jueves, 3 de abril de 2025

Los economistas valencianos muestran "enorme preocupación e incertidumbre" ante los aranceles de Trump


VALENCIA.- Los economistas valencianos han mostrado «enorme preocupación» y «enorme incertidumbre» ante los aranceles anunciados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo ha indicado este jueves el presidente del Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana y Decano del Colegio de Economistas de Valencia, Juan José Enríquez, que ha considerado que la «guerra comercial» abierta «va a ser perjudicial para todos, empezando por Estados Unidos».

Enríquez se ha pronunciado de este modo, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de la presentación del informe Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2025 en la Comunitat Valenciana, preguntado por los aranceles anunciados por Estados Unidos.

«Hoy es un día de enorme preocupación y de enorme incertidumbre. Es una noticia de muchísima repercusión económica para todos», ha resaltado, a la vez que ha apuntado que se está «a la espera de ver cómo evolucionan las cosas y cuál es la respuesta de la Unión Europea».

El presidente del Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana y Decano del Colegio de Economistas de Valencia ha manifestado que «lo que es una guerra comercial, como parece que se ha desatado con claridad ya, va a ser perjudicial para todos, empezando por Estados Unidos».

«En Estados Unidos va a tener una repercusión enorme directamente. Por ejemplo, ya en inflación» porque incrementarán «los costes de muchos productos importados en un 20, 30 o 40 por ciento», ha aseverado Juan José Enríquez.

«No sé si al final habrá una pequeña vuelta atrás», ha agregado, teniendo en cuenta la «trascendencia» de esos aranceles y que la medida está «muy poco justificada». 

«No vemos la justificación de estas medidas actualmente», ha remarcado.

Preguntado por si los economistas valencianos o empresas de la Comunitat han trasladado ya sus preocupación por esos aranceles a la entidad que preside o por si han reclamado asesoramiento ante esta cuestión, Enríquez ha respondido que se está «en este proceso todavía» y que desde «el Consejo General de Economistas se están haciendo ya estudios y manifestaciones» en ese sentido. No obstante, ha resaltado que aún es pronto porque «es de ayer» y «aún no --ha habido-- tiempo de reaccionar».

No hay comentarios: