ALICANTE.- El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha informado este viernes que gran
parte de los locales del sector del ocio y de la hostelería de la
ciudad cerrarán de forma voluntaria sus puertas este fin de semana o
procederán a no instalar los veladores y las terrazas, para evitar la
propagación del coronavirus.
Para Barcala se trata de un mensaje "positivo" que da un sector empresarial que se "autoregula".
En una comparecencia de prensa retrasmitida por Internet, Barcala ha indicado que las asociaciones ARA, APEHA y ALROA le han transmitido la decisión que ha agradecido y que ha circunscrito en el conjunto de medidas adoptadas para evitar los contagios.
A ese respecto, ha señalado que el consistorio alicantino procederá este mediodía a la constitución del CECOPAL, tal y como ha solicitado la Generalitat en especial para las grandes ciudades.
"El porcentaje de cierres y de veladores es muy alto", ha dicho el alcalde de Alicante, que ha subrayado que de esa manera "no sería imprescindible la decisión de suspender veladores".
Asimismo, ha advertido que el Ayuntamiento no permitirá "macrofiestas y cosas raras anunciadas" para llevar a cabo "celebraciones que no vienen a cuento de nada", ha explicado, al respecto de una convocatoria que al parecer circula por redes sociales, y ha agregado que se trabajará en evitar botellones.
En ese sentido, ha matizado que la Policía Local ejecutará "un refuerzo en las zonas de mayor aglomeración habitual" para evitar concentraciones de gente en especial en la calle Castaños, en el centro tradicional y donde se ubica un buen número de locales de ocio y restauración.
Para Barcala se trata de un mensaje "positivo" que da un sector empresarial que se "autoregula".
En una comparecencia de prensa retrasmitida por Internet, Barcala ha indicado que las asociaciones ARA, APEHA y ALROA le han transmitido la decisión que ha agradecido y que ha circunscrito en el conjunto de medidas adoptadas para evitar los contagios.
A ese respecto, ha señalado que el consistorio alicantino procederá este mediodía a la constitución del CECOPAL, tal y como ha solicitado la Generalitat en especial para las grandes ciudades.
"El porcentaje de cierres y de veladores es muy alto", ha dicho el alcalde de Alicante, que ha subrayado que de esa manera "no sería imprescindible la decisión de suspender veladores".
Asimismo, ha advertido que el Ayuntamiento no permitirá "macrofiestas y cosas raras anunciadas" para llevar a cabo "celebraciones que no vienen a cuento de nada", ha explicado, al respecto de una convocatoria que al parecer circula por redes sociales, y ha agregado que se trabajará en evitar botellones.
En ese sentido, ha matizado que la Policía Local ejecutará "un refuerzo en las zonas de mayor aglomeración habitual" para evitar concentraciones de gente en especial en la calle Castaños, en el centro tradicional y donde se ubica un buen número de locales de ocio y restauración.
"La Policía actuará y se inspeccionarán los veladores para
que haya espacio y no haya aglomeraciones", ha dicho.
Preguntado por la llegada de turismo desde Madrid, Luis Barcala ha sostenido que el movimiento de personas es un derecho constitucional que para ser "suspendido o limitado" exige de un decreto "que declare el Estado de Excepción o Emergencia" que solo puede tomar el Gobierno.
Por ello, ha recordado que "los movimientos que puedan haber entre distintas zonas, lo que hacemos es tomar las medidas paliativas y preventivas esté quien esté en Alicante".
En ese sentido, ha pedido ser "muy prudente a la hora de lanzar y especular con determinadas cuestiones".
Preguntado por la llegada de turismo desde Madrid, Luis Barcala ha sostenido que el movimiento de personas es un derecho constitucional que para ser "suspendido o limitado" exige de un decreto "que declare el Estado de Excepción o Emergencia" que solo puede tomar el Gobierno.
Por ello, ha recordado que "los movimientos que puedan haber entre distintas zonas, lo que hacemos es tomar las medidas paliativas y preventivas esté quien esté en Alicante".
En ese sentido, ha pedido ser "muy prudente a la hora de lanzar y especular con determinadas cuestiones".
"Las medidas las vamos dando en función de las
circunstancias de cada momento; si por cualquier razón, tenemos la
fortuna de seguir recibiendo turistas y visitantes es lo mismo: el uso
de instalaciones, de actividades comunes o aglomeraciones las vamos a
tratar exactamente igual".
Finalmente, Luis Barcala ha hecho un llamamiento a la juventud alicantina para que aproveche "su momento" y "la inmensa oportunidad que tienen la responsabilidad y solidaridad" para dar "ejemplo" evitando "las concentraciones, agruparse" y para que "sigan las indicaciones generales" que se están dando desde las administraciones y desde los cauces "oficiales" que son "los únicos" que garantizan la información que se transmite y evitando "dar pábulo a rumores".
Por eso, ha instado a los jóvenes a que "abanderen" y sean "protagonistas" mediante el voluntariado. Así, ha asegurado que son muchos "los ofrecimientos" que se están recibiendo en un momento "muy necesario" tras el cierre de centros de mayores, guarderías y colegios.
"Los jóvenes son la pieza clave", ha indicado Barcala, que no obstante ha incidido en que los Servicios Sociales "funcionan con normalidad" en materia de asistencia domiciliaria a mayores.
Sobre el funcionamiento del Ayuntamiento, Luis Barcala ha anunciado el aplazamiento de todas las comisiones, excepto la de Hacienda y se ha referido a la celebración del pleno ordinario de marzo y del pleno de presupuestos.
Así, ha manifestado que los dos ediles de Vox están en cuarentena y que participarían en las sesiones por videoconferencia.
Finalmente, Luis Barcala ha hecho un llamamiento a la juventud alicantina para que aproveche "su momento" y "la inmensa oportunidad que tienen la responsabilidad y solidaridad" para dar "ejemplo" evitando "las concentraciones, agruparse" y para que "sigan las indicaciones generales" que se están dando desde las administraciones y desde los cauces "oficiales" que son "los únicos" que garantizan la información que se transmite y evitando "dar pábulo a rumores".
Por eso, ha instado a los jóvenes a que "abanderen" y sean "protagonistas" mediante el voluntariado. Así, ha asegurado que son muchos "los ofrecimientos" que se están recibiendo en un momento "muy necesario" tras el cierre de centros de mayores, guarderías y colegios.
"Los jóvenes son la pieza clave", ha indicado Barcala, que no obstante ha incidido en que los Servicios Sociales "funcionan con normalidad" en materia de asistencia domiciliaria a mayores.
Sobre el funcionamiento del Ayuntamiento, Luis Barcala ha anunciado el aplazamiento de todas las comisiones, excepto la de Hacienda y se ha referido a la celebración del pleno ordinario de marzo y del pleno de presupuestos.
Así, ha manifestado que los dos ediles de Vox están en cuarentena y que participarían en las sesiones por videoconferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario