jueves, 30 de octubre de 2025

Asociaciones de víctimas de la dana se preguntan "qué reflexión" quiere Mazón cuando "debería dimitir"

 VALENCIA.- La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29O, Rosa Álvarez, y la de la Asociación Víctimas de la Dana, Mariló Gradolí, se han preguntado "qué reflexión" quiere realizar el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, cuando a su juicio debería dimitir porque es lo que pide "el sentir de la sociedad valenciana" y "ya no hay nadie que le crea".

Además, ambas han valorado tanto la organización del funeral de estado por las víctimas de la dana como el breve encuentro que mantuvieron algunos familiares con los Reyes y el presidente Pedro Sánchez, mientras han enmarcado los abucheos hacia Mazón por parte de algunas de las familias, que no alteraron el desarrollo del acto, en la "provocación" ante el hecho de que asistiera.

Un día después, Mazón ha dicho que se hace "cargo" del día de ayer, que no deja "de reflexionar sobre lo que significa el día de ayer", en el que fue increpado por familiares de víctimas de la dana por su presencia en el funeral de estado, y ha añadido que "en los próximos días" hará "una reflexión algo más profunda" después de haberse reunido con las víctimas.

Desde la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29O, Rosa Álvarez ha manifestado que se les "acaban los calificativos" para calificar las palabras de Mazón, al tiempo que le ha reprochado que hable de reflexionar o de una remodelación del Consell cuando "el que tiene que quitarse es él": "¿Si no va a dimitir, qué reflexión ha hecho?", se ha preguntado.

Álvarez ha hecho hincapié en que los familiares de víctimas que integran su asociación ni se han reunido ni piensan reunirse con Mazón. "No nos puede comprar. No hay precio. Mi padre no está en venta", ha recalcado en alusión a su padre, que falleció en la dana.

Y ha enfatizado: "Mi lucha va a seguir hasta que Mazón no esté, y luego también, de otra manera, porque que se vaya es el primer paso aquí". 

Respecto al funeral de estado, Álvarez ha destacado que se organizó tal y como pedían las principales asociaciones y que fue un acto "bonito y reconfortante, si se que algo puede reconfortar en un momento así".

También se ha mostrado satisfecha con la conversación que pudo mantener con los Reyes, con Sánchez y con otras autoridades como la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, de quien ha agradecido su cercanía en su primer contacto.

 "Sobre todo, nos quedamos satisfechas por quién no estaba en la reunión", ha subrayado en alusión a Mazón.

Ha resaltado especialmente la "sintonía" con la reina Letizia quien, según ha explicado, le trasladó que se acordaba "perfectamente" de su situación y a quien pudo presentar a su hija. También ha valorado la cordialidad del Rey.

 "Al final, los jefes del estado no dejan de ser personas, padres, hijos... Eso es lo que necesitamos: tener a personas que estén cerca", ha señalado.

Sobre Sánchez, Álvarez ha indicado que el encuentro fue "igual de bien pero con menos solemnidad" porque las asociaciones mayoritarias ya se reunieron el pasado mayo con el presidente durante casi tres horas, con lo que su relación ya es "menos protocolaria".

En cuanto a los abucheos a Mazón, ha sostenido que era "previsible" que sucediera porque él "encendió la mecha" al acudir allí a pesar de que las principales asociaciones le habían pedido que no lo hiciera. De hecho, ha explicado que el 'president' "empezó el funeral sentado al lado de alguien de protocolo de la Generalitat y lo acabó sentado al lado de alguien de seguridad": 

"Eso lo dice todo".

A su juicio, esos abucheos son "el reflejo de lo que el pueblo valenciano siente hacia él", en lugar de la "realidad paralela" de la declaración institucional que realizó por la mañana con "más de 160 cargos del Palau de la Generalitat aplaudiéndole" para intentar "opacar el día del funeral y el día de las familias".

Según ha explicado, durante el funeral intentó "tener contacto visual" con Mazón desde donde estaba ella, a unos tres metros, y él estaba "mirando al infinito". 

"Quería ver si era capaz de mantenerme la mirada, porque no tengo nada que decirle" ya que es "prescindible, irrelevante" y "dejó de ser mi 'president' hace un año".

También ha relatado que, cuando acabó el funeral, "se llevaron a Mazón corriendo".

 "Ni el presidente de Estados Unidos está tan protegido como lo estaba él ayer", ha ilustrado.

Por otro lado, Álvarez ha resaltado el hecho de que el presidente andaluz, Juanma Moreno, no asistiera al funeral por la situación meteorológica en Andalucía --"los muertos de Mazón han hecho que todos los presidentes autonómicos tengan en cuenta a la Aemet"--.

 Ha criticado, por contra, la justificación de otros mandatarios como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de que no fueron porque ya acudieron el año pasado a la misa funeral, que ha subrayado que fue un acto religioso que "no pidieron las familias".

Por su parte, la presidenta de la Asociación Víctimas de la Dana, Mariló Gradolí, se ha preguntado si la comparecencia que piensa hacer Mazón será "como la que hizo ayer para anunciar que el 29 es un día de luto, cuando los valencianos tenemos el día 29 marcado en fango en el corazón y en el alma".

 "No hace falta que reflexione, tiene que escuchar a la sociedad valenciana que no para de pedirle que dimita. En estos momentos a Carlos Mazón no se lo cree nadie", ha recalcado.

De hecho, ha asegurado que en su asociación esperan que el jefe del Consell "dimita antes" de que tengan que convocar la próxima manifestación mensual para exigir su dimisión por la gestión de la dana.

Mariló Gradolí, quien no asistió al funeral porque no tiene familiares fallecidos en la dana, ha valorado positivamente la organización del acto, en el que ha subrayado que Mazón "no estaba obligado a asistir". 

Ha lamentado que hubo "sillas vacías" por los familiares que declinaron la invitación al saber que el 'president' acudiría.

También ha mostrado su comprensión por los abucheos hacia Mazón, una reacción "totalmente justificable y justificada" en un día "con unas emociones tan fuertes y tanto dolor", además de subrayar que fueron antes y después del acto sin obligar a modificarlo.

"Creo que los familiares se sintieron reconfortados y reflejados, y solo cabe esperar que Mazón y sobre todo el Partido Popular tomen buena nota de cómo esta la sociedad valenciana y cual es el sentir mayoritario", ha aseverado.

Respecto a las críticas de algunos representantes del PP como el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, de que el funeral estuvo "orquestado" por Moncloa para proteger a Sánchez, Gradolí ha descartado "entrar en esas tonterías" cuando "lo importante eran y son las víctimas".

No hay comentarios: