miércoles, 23 de julio de 2025

La Generalitat estudia la "armonización y profesionalización" de marcas turísticas de la Comunitat Valenciana

 VALENCIA.- La Generalitat ha destacado que está estudiando un modelo de "armonización y profesionalización" de las marcas turísticas existentes en la Comunitat Valenciana para "mejorar el posicionamiento y la visibilidad turística" de la autonomía.

Así lo ha manifestado el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, quien ha mantenido este miércoles un encuentro con el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y la concejala de turismo del municipio, Balbina Sendra, en el que han analizado la situación turística actual del destino para coordinar y alinear estrategias entre ambas administraciones, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Durante la reunión, el consistorio ha trasladado su interés en que Gandia sea reconocida como marca turística y Camarero ha mencionado que estudian un modelo de "armonización y profesionalización" de las marcas turísticas existentes.

En este sentido, el secretario autonómico ha explicado que "son varios los municipios que han planteado esta cuestión, pero la responsabilidad del Consell es atender estas solicitudes, analizarlas y buscar soluciones técnicas, consensuadas y realistas, avanzando siempre junto a los municipios".

Respecto al encuentro, ha explicado que han analizado diferentes aspectos vinculados a la proyección de Gandia como destino turístico. "Tanto el equipo municipal como el autonómico coincidimos en que la Comunitat Valenciana debe promocionarse destacando sus mejores atributos, y Gandia, sin duda, cuenta con muchos de ellos", ha subrayado.

"Aunque podamos tener visiones distintas, compartimos la voluntad de avanzar hacia un modelo común de promoción turística", ha expresado Camarero.

En relación con la participación en Fitur, ha destacado que este año "ha sido un éxito tanto para empresas como para municipios" y ha avanzado que seguirán trabajando "para que quienes deseen descubrir la Comunitat Valenciana puedan conocer toda su riqueza".

Entre otras cuestiones abordadas durante la reunión, se ha tratado la situación y posible ampliación de los usos del CdT 'Alqueria del Duc' de Gandia, con el objetivo de incorporar actividades complementarias vinculadas al turismo.

También se ha hablado sobre la implantación del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) como herramienta para reforzar la calidad de los servicios turísticos y fomentar el trabajo colaborativo con visión estratégica, así como de la planificación de acciones de promoción turística para los próximos meses.

"Hemos coincidido en la importancia de una formación turística de calidad que esté a la altura de lo que representa este sector para la Comunitat, que aporta el 16 por ciento del PIB y genera más de 300.000 empleos", ha puntualizado Camarero.

Por su parte, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha calificado la reunión como "muy productiva, basada en la cooperación entre administraciones, en la que hemos avanzado en temas clave para el futuro turístico de la ciudad".

 "Somos dos administraciones con un objetivo compartido, y cooperamos, incluso desde la diferencia, para trabajar en beneficio de una capital turística como es Gandia", ha resaltado.

No hay comentarios: