadores de STEPV desde las tierras del sur. De hecho, lo ha definido como "hombre clave en la configuración de lo que ahora es el sindicato".

STEPV había previsto celebrar un homenaje el pasado noviembre, pero a causa de la dana que azotó la provincia de Valencia el 29 de octubre se retrasó hasta la jornada celebrada este sábado. El acto ha sido inaugurado por el miembro del Secretariado Nacional de STEPV y permanente de les Valls del Vinalopó, Àngel Ruiz, quien ha destacado la vertiente sindical y pedagógica de Melchor.

A continuación han intervenido la hermana de Melchor, Susi Botella, que ha subrayado aspectos personales, así como su "compromiso social" y su militancia. Al acto también han asistido el alcalde del Ayuntamiento de Aspe, Antonio Puerto; y el concejal Daniel Puerto, con quien el Consejo Nacional de STEPV, celebrado al acabar el homenaje, se ha solidarizado ante las agresiones recibidas recientemente, en el ejercicio de su cargo.

Posteriormente, el acto ha continuado en el Auditorio Periodista Ángel Maria Boronat de la localidad, donde se ha proyectado un vídeo con imágenes de Melchor y ha intervenido el primer edil del municipio, que en su discurso ha anunciado que se colocará una placa conmemorativa en la casa natal del profesor y sindicalista, que ya cuenta con una calle en Elche. También se ha leído una nota de adhesión al homenaje por parte de la Confederación de Educadores Americanos (CEA) y el Foro por la Educación en Iberoamérica.

El sindicato ha destacado las palabras del presidente de la Junta de Personal de Alicante, Antonio Ñacle, en un artículo publicado en el diario Información: "Melchor siempre estuvo ahí, nunca le arredraron las dificultadas ni escatimó un esfuerzo ni su compromiso. Durante la década de los ochenta y los primeros noventa se construyó un modelo educativo nuevo, no jerarquizado, participativo, con la presencia de las familias comprometidas con el colegio, los materiales escolares estaban socializados y organizados de forma cooperativa, las decisiones se tomaban democráticamente, se luchaba y se conseguían mejoras para los centro, pero también para el barrio".

Para STEPV, Melchor Botella fue "un ejemplo de compromiso sindical, social y pedagógico y de constancia y perseverancia en la lucha por una educación transformadora, emancipadora y profundamente vinculada con la justicia social".

 "Por encima de todo, quien lo conoció lo recuerda como una gran persona, con una enorme capacidad de diálogo y de escucha", ha loado.

A lo largo de su vida, Melchor "trabajó incansablemente" por la unidad de las trabajadoras y los trabajadores, por la renovación pedagógica y por el acompañamiento a los sectores sociales más desfavorecidos.

"Fue un educador comprometido, un sindicalista convencido y una persona íntegra que dejó una impronta profunda en quien compartieron con él la lucha por una sociedad más justa e igualitaria. Su memoria continúa viva en cada lucha, en cada aula, a cada acto de dignidad y compromiso", ha expresado el sindicato.

No hay comentarios: