MADRID.- El PP de Alberto Núñez Feijóo apuesta por aplazar el congreso regional
del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) que toca celebrar
este mes de julio, por entender que ahora hay que centrarse en la
reconstrucción tras la dana y no abrir el debate orgánico sobre la
continuidad de Carlos Mazón, según han admitido fuentes de la dirección
nacional de la formación.
El 3 de julio de 2021, en plena
pandemia, Carlos Mazón fue proclamado presidente del PPCV con el 99,6%
de los votos emitidos --solo hubo tres en blanco-- en un cónclave en el
que estuvo arropado por el entonces líder del PP, Pablo Casado, que
había apostado por él para recuperar el poder en la región en
sustitución de Isabel Bonig.
Aunque los Estatutos del PP
marcan los congresos cada cuatro años, el PP nacional de Feijóo no
quiere desviar en este momento el foco del objetivo central, que tiene
que ser la reconstrucción de Valencia tras las inundaciones que el
pasado 29 de octubre dejaron más de 220 fallecidos y numerosos destrozos
materiales.
De hecho, fuentes de la cúpula del PP consideran
que hay evitar en este momento abrir un debate orgánico interno dentro
de la formación, que solo generaría ruido, y confirman que no hay
previsión de celebrar este 2025 el congreso del PPCV.
"Sería una
frivolidad", han zanjado las mismas fuentes.
Militantes del
PPCV afines a Francisco Camps, que fue presidente de la Generalitat, han
lanzado un manifiesto en el que llaman a celebrar ese congreso
ordinario en julio, "tal y como marcan los Estatutos", con el objetivo
de "reconstruir" y "reunificar" a los 'populares' valencianos para que
la formación sea "la casa de todos".
Sin embargo, los planes
de 'Génova' alejan en este momento los cambios en el PP valenciano, a
pesar de que son conscientes de que vienen semanas complicadas por la
instrucción judicial de la jueza de Catarroja, que ha citado a declarar
como investigados el 11 de abril a la exconsejera de Justicia e
Interior, Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico de ese
departamento, Emilio Argüeso.
En el cuartel general del PP quieren que Mazón dedique ahora todos
sus esfuerzos a la recuperación, máxime cuando, según recuerdan, él
mismo ha ligado su futuro político a esa reconstrucción. El pacto
presupuestario con Vox en la Comunidad Valenciana anunciado esta semana
le ayuda en esa tarea, han indicado fuentes del partido.
Aunque 'Génova' ha avalado ese pacto de Mazón con Vox, fuentes del
equipo de Feijóo han desligado el futuro del presidente de la
Generalitat de las cuentas, haciendo hincapié en que está abierta la
investigación judicial.
El propio Feijóo ya defendió hace una
semana que se investigue "hasta el final" y aseguró que, desde el
partido que dirige, se asumirán las responsabilidades que les
corresponda.
"La investigación es lo mínimo que podemos ofrecer a las
víctimas, la vida no la podemos devolver pero la dignidad a las familias
es el compromiso que asumo como presidente del primer partido del
país", aseveró desde Valladolid.
En cualquier caso, será la
dirección nacional del PP --a través del Comité Electoral Nacional-- la
encargada de designar en su momento el candidato a la Presidencia de la
Generalitat, en línea con lo que marcan los Estatutos.
En las filas del PP, muchos cargos dan a Mazón por "amortizado" y dudan que vaya a ser el cartel del PP para mantener la Generalitat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario