viernes, 13 de marzo de 2020

La patronal hotelera de Benidorm reclama cerrar las fronteras españolas y europeas

BENIDORM/ALICANTE.- El presidente de la patronal hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), Toni Mayor, ha apostado este viernes por cerrar las fronteras españolas y el tránsito entre comunidades autónomas para "sacarnos el virus de encima". 

Mayor ha visto como "incongruente" que se pida a la gente que se quede en casa y no se viaje, mientras se mantienen "abiertas las compuertas" y llegan a la costa valenciana turistas de Madrid.

"No solo España, toda Europa; hacer algo radical hay que cerrarlo todo; lo mejor que podemos hacer es quedarnos todos en casa 15 días", ha opinado.

"Tienen que ser valientes y si hay que cerrar España, cerremos dos semanas o las que haga falta para sacarnos el virus de encima", ha dicho. De lo contrario, a su juicio, se darán "palos de ciego" y se dará pie a "contaminar a media España".

A su modo de ver, si se tarda en tomar una decisión "valiente" se tardará en "salir del momento en que estamos". 

"Entendemos que el Gobierno y las autoridades dicen un mensaje para que la gente se quede en casa y no viaje, pero por otro lado se dejan las puertas abiertas al resto de España y al turismo internacional", ha sostenido.

No obstante, ha tachado como "incongruente" que los madrileños vayan "a comer gambas a Dénia, Gandia, Cullera o Benidorm".

Al respecto, ha explicado que están aumentando las reservas realizadas desde Madrid, porque la costa valenciana está "abierta".

"Todo abierto, todos se vienen hacia aquí", ha evidenciado Mayor que ha subrayado que "o cerramos todos o estaremos haciendo algo que no es congruente".

Preguntado sobre si sería partidario de un cierre como se ha hecho en Italia, Toni Mayor ha dicho: "Sí, seguro". 

"Mira que tenemos los hoteles llenos de ingleses y con un tiempo maravilloso, pero creo que tiene que primar la sanidad a la economía", ha afirmado.

Para Mayor, "todo debe ir encaminado a salir del atolladero en el que estamos; porque cada hora que pasa estamos más contaminados, más muertes y podemos entrar en una dinámica que no es la adecuada".

En ese sentido, ha recordado que se esperan 30.000 británicos en Benidorm para celebrar Saint Patrick's Day, y llegan "con todas las garantías" porque no se les "prohíbe".

El aeropuerto de Alicante cierra febrero con un incremento del 8,3% al registrar 847.500 pasajeros

El aeropuerto de Alicante-Elche registró 847.526 pasajeros durante el pasado mes de febrero, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Los viajeros en vuelos internacionales fueron los más numerosos con 728.159 pasajeros y un incremento del 9,1%. En lo referente a vuelos nacionales se contabilizaron 115.908 pasajeros, un 1,8% más, ha explicado Aena en un comunicado.

Por nacionalidades, los países con más demanda de viajeros durante el mes de febrero fueron Reino Unido, con 320.476 pasajeros; seguido de Holanda, con 59.177 pasajeros; Alemania, con 48.697; Bélgica, con 47.199; Noruega, con 46.197, y Suecia, con 29.3013 pasajeros.

En cuanto a las operaciones, el aeropuerto de Alicante-Elche gestionó un total de 5.947 vuelos en febrero, lo que supone una subida del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Respecto a los datos acumulados, durante enero y febrero se registraron 1.591.239 pasajeros, lo que implica un crecimiento del 1,5%. En cuanto a los vuelos operados durante estos dos meses, éstos disminuyeron un 2,6% con un total de 11.356 movimientos gestionados. 

No hay comentarios: