VALENCIA.- La Unió Municipalista registrará en Les Corts la primera semana de abril
 la iniciativa legislativa popular (ILP) para pedir la rebaja del listón
 electoral del cinco al tres por ciento para concurrir a las próximas 
elecciones previstas para el año 2027.
    Este es el principal 
acuerdo del encuentro autonómico que ha tenido lugar este sábado en 
Sueca, donde han participado más de 130 cargos electos independientes de
 la Comunitat Valenciana, según ha informado la Unió Municipalista en un
 comunicado.
    En el encuentro, que reunía representantes 
municipales de más de 40 poblaciones de la Comunitat Valenciana en el 
Ateneo Sueco del Socorro, el coordinador general de la Unión 
Municipalista en la Comunitat Valenciana y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha destacado que "uno de los objetivos que 
se retoma con este encuentro es la presentación de esa iniciativa 
legislativa".
    "En un momento en el que hay una clara 
desafección política, en el que los propios políticos reflexionan 
alrededor de por qué la ciudadanía se aleja de la política, 
probablemente una de las cuestiones que también afecta es ver como tu 
voto, el voto popular, no se ve después reflejado a las instituciones", 
ha manifestado.
   Por eso, Rodríguez ha señalado que "parte de 
la responsabilidad que este voto popular no tenga este reflejo posterior
 es precisamente una barrera electoral muy alta, mucho más alta que la 
que tienen Cataluña, Andalucía o Castilla-La Mancha, que ya aplican el 
3%".
    En la misma línea se ha pronunciado la vicepresidenta de
 la Diputación de Valencia y coordinadora provincial de la Unió 
Municipalista, Natalia Enguix, quien ha subrayado que "es de justicia 
que la ciudadanía se sienta representada totalmente y esto pasa por que 
los políticos sean próximos, que estén a su lado".
    "Una 
manera de hacerlo es como nosotros trabajamos en la Diputación de 
Valencia, donde gracias a nuestra labor hemos conseguido que se apruebe 
un presupuesto de consenso con todas las fuerzas políticas", ha 
remarcado, al tiempo que ha agregado que desde la Unió Municipalista "se
 impulsa dar voz a la gente y escuchar sus necesidades al reclamar la 
bajada del listón electoral al 3%".
   Así, el vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y 
Provincias y presidente de la Unió Municipalista, David García, ha 
apuntado que "lo que va a presentarse en diez días a Les Corts es la 
modificación del artículo 12 de la ley electoral valenciana" porque, a 
su juicio, "esto supondría más pluralidad democrática en la Comunitat 
Valenciana más posibilidades para que los municipalistas tuvieran 
representación y, por tanto, que la gente que vota a los partidos 
independientes se sienta representada".
    Por su parte, el 
alcalde de Sueca y miembro de Sueca per Davant, Julián Sáez, ha 
destacado su "ilusión para acoger este encuentro en la localidad".
 "Puede marcar el futuro más inmediato de la política valenciana. Vamos a
 continuar esa hoja de ruta que todos los partidos locales 
municipalistas nos marcamos".
    Durante el encuentro se ha 
acordado registrar la ILP en Les Corts en la primera semana de abril, 
así como el calendario de trabajo para reunir un mínimo de 10.000 
firmas; puesto que para que esta propuesta prospere hay que reunir esta 
cifra en un plazo de ocho meses.
    En este sentido, desde la 
Unió Municipalista han manifestado que esta cifra "no es difícil de 
obtener sobre todo en un contexto donde mucha gente no se siente 
representada con los grandes partidos políticos".
    El 
encuentro autonómico en Sueca ha servido para asentar las bases de esta 
iniciativa legislativa popular que busca "hacer más justa la 
representación municipal y dar voz a aquellas formaciones y, por lo 
tanto a los intereses de parte de la ciudadanía, que ahora quedan fuera 
por el listón electoral".
   El próximo
 encuentro está previsto para el 31 de mayo, cuando se abordará la 
posibilidad de presentar otra ILP a nivel estatal con el objetivo de 
"unificar los criterios de representación en todo el territorio 
español".
    Asimismo, el encuentro en Sueca también ha servido 
para coordinar las acciones de comunicación y movilización "necesarias" 
para garantizar el "éxito" de la ILP, así como otras cuestiones 
relativas a la campaña electoral para las elecciones locales y 
municipales de 2027. 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario